“¿Cómo vas a esposar a un hombre muerto?”: lo que se sabe de Dijon Kizee, otro afroestadounidense muerto a manos de la policía

Agentes de la policía de Los Ángeles Sur mataron a un afroestadounidense identificado como Dijon Kizee. Según el abogado de la familia, la víctima recibió más de 20 disparos.

Janet Cacelín Foto bio
Por:
Janet Cacelín.
La visita del presidente Donald Trump a Kenosha, Wisconsin, generó tensiones entre sus seguidores y detractores. El mandatario recorrió las áreas afectadas por los disturbios y dijo que su gobierno entregará cuatro millones de dólares para ayudar a dueños de negocios afectados. El gobernador de Wisconsin, Tony Evers, y el alcalde de Kenosha, John Martin Antaramian, le habían pedido al mandatario que reconsiderara su visita. Más información aquí.
Video En medio de manifestaciones a favor y en contra, Trump visita Kenosha y destaca la labor de la policía

El lunes por la tarde, decenas de personas en Los Ángeles salieron a las calles para protestar por la muerte de otro afroestadounidense a manos de la policía, el último de una larga lista que ha generado indignación y ocasionado una nueva ola de protestas contra la brutalidad policial.

Los hechos sucedieron en el sur del condado, cuando agentes de la policía dispararon y mataron a un hombre negro identificado como Dijon Kizzee quien viajaba en su bicicleta y las autoridades intentaron detenerlo debido a una supuesta "violación del código de vehículos".

PUBLICIDAD

De acuerdo con el relato de las propias autoridades, los agentes de la comisaría de Los Ángeles Sur iban en su auto cuando vieron a un hombre en bicicleta que incumplía las normas de tráfico, según dijo el lunes por la noche el teniente Brandon Dean en declaraciones citadas por el Los Angeles Times.

El portavoz de LASD no pudo identificar el código que supuestamente se habría violado para detenerlo.

Cuando los agentes intentaron arrestarlo, el hombre intentó huir en su bicicleta, perseguido por los policías, dijo Dean. Cuando volvieron a intentar contactar con él, el sospechoso pegó un puñetazo a uno de los agentes en el rostro, según dijo el teniente Dean. Entonces dejó caer un bulto de ropa que llevaba y los agentes dispararon al avistar un arma negra entre la ropa que arrojaba.

Los oficiales dispararon a pesar de que Kizzee había dejado caer el arma que llevaba y, por lo tanto, en ese momento estaba desarmado.

La muerte del hombre, que en ese momento no había sido identificado, se certificó en el lugar, dijo Navarro-Suarez. El arma del sospechoso fue confiscada, según las autoridades. Ningún agente resultó herido.

Familiares en el lugar identificaron al fallecido como Dijon Kizee, de 29 años, según CBS-Los Angeles.

Sin embargo, en un comunicado, la policía señala que el hombre sacó un arma y se produjo un tiroteo.

“Durante el contacto, se produjo una pelea entre el sospechoso y los agentes”, según indicó la policía en su cuenta de Twitter. El hombre sacó un arma y se produjo un “tiroteo en el que participaron agentes”.

Otra muerte captada en video

Los agentes no estaban equipados con cámaras corporales en el momento del tiroteo. Hasta ahora, el único video disponible son las imágenes capturadas por un testigo.

PUBLICIDAD

El video del incidente muestra a un hombre huyendo de los oficiales con lo que parecía ser una bola de ropa en sus manos. El video se interrumpe y luego continúa mostrando a dos agentes en la acera con sus armas en la mano, mientras un hombre aparece tendido en el suelo. Otra parte del video muestra el cuerpo del hombre en el suelo detrás de una camioneta mientras los transeúntes enojados gritan a los agentes.

En un momento del video, otros agentes llegan al lugar y al menos uno parece estar inclinado sobre el hombre para ponerle esposas.

El hombre que graba el video del teléfono celular grita: "Ya está muerto. ¿Cómo vas a esposar a un hombre muerto?”.

Según los informes, el departamento del alguacil dejó el cuerpo de Kizzee en el suelo hasta altas horas de la noche, lo que molestó a los vecinos y manifestantes. Después de las 11:00 pm los manifestantes tuiteaban que el cuerpo de Kizzee todavía estaba en la calle, 8 horas después.


Anthony Johnson, el tío del joven de 29 años, dijo a los periodistas el martes que los residentes tuvieron que limpiar la sangre de su sobrino de la acera.

El martes, los familiares de Kizzee convocaron a una conferencia de prensa en la que aseguran que exigirán una autopsia independiente.

“En este momento estoy triste y estoy enojado al mismo tiempo", dijo Fletcher Fair, la tía de Kizzee, a los periodistas en una conferencia de prensa el martes, según Los Angeles Times. "¿Por qué nosotros? Estamos cansados. Estamos absolutamente cansados ".

Decenas salen a protestar a las calles

Horas después de la balacera empezaron a reunirse manifestantes cerca del lugar exigiendo información, según el diario Los Angeles Times. Más de 100 personas marcharon hasta una comisaría en la Imperial Highway, donde continuaron las protestas.

PUBLICIDAD

Algunas personas dijeron que no les parecía que el tiroteo estuviera justificado, mientras que otras corearon “Digan su nombre” y “No hay paz sin justicia”, según el diario.

Un manifestante pronuncia un discurso mientras se enfrentan a los oficiales del alguacil junto a la escena del crimen donde un hombre negro, identificado por Black Lives Matter Los Angeles como Dijon Kizzee, recibió un disparo de dos oficiales del alguacil en Westmont.
Un manifestante pronuncia un discurso mientras se enfrentan a los oficiales del alguacil junto a la escena del crimen donde un hombre negro, identificado por Black Lives Matter Los Angeles como Dijon Kizzee, recibió un disparo de dos oficiales del alguacil en Westmont.
Imagen EFE / EPA / ETIENNE LAURENT


Arlander Givens, de 68 años y residente en el vecindario, cuestionó por qué los agentes dispararon a un hombre que, según la policía, no tenía un arma en la mano.

Si se agacha a tomarla, eso es diferente”, dijo Givens al Times. “Pero si está en el suelo, ¿por qué disparar? Eso significa que estaba desarmado”.

Hasta el momento no se sabe qué tipo de violación cometió Kizzee. Las autoridades sostienen que darán todo el reporte una vez hayan investigado todo el caso.

El abogado de derechos civiles Ben Crump, quien representa a la familia de Jacob Blake, quien fue baleado por la policía en Kenosha, Wisconsin, es ahora abogado de la familia de Kizzee.

Mira también:

La policía lanzó gases lacrimógenos contra cientos de manifestantes la noche del lunes en Wisconsin, mientras crecía la ira en Estados Unidos después de que un hombre negro fuera baleado por la espalda por un oficial blanco, un caso que reaviva las 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/la-muerte-de-george-floyd-revela-las-heridas-abiertas-del-pecado-original-de-eeuu-el-racismo">históricas protestas contra el racismo </a></b>tras la muerte de George Floyd.
Esta fue la segunda jornada de enfrentamientos en la ciudad de Kenosha, al sureste de Wisconsin, después de que el domingo se hiciera público un video en el que se ve cómo 
<b><a href="https://www.univision.com/shows/noticiero-univision/indignacion-y-protestas-en-wisconsin-luego-de-que-un-policia-le-disparara-por-la-espalda-siete-veces-a-un-afroestadounidense-video">un policía dispara por la espalda varias veces a Jacob Blake</a></b>, de 29 años, ante la mirada de sus tres hijos.
Poco después de que entrara en vigor el toque de queda fijado entre las 8:00 pm del lunes y las 7:00 am del martes, agentes de la policía local equipados con trajes antidisturbios usaron gases lacrimógenos contra los manifestantes, según constató un periodista de la AFP.
Los policías respondían al lanzamiento de botellas de agua y de fuegos artificiales por parte de los manifestantes, que horas antes gritaban a la cara de los agentes: "¡sin justicia no hay paz!" y "di su nombre: Jacob Blake".
Medios locales informaron el lunes por la tarde que la familia de Blake afirmaba que el estado de salud de la víctima mejoraba tras ser operado en el hospital de Milwaukee, a unas 25 millas (40 km) al norte de la ciudad, a donde fue trasladado en avión.
Como ocurrió con George Floyd, el afroestadounidense de 46 años que murió el 25 de mayo mientras un policía blanco tenía una rodilla sobre su cuello, el intento de arresto a Blake, que terminó con el policía disparándole por la espalda hasta siete veces, fue registrado por un testigo en un video que se volvió viral.
Las autoridades dijeron que dos policías fueron suspendidos y que se inició una investigación luego de los fuertes disturbios registrados en la noche del domingo, cuando varios vehículos fueron incendiados y hubo destrozos en un juzgado.
El gobernador del estado de Wisconsin, Tony Evers, ordenó este lunes el despliegue de la Guardia Nacional para "mantener la seguridad pública".
"Quiero que mis hijos vean cómo se produce el cambio y estoy aquí para que nunca les suceda nada como esto", dijo una mujer mientras marchaba junto a su marido y sus hijos de ocho y siete años.
Aunque las protestas comenzaron de forma pacífica, la policía comenzó a disparar gases contra los manifestantes al pasar la hora del toque de queda. A partir de entonces se dieron varios episodios de violencia y al amanecer del martes, varios edificios ardían y habían saqueado algunas tiendas.
El candidato presidencial demócrata, 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden">Joe Biden</a></b>, que le disputará la reelección a Donald Trump el 3 de noviembre, condenó lo ocurrido en un mensaje con la palabra "Basta" sobre fondo negro. "Ayer, la policía le disparó siete veces en la espalda a Jacob Blake. Sus hijos observaron desde el auto. Hoy nos despertamos con dolor una vez más. Necesitamos una investigación completa y transparente", escribió Biden en Twitter.
El gobernador Evers, también demócrata, urgió a la Legislatura estatal, controlada por los republicanos, a abordar un paquete de proyectos de ley que presentó a principios de este año con respecto a la policía. "El racismo es una crisis de salud pública. No hay tiempo que perder", dijo.
Cientos de personas también marcharon el lunes en la ciudad de Nueva York para mostrar su indignación ante lo ocurrido.
1 / 13
La policía lanzó gases lacrimógenos contra cientos de manifestantes la noche del lunes en Wisconsin, mientras crecía la ira en Estados Unidos después de que un hombre negro fuera baleado por la espalda por un oficial blanco, un caso que reaviva las históricas protestas contra el racismo tras la muerte de George Floyd.
Imagen Brandon Bell/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo