Las personas cerca de la antigua planta de fertilizantes Piney Point, en el condado de Manatee del oeste de Florida, deben evacuar porque está cerca de colapsar su reservorio con casi 400 millones de galones de agua contaminada con fósforo y nitrógeno, dijeron las autoridades este sábado.
"Salgan ahora": evacúan zona de Florida ante posible colapso de represa con agua contaminada
Las autoridades del condado de Manatee, en Bradenton, en el oeste de Florida, pidieron evacuar las zonas aledañas a un reservorio de la antigua planta de fertilizantes Piney Point con casi 400 millones de galones de agua contaminada con fósforo y nitrógeno. El gobernador, Ron DeSantis, declaró una emergencia.
El gobernador Ron DeSantis, por su parte, declaró una emergencia por si es necesario movilizar fondos en caso se desborde el reservorio que lleva unos días filtrando e inunde la zona. Medios locales informaron que un grupo de ingenieros trata de contener el reservorio, pero una de sus paredes giró hacia un lado y ello presagia el colapso de la estructura.
Puede ocurrir en cualquier momento, por lo que las autoridades emitieron una alerta pidiendo "evacuar el área ahora", reportó el diario The Miami Herald. "El colapso de Piney Point Stack es inminente. Se pide la evacuación inmediata de Chapman Road hasta Airport Road y de la US 41 hasta O'Neill Road. Salgan del ahora inmediatamente", agregó la alerta.
Horas después, las autoridades ampliaron la zona de evacuación: media milla hacia el oeste y una milla hacia el suroeste hasta Moccasin Wallow Road.
BREAKING: @MCGPublicSafety officials just expanded a mandatory evacuation area around the breached Piney Point reservoir. The original evacuation zone has expanded a half-mile west and one mile southwest to Moccasin Wallow Road. pic.twitter.com/8rjsQrptdr
— Manatee County Public Safety Department (@MCGPublicSafety) April 3, 2021
Se trata de un reservorio que hasta la tarde de este sábado albergaba 390 millones de galones de agua con niveles elevados de fósforo y nitrógeno. "Es levemente ácida, pero no a un nivel que sea preocupante. Tampoco se espera que sea tóxica", dijeron las autoridades locales en este aviso.
Sin embargo, ambientalistas temen que esas aguas afecten el área, donde también hay remanentes del procesamiento de fertilizantes, que pueden ser radioactivos, amontonados en estructuras que también amenaza con colapsar.
Por ahora, las autoridades están sacando agua del reservorio de forma controlada, a un ritmo de cerca de 22,000 galones por minuto.
Si la estructura colapsa podría salir una "inmensa cantidad de agua" que podría alcanzar rápidamente varios pies de altura, dijo el administrador del condado, Scott Hopes, citado por el diario Tampa Bay Times.
Mira también:












Los expertos de Condé Nast Traveler recomiendan para el primer mes del año una visita al salar más grande del mundo, ubicado en Sudamérica. Aunque siempre es espectacular, en la temporada de lluvias que dura desde diciembre a abril estas 4,000 millas cuadradas en la sierra boliviana se convierten en un espejo blanco gigantesco.
De día parece que caminas por las nubes y de noche que vas flotando por la Vía Láctea. Los lugareños lo llaman el paraíso en la tierra.