Descubren el mayor narcotúnel fronterizo de la historia en San Diego

El pasadizo se extiende por más de tres cuartos de milla. Estaba oculto por un pequeño edificio industrial del lado mexicano, en Tijuana. Tenía un sistema de ventilación, electricidad y un sistema ferroviario diseñado para mover grandes cantidades de drogas.

Por:
Jorge Macías.
El narcotúnel comienza en Tijuana y llega hasta la ciudad de San Diego, en California. Tiene 5 pies de altura y 2 de ancho, y las autoridades investigan si pertenece a un cártel del narcotráfico. La Patrulla Fronteriza asegura que es muy sofisticado, con carros de ferrocarril, un ascensor, electricidad y drenaje. Hasta ahora no hay arrestos y no se tiene claridad si el túnel tiene una salida en Estados Unidos.
Video Las imágenes del narcotúnel más grande que se ha descubierto en la frontera entre EEUU y México

Después de lo que las autoridades calificaron como “una desafiante investigación interinstitucional” de varios años, el Sector de la Patrulla Fronteriza (USBP) de San Diego descubrió el túnel transfronterizo ilícito más largo jamás visto a lo largo de la frontera limítrofe con Tijuana, México.

Autoridades de USBP anunciaron en una rueda de prensa que el túnel se extiende por más de tres cuartos de milla desde Tijuana, México, hacia el área de San Diego.

PUBLICIDAD

La Patrulla Fronteriza dijo que el túnel se origina en un área industrial del vecino país y se extiende un total de 4,309 pies (1,313 metros) hasta el puerto de entrada de Otay Mesa.

A fines de agosto de 2019 la policía mexicana identificó la entrada del túnel y los miembros del Equipo de Ingreso a Túneles Fronterizos de San Diego (SDTTF) comenzaron a mapear el pasaje subterráneo desde México. El otro túnel más largo de EEUU, en San Diego, fue descubierto en 2014. Tenía una longitud de 2,966 pies (904 metros).

“Estoy encantado de que este narcotúnel de alto nivel haya sido descubierto y quede inutilizable para el tráfico transfronterizo”, dijo el agente adjunto de la Patrulla Fronteriza, Aaron M. Heitke. “Estoy orgulloso de los tremendos esfuerzos del SDTTF y de nuestros agentes”.

Oculto por un pequeño edificio industrial, el conducto viaja hacia el norte a EEUU. Se inclina ligeramente hacia el oeste y se extiende 4,068 pies desde la frontera, con una longitud total de 4,309 pies, es decir, más de tres cuartos de milla.


“Si bien los túneles no son una ocurrencia nueva a lo largo de la frontera entre California y México, la sofisticación y la longitud de este túnel en particular demuestran los esfuerzos que llevan mucho tiempo y que las organizaciones criminales transnacionales emprenderán para facilitar el tráfico transfronterizo” declaró Cardell T. Morant, agente especial en funciones a cargo de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) en San Diego.

Características del narcotúnel

El pasadizo descubierto por el Equipo de Ingreso a Túneles Fronterizos (SDTTF) mide aproximadamente cinco pies y medio de alto y dos pies de ancho, tiene una profundidad promedio de 70 pies desde la superficie. Incluye un extenso sistema de rieles y carros, ventilación, cables y paneles eléctricos de alto voltaje, un elevador en la entrada del túnel y un complejo y sofisticado sistema de drenaje.

PUBLICIDAD


El túnel descubierto mide alrededor de cinco pies y medio de alto y dos pies de ancho y 4,309 pies de largo, con un promedio de 70 pies de profundidad. Tenía un sistema de ventilación, electricidad y un sistema ferroviario diseñado para mover grandes cantidades de drogas.
El túnel descubierto mide alrededor de cinco pies y medio de alto y dos pies de ancho y 4,309 pies de largo, con un promedio de 70 pies de profundidad. Tenía un sistema de ventilación, electricidad y un sistema ferroviario diseñado para mover grandes cantidades de drogas.
Imagen Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos

Se descubrió una ramificación del túnel principal a aproximadamente 3,529 pies en el interior de EEUU. Este tramo se extendía varios pies y luego llegaba a su final, pero sin romper la superficie. El túnel principal se extendió por otra cuadra en la ciudad, en la cual los agentes descubrieron varios cientos de bolsas de arena que bloqueaban la supuesta salida anterior del túnel en el distrito de almacenes Otay Mesa, dentro de EEUU.

Hasta el momento no se ha realizado ningún arresto ni incautaciones de droga.

“A medida que aumentan los esfuerzos para fortalecer la seguridad en nuestra frontera sur, los cárteles mexicanos de la droga se ven obligados a ingresar clandestinamente sus drogas mortales en EEUU”, dijo el agente especial de la DEA, John W. Callery. “La sofisticación de este túnel demuestra la determinación y los recursos monetarios de los carteles. Y aunque los carteles continuarán usando sus recursos para tratar de romper nuestra frontera, la DEA y nuestros socios en la Fuerza de Tareas de Túneles continuarán usando nuestros recursos para garantizar que fallen, que nuestra frontera sea segura y que túneles como este sean cerrados para detener el flujo de drogas mortales que ingresan a EEUU”.


Autoridades de CBP no respondieron si el narcotúnel era utilizado también para traficar personas hacia EEUU, si fue ordenado por el detenido capo de la droga, Joaquín “El Chapo” Guzmán o si el hallazgo del túnel tenga alguna relación con la reciente extradición de José Sánchez Villalobos, el reputado constructor de túneles del Cártel de Sinaloa. Ocho años después de su arresto en México, Sánchez Villalobos, de 58 años, fue el miembro del cartel de más alto rango encargado de construir túneles transfronterizos y usarlos para contrabandear grandes cantidades de marihuana a EEUU cuando fue acusado en 2012.

PUBLICIDAD

Una investigación de AP de 2017 indicaba que hasta marzo de ese año las autoridades habían descubierto 224 túneles, entre 1990 y 2016, incluyendo 185 que llegaron hasta Estados Unidos. La gran mayoría fueron descubiertos en Arizona.

El punto de acceso al túnel utilizado por criminales entre Tijuana, México y San Diego, EEUU. Desde allí las autoridades de la DEA y la Patrulla Fronteriza anunciaron el hallazgo del paso subterráneo “más largo descubierto a través del suroeste de la frontera”.
El túnel se origina en Tijuana, Baja California, México, en un área industrial aproximadamente a media milla al oeste del puerto de entrada de Otay Mesa. Tras el descubrimiento a finales de agosto de 2019, la policía mexicana identificó la entrada del túnel y comenzaron a mapearlo.
Oculto por un pequeño edificio industrial, el túnel viaja desde el norte de México hacia Estados Unidos, se dobla ligeramente hacia el oeste y se extiende 4,068 pies desde la frontera, con una longitud total de 4,309 pies, más de tres cuartos de milla.
Narcotúnel San Diego.
"A medida que aumentan los esfuerzos para fortalecer la seguridad en nuestra frontera sur, los carteles mexicanos de la droga se ven obligados a ingresar clandestinamente a sus mortales drogas en Estados Unidos", dijo el agente especial de la DEA a cargo, John W. Callery.
Las autoridades mostraron los carteles donde advierten la peligrosidad de este tipo de túneles y donde ofrecen recompensas a los ciudadanos que denuncien su existencia.
Las autoridades indicaron que el hallazgo fue hecho gracias al trabajo de la SDTTF, las siglas en inglés de la ‘fuerza antitúneles’. Esta es una unidad compuesta por agentes de la DEA, la Patrulla Fronteriza y la Oficina del Fiscal de EEUU.
"Aunque los carteles continuarán usando sus recursos para tratar de romper nuestra frontera, la DEA y nuestros socios de la SDTTF usaremos nuestros para garantizar que fracasen y que nuestra frontera sea segura", agregó Callery desde uno de los accesos al pasadizo donde habló con los medios.
Se descubrió una rama del túnel principal a aproximadamente 3,529 pies en EEUU. Esta rama viajó varios pies y luego llegó a su fin sin llegar a la superficie. El túnel principal se extendió por otra cuadra de la ciudad, en cuyo punto los agentes descubrieron cientos de bolsas de arena que bloqueaban la supuesta salida del túnel en el distrito de almacenes Otay Mesa.
No se han realizado arrestos ni incautaciones tras el descubrimiento de este túnel. El segundo túnel más largo que se haya encontrado cerca de San Diego tenía 2.966 pies de largo, y fue hallado en 2014.
1 / 10
El punto de acceso al túnel utilizado por criminales entre Tijuana, México y San Diego, EEUU. Desde allí las autoridades de la DEA y la Patrulla Fronteriza anunciaron el hallazgo del paso subterráneo “más largo descubierto a través del suroeste de la frontera”.
Imagen Elliot Spagat/AP
En alianza con
civicScienceLogo