Extienden toque de queda hasta abril en Miami Beach para controlar a turistas violentos

Desde el viernes, la Policía de esa localidad ha detenido a más de 50 personas y confiscó ocho armas de fuego. El sábado arrestaron a más de 10 turistas que desacataron la orden de retirarse de la zona.

Por:
Univision
El toque de queda volvió a la ciudad de Miami Beach, en Florida, después que miles de juerguistas, sin respetar el uso de las mascarillas o el distanciamiento social, causaran destrozos en restaurantes y protagonizaran trifulcas en las calles.
Video Miami Beach se torna un caos en medio de la pandemia y las autoridades cierran el Spring Break

El gobierno de Miami Beach, Florida, extendió hasta el 11 de abril el toque de queda que impuso el sábado por peleas callejeras y destrozos causados por varios turistas estadounidenses en esa ciudad.

La Policía arrestó el sábado por la noche a más de diez personas que supuestamente participaron en riñas callejeras, actos de desorden y no acataron la declaración de estado de emergencia que impuso un estricto toque de queda entre las 8:00 pm y las 6:00 am de este domingo.

PUBLICIDAD

Los funcionarios de Miami Beach decidieron el domingo mantener la medida hasta que concluya el período de vacaciones de primavera, también conocido como Spring Break. En ese período seguirán en vigor restricciones de tránsito y los negocios en South Beach permanecerán cerrados. Los restaurantes únicamente podrán ofrecer el servicio de comida para llevar.

Durante las horas de cierre, solo vehículos oficiales y emergencia, así como personas entregando alimento, podrán circular por la zona de South Beach, informó el municipio en un comunicado.

A turistas y huéspedes de hoteles se les ha pedido mantenerse dentro de las instalaciones en las noches.

El alcalde de Miami Beach, Dan Gelber, dijo a la cadena CNN que emitió el estado de emergencia porque la multitud que recién ha llegado a esa ciudad es “más de lo que podemos manejar”.


“Demasiados vienen sin la intención de seguir las reglas y el resultado ha sido un nivel de caos y desorden que es algo más de lo que podemos soportar”, indicó Gelber al mismo medio.

El funcionario mencionó que la situación es más controlable durante el día, pero se tornan caóticas por las noches y hasta han tenido que usar la fuerza pública.

La Policía disparó bolas de pimienta la noche del sábado como una medida para controlar a la multitud que seguía en las calles a pesar de la orden de retirarse. La acción provocó una estampida de personas, según reportaron distintos medios de comunicación.

Desde el viernes, más de 50 personas han sido detenidas en Miami Beach y han confiscado ocho armas de fuego, informó la Policía de la ciudad en un tuit.


Las imágenes difundidas por la prensa muestran a jóvenes bebiendo alcohol en la vía pública, bailando en bikini sobre los autos y grupos numerosos que no usan mascarillas ni respetan el distanciamiento social. También han capturado riñas que provocaron destrozos en algunos negocios.

PUBLICIDAD

South Beach es uno de los sitios más visitados por estudiantes universitarios de EEUU durante las vacaciones de Spring Break, ante la escalada de violencia en playas de México que antes visitaban.

Las autoridades de 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/florida">Miami Beach, en Florida</a></b>, impusieron el sábado un toque de queda de emergencia de 8:00 pm a 6:00 de la mañana y con efecto inmediato, al señalar que hubo destrozos en restaurantes protagonizados por visitantes exaltados que participaron de peleas callejeras.
Miles de personas se reunieron sin usar mascarillas ni mantener el distanciamiento social en medio de la 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">pandemia de coronavirus</a></b>.
Las autoridades culparon a las enormes multitudes fuera de control relacionadas con el 
<a href="https://www.univision.com/temas/spring-break">spring break</a> por el toque de queda, que entró en vigor la noche del sábado en South Beach, uno de los principales sitios del país para las fiestas de las vacaciones de primavera.
La medida prohíbe circular en el área de South Beach a partir de las 8 de la noche, y los restaurantes y bares deberán cerrar a esa misma hora.
Las autoridades también cerrarán durante la noche el acceso a Miami Beach a través de los viaductos Julia Tuttle, MacArthur y Venetian, los tres principales que conectan Miami con el sur de Miami Beach. Solo será permitido el paso a residentes y personal de emergencia, informó EFE.
A los turistas y huéspedes de hoteles se les pidió mantenerse dentro de las instalaciones durante el toque de queda.
Las restricciones estarán en vigor durante tres días, declaró en rueda de prensa el alcalde Dan Gelber, aunque puntulizó que hay recomendaciones de otras autoridades para que se extiendan.
Las caóticas fiestas, que hasta al momento han dejado un muerto por heridas de bala, ya dan cuenta de más de 900 arrestos, la tercera parte de ellos por delitos graves, así como el decomiso de decenas de armas de fuego.
En los últimos días se repitieron escenas de jóvenes con botellas de licor en bolsas de papel, los bailes encima de los carros y las aglomeraciones sin mascarillas ni respetar el distanciamiento social.
Pero además de fiestas también ha habido violencia y múltiples peleas callejeras, algunas causando destrozos en restaurantes y bares.
El alcalde Gelber dijo que durante el día la situación es más controlable, pero las noches son problemáticas. En algunos casos la Policía de Miami Beach ha tenido que disparar bolas de pimienta para deshacer multitudes.
En video: Tres departamentos de policía se han unido para reforzar la seguridad y patrullan las calles con armas largas. Turistas indican que se han sentido atemorizados por los hechos violentos.
1 / 12
Las autoridades de Miami Beach, en Florida, impusieron el sábado un toque de queda de emergencia de 8:00 pm a 6:00 de la mañana y con efecto inmediato, al señalar que hubo destrozos en restaurantes protagonizados por visitantes exaltados que participaron de peleas callejeras.
Imagen Cristobal Herrera Ulashkevich/EPA/EFE
En alianza con
civicScienceLogo