El frecuente derrame de sustancias tóxicas que causa más riesgos y muertes en EEUU que el tren de Ohio (y del que poco se habla)

El accidente de un tren que llevaba sustancias peligrosas en Ohio ha causado que políticos y activistas exijan más regulaciones para el transporte ferroviario, pero los camiones de carga sufren más incidentes de este tipo y, por tanto, suponen un mayor riesgo.

Por:
Michael F. Gorman* para The Conversation.
Una iglesia en East Palestine se transformó en una clínica debido a alza de personas que se han quejado de los efectos secundarios que han experimentado tras la contaminación ambiental causada por el descarrilamiento de un tren de carga con sustancias tóxicas hace dos semanas. Entretanto, el administrador de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) y el gobernador de Ohio visitaron varias familias de la zona para reiterarles su apoyo. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video "Tenemos dolores de cabeza muy intensos": abren clínica en Ohio para afectados por descarrilamiento de tren con tóxicos

Dos semanas después de que un tren que llevaba sustancias químicas peligrosas descarrilara en Ohio, provocando después un incendio, un camión que transportaba ácido nítrico se estrelló en una carretera importante en las afueras de Tucson, Arizona, matando al conductor y liberando tóxicos en el aire.

El desastre de materiales peligrosos en Arizona cerró la Interestatal 10, una importante carretera, y forzó evacuaciones en los vecindarios circundantes.

PUBLICIDAD

Pero el accidente en Arizona no atrajo la atención nacional como lo hizo el descarrilamiento del tren, ni tampoco desencadenó una avalancha de llamados a una mayor regulación de camiones como la que está ocurriendo en Estados Unidos para la regulación de trenes.

Bomberos en el sitio donde ocurrió un accidente que involucró a un camión de carga que llevaba sustancias tóxicas en Tucson, Arizona, el 14 de febrero de 2023.
Bomberos en el sitio donde ocurrió un accidente que involucró a un camión de carga que llevaba sustancias tóxicas en Tucson, Arizona, el 14 de febrero de 2023.
Imagen Arizona Department of Public Safety / AP

Los choques de camiones tienden a ser menos dramáticos que una pila de vagones de tren descarrilados en llamas, incluso si los riesgos que producen son más letales.

Los datos federales muestran que el transporte por vía ferroviaria ha registrado muchos menos accidentes, y ha provocado menos muertes y daños, si se compara con los camiones.

Los camiones de carga transportan más materiales peligrosos y suponen más riesgos.

Los peligros de la carretera

El ferrocarril y el transporte marítimo eran las únicas opciones para trasladar productos químicos y otros materiales potencialmente peligrosos hasta hace algunas décadas.

La aparición del automóvil, y la posterior construcción del sistema de carreteras interestatales a partir de los años cincuenta, cambió el panorama. Los envíos de materiales peligrosos por carreteras aumentaron.

En la actualidad, los camiones transportan el mayor porcentaje de materiales peligrosos que viajan por Estados Unidos. La carga que llevan este tipo de vehículos es aproximadamente el doble que los trenes cuando se mide en toneladas-milla, de acuerdo con los datos más recientes de la Oficina de Estadísticas de Transporte del Departamento de Transporte, correspondientes a 2017.

Una tonelada-milla es una tonelada transportada por una extensión de una milla.

PUBLICIDAD

Si bien los accidentes de camiones que cargan materiales peligrosos no parecen tan dramáticos como los descarrilamientos de trenes y no reciben tanta cobertura en los medios de comunicación, los datos federales muestran que causan más muertes y daños a la propiedad, además que se producen miles más cada año.

Los accidentes con materiales peligrosos relacionados con camiones causaron más de 16 veces más muertes entre 1975 y 2021: 380 para camiones, mientras que los trenes, en ese mismo periodo de tiempo, provocaron 23, según la Oficina de Estadísticas de Transporte.

La diferencia es más pronunciada en la última década: el transporte ferroviario de materiales peligrosos en Estados Unidos causó cero muertes, mientras que los camiones fueron responsables de 83.

Rescatistas trabajan en los restos de los vagones que se descarrilaron en Ohio el pasado 3 de febrero.
Rescatistas trabajan en los restos de los vagones que se descarrilaron en Ohio el pasado 3 de febrero.
Imagen Matt Freed/AP

Los incidentes relacionados con el transporte de sustancias tóxicas en camiones han causado casi tres veces más daños a la propiedad que los accidentes ferroviarios desde el año 2000.

Eso puede parecer sorprendente, ya que los descarrilamientos pueden involucrar a varios vagones con materiales peligrosos.

Pero la mayoría de los accidentes ferroviarios ocurren en áreas remotas, lo que limita su impacto humano, mientras que los camiones viajan en carreteras con otros conductores alrededor y, a menudo, en áreas urbanas concurridas.

¿Qué es lo que sigue?

Mi área de estudio son los sistemas ferroviarios y su regulación y, por tanto, he seguido los esfuerzos de la industria para cumplir con las normas regulatorias más estrictas.

PUBLICIDAD

El envío de materiales peligrosos en Estados Unidos ha estado regulado desde hace 150 años.

Una explosión mortal en San Francisco en 1866, que involucró un cargamento recién llegado de nitroglicerina –una sustancia utilizada como explosivo– condujo a las primeras leyes federales que regulan el envío de estos químicos así como materiales inflamables.

Los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 impulsaron una gran expansión de la regulación sobre el movimiento de materiales peligrosos.

Muchas ciudades estadounidenses tienen rutas de materiales peligrosos para los camiones de carga que llevan estas sustancias. Estas vías eluden los centros de las ciudades y reducen el riesgo potencial en las zonas más pobladas.

Con el descarrilamiento del tren de Ohio en las noticias nacionales, los legisladores y líderes políticos se están enfocando en las regulaciones que afectan específicamente al ferrocarril.

El gobernador de Ohio, Mike DeWine, quiere que se exija a las compañías ferroviarias que notifiquen a los estados todos los envíos peligrosos.

Esta reacción instintiva a un evento importante parecería una demanda responsable con costos relativamente bajos, pero no tendría ningún impacto en la prevención de eventos de materiales peligrosos.

Los activistas piden inversiones más costosas, incluidos los requisitos para sensores de calor en los rieles (un factor que, según las investigaciones, provocó el descarrilamiento de Ohio), y la restauración de una regla que exige sistemas de frenado avanzados para los trenes que transportan materiales peligrosos.

PUBLICIDAD

Estas regulaciones aumentarían el costo del envío por ferrocarril y podrían terminar colocando más materiales peligrosos en las carreteras estadounidenses. La administración Trump derogó el requisito del sistema de frenos en 2017, argumentando que los costos superaban los beneficios.

El secretario de Transporte, Pete Buttigieg, habló con los periodistas sobre la búsqueda de nuevas reglas para los sistemas de frenado avanzados, el establecimiento de multas más altas, así como los esfuerzos para alentar a las compañías ferroviarias a que introduzcan gradualmente vagones cisterna, más resistentes.

El hecho es que el ferrocarril sigue siendo un transporte más económico, además de que causa menos daños al medio ambiente, en comparación con los camiones.

Pero, con regulaciones cada vez mayores, el transporte ferroviario puede menguar desde el punto de vista económico y logístico, lo que causará más tráfico y carreteras mucho más peligrosas.

Si la preocupación es la exposición del público a materiales peligrosos, la regulación sobre el transporte de materiales tóxicos por carretera también debería incluirse en la discusión.

*Michael F. Gorman es profesor de Negocios y Análisis de Gestión en la Universidad de Dayton.

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original aquí.

Una vista aérea del río Drina cerca de la ciudad de Visegrado, en Bosnia, tomada el 20 de enero de 2023. La basura lanzada en vertededors cercanos al río o directamente en él se acumula detrás de una barrera cercana a la ciudad, cuando las aguas están altas en invierno y primavera. Esta época es conocida como "temporada de basura" porque se suman toneladas de desechos.
La poca regulación contribuye a que esta semana la barrera instalada por una compañía hidroeléctrica cerca de Visegrado terminara siendo nuevamente una especie de basurero de la región, de acuerdo con activistas, reportó la AP.
Botellas de plástico, barriles oxidados, llantas usadas, electrodomésticos, madera flotante y otra basura forman la marea marrón que se desplaza en el río Drina.
El río Drina recorre 346 kilómetros (215 millas) desde las montañas del noroeste de Montenegro, a través de Serbia y Bosnia. Algunos de sus afluentes han ganado popularidad por su color esmeralda e incluso hay quienes hacen actividades deportivas cuando no es "temporada de basura", destaca la AP.
Los Balcanes, que sufrieron guerras devastadoras en la década de 1990, se han quedado atrás en materia ambiental en comparación con el resto de Europa. En la imagen, se observa la basura flotando en el río.
Recoger la basura que se acumula toma como seis meses y luego sobrepasa la capacidad de Visegrado. "Los incinaderos del vertedero municipal siempre están encendidos", dijo Dejan Furtula, del grupo ambientalista Eko Centar de Visegrado. Las condiciones en el lugar no son solo "un gran peligro ambiental y para la salud", pero también algo "muy vergonzoso para todos", le dijo a la AP. 
<br>
En las últimas semanas, muchos ríos y arroyos en Bosnia, Serbia y Montenegro se han desbordado debido a fuertes lluvias. En la fotografía, se observa la marea de desechos flotando en el río Drina.
1 / 7
Una vista aérea del río Drina cerca de la ciudad de Visegrado, en Bosnia, tomada el 20 de enero de 2023. La basura lanzada en vertededors cercanos al río o directamente en él se acumula detrás de una barrera cercana a la ciudad, cuando las aguas están altas en invierno y primavera. Esta época es conocida como "temporada de basura" porque se suman toneladas de desechos.
Imagen Armin Durgut/AP
En alianza con
civicScienceLogo