Descubren 145 ataúdes enterrados bajo escuela secundaria en Florida

Se cree que pertenecían a un antiguo cementerio para personas de bajo recursos que se ubicaba en esa zona a mediados del siglo XX.

Por:
Univision
Las autoridades de la escuela secundaria Clarence Leon King informaron que un equipo de geofísicos encontró evidencia de entierros en el campus escolar.
Las autoridades de la escuela secundaria Clarence Leon King informaron que un equipo de geofísicos encontró evidencia de entierros en el campus escolar.
Imagen PBNJ Productions/Getty Images/Tetra images RF

Autoridades de una escuela secundaria en Tampa, Florida, descubrieron 145 ataúdes enterrados debajo de la institución educativa y se cree que son parte de un cementerio de indigentes de mediados del siglo XX.

PUBLICIDAD

Las investigaciones iniciaron el mes pasado luego de que una persona comentara a un miembro de la junta escolar sobre la posible ubicación de cementerio de Ridgewood, un lugar de entierro histórico de personas pobres a principios de la década de 1940 que era propiedad de la ciudad.


Este miércoles las autoridades de la escuela secundaria Clarence Leon King informaron que un equipo de geofísicos encontró evidencia de entierros en el campus escolar.

De acuerdo con información publicada por la cadena CNN, con ayuda de un radar de penetración, los expertos confirmaron la ubicación de los ataúdes, enterrados a 4.9 pies (1.5 metros) de profundidad en 4,000 metros cuadrados de terreno abierto.

Según los registros de la Sociedad Genealógica de Florida, en el sitio podrían encontrarse los restos de más de 250 personas.


Por el momento, el área ha sido cerrada hasta que el médico forense del condado y los arqueólogos revisen los hallazgos.

Esta no es la primera ocasión en que un descubrimiento similar sucede en la ciudad. En septiembre pasado los residentes de un edificio en Tampa tuvieron que mudarse, luego de que se enteraran que su hogar estaba sobre el cementerio Zion, señalado como uno de los primeros cementerios afroestadounidenses de la zona.

Mira también:

La policía reportó el robo de 10 lápidas de bronce del cementerio Porta Coeli, al parecer los hechos ocurrieron este jueves alrededor de las 9 de la mañana.
Video Roban lápidas del cementerio de Bayamón
En la parte posterior del cementerio Terrace Park de Holtville, en medio del desierto del Valle Imperial, en la ciudad de Holtville en California, y a pocas millas de la frontera de Calexico con Mexicali se encuentra un terreno árido con casi 600 ladrillos como lápidas.
<br>
En un lote con tierra movediza atrás del cementerio principal está el lugar donde descansan cientos de inmigrantes.
Los grabados "John Doe" o "Jane Doe" seguido de una numeración, indica en EEUU que la identidad del cuerpo enterrado es desconocida. 
<br>
De las cientos de hileras, se cree que apenas un 15% ha sido reconocido por algún familiar.
<br>Algunas cruces tienen marcado 'Sueño Americano' en referencia a la peregrinación de muchos migrantes que cruzaron y murieron en su intento.
De acuerdo con la fundación Ángeles de la Frontera en el camposanto descansan los restos de inmigrantes que murieron en su intento de buscar una vida mejor en Estados Unidos.
La zona del cementerio fue creada después de 1994 tras la construcción del primer muro en la frontera sur y se restringió aún más el cruce fronterizo por San Diego.
A partir de la fecha, se cree que los inmigrantes han arriesgado sus vidas en rutas menos tradicionales y peligrosas.
El paso por la zona desértica de la frontera sur puede someter a los más osados a temperaturas sobre los 120 grados durante el día y luego descender a menos de 30 en horas de la noche y madrugadas.
<br>
En 2009 las autoridades locales dejaron de enterrar cuerpos de inmigrantes y en su lugar los creman y arrojan sus cenizas al mar, por lo que las posibilidades de identificar los cuerpos de los inmigrantes son nulas.
Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU., los agentes fronterizos encontraron 294 cadáveres en la región fronteriza del sudoeste en el año fiscal de 2017. 
<br>
Muchos de estos cuerpos no tienen identificaciones, ya que sus coyotes (contrabandistas) les aconsejan que tiren las identificaciones para que puedan mentir sobre sus identidades a los agentes de la Patrulla Fronteriza.
Según el fundador de Ángeles de la Frontera, los que murieron se perdieron o se ahogaron o quedaron sin preparación, suficiente agua, ropa adecuada o alimentos suficientes.
Se estima que desde 1994 el número de muertes de inmigrantes que intentaron cruzar por la zona desértica de la frontera sur de California y Arizona puede superar los 10,000.
Actualmente, el Sistema Nacional de Personas Desaparecidas y No Identificados (NamUS) en la zona fronteriza de San Diego tiene más de 584 cadáveres que se encuentran sin identificar.
1 / 14
En la parte posterior del cementerio Terrace Park de Holtville, en medio del desierto del Valle Imperial, en la ciudad de Holtville en California, y a pocas millas de la frontera de Calexico con Mexicali se encuentra un terreno árido con casi 600 ladrillos como lápidas.
Imagen Ángeles de la Frontera
En alianza con
civicScienceLogo