Autoridades de Texas enfrentan críticas por su respuesta a las inundaciones catastróficas: hay al menos 80 muertos

Mientras llevan a cabo uno de los operativos de búsqueda y rescate más grandes en la historia reciente de Texas, las autoridades del estado son objeto de un creciente escrutinio por la preparación previa al desastre.

Por:
Univision y AP
Por aire, tierra y agua equipos de rescate realizan labores de búsqueda de sobrevivientes tras las inundaciones repentinas que desbordaron el río Guadalupe y cubrieron por completo el campamento infantil Mystic, en el condado Kerr, Texas, en el cual se reportan al menos 23 niñas desaparecidas. Algunos inmigrantes indocumentados han participado de los trabajos de búsqueda, dejando de lado el miedo a los operativos de ICE. Te recomendamos: Imágenes de la devastación tras las inundaciones en Texas: casas arrasadas, muertos y desaparecidos.
Video Búsqueda contrarreloj de sobrevivientes tras inundaciones en Texas: hay más de 20 niñas desaparecidas

Antes de acostarse la noche previa al feriado del 4 de julio, Christopher Flowers chequeó el parte meteorológico mientras se alojaba en casa de un amigo a orillas del río Guadalupe. Nada en el pronóstico le pareció alarmante.

Horas más tarde, corría por su vida: se despertó en la oscuridad al oír cómo los enchufes eléctricos estallaban y al sentir el agua a la altura de los tobillos. Rápidamente, su familia se apuró para subir a nueve personas al ático. Los teléfonos comenzaron a vibrar con alertas, recordó Flowers el sábado, pero por el caos no supo decir en qué momento exacto comenzaron a llegar.

PUBLICIDAD

“Lo que se necesita es algún tipo de sistema externo, como una alerta de tornado, que le diga a la gente que debe evacuar ya”, dijo Flowers, de 44 años.

Las aguas destructivas y de rápido ascenso que comenzaron antes del amanecer del viernes en la región de Hill Country, Texas, causaron la muerte de cerca de 80 personas, según autoridades. Entre ellas hay numerosas niñas del Camp Mystic, un campamento cristiano de verano junto al río en ese mismo condado, donde se recuperaron la mayoría de los cuerpos.


Pero mientras las autoridades llevan a cabo uno de los operativos de búsqueda y rescate más grandes en la historia reciente de Texas, han sido objeto de creciente escrutinio por la preparación previa al desastre y por el hecho de que los residentes y campamentos juveniles distribuidos a lo largo del río no fueron alertados antes ni se les indicó evacuar.

El Servicio Meteorológico Nacional envió una serie de alertas de inundación repentina en la madrugada del viernes, antes de emitir emergencias por inundación repentina, una advertencia poco común que señala peligro inminente.

Las autoridades locales han insistido en que nadie previó una inundación de esta magnitud y han defendido sus acciones.

"Va a haber mucho señalamiento, muchos cuestionamientos y críticas a posteriori", dijo el representante republicano de Estados Unidos Chip Roy, cuyo distrito incluye el condado Kerr. "Hay mucha gente cuestionando 'por qué' y 'cómo', y lo entiendo".

Cuándo comenzaron las advertencias

La primera advertencia de inundación, que generalmente insta a estar atentos al parte meteorológico, fue emitida por la oficina local del Servicio Meteorológico Nacional a la 1:18 pm del jueves.

PUBLICIDAD

Se pronosticaban entre 5 y 7 pulgadas de lluvia. Los mensajes del clima, incluidos las alertas automáticas enviadas a teléfonos móviles, se volvieron cada vez más alarmantes durante la madrugada del viernes, instando a la población a trasladarse a zonas elevadas y evacuar áreas propensas a inundaciones, explicó Jason Runyen, meteorólogo del Servicio Meteorológico.

A las 4:03 am, la oficina emitió una advertencia urgente por daños catastróficos y una amenaza severa a la vida humana.

Jonathan Porter, meteorólogo jefe de AccuWeather, empresa privada que usa datos del Servicio Meteorológico Nacional, dijo que parece que se pudieron haber tomado medidas anticipadas, como evacuaciones, para reducir el riesgo de muertes.

“La gente, las empresas y los gobiernos deben actuar con base en las alertas de inundación repentina, sin importar cuánta lluvia haya caído o esté pronosticada”, dijo Porter en un comunicado.

Las autoridades dicen que no esperaban una lluvia tan intensa

Los funcionarios locales han señalado que no esperaban una tormenta tan intensa, equivalente a meses de lluvia acumulada en pocas horas.

“Sabemos que llueve. Sabemos que el río crece”, dijo el juez del condado de Kerr, Rob Kelly, máxima autoridad local. “Pero nadie vio venir esto”.

El administrador de la ciudad de Kerrville, Dalton Rice, comentó que estaba corriendo junto al río a las 4:00 am y no notó nada fuera de lo normal. Poco más de una hora después, a las 5:20 am, el nivel del agua había subido dramáticamente y dijo que “casi no logramos salir del parque”.

PUBLICIDAD

Rice también señaló que el público puede volverse insensible ante demasiadas alertas meteorológicas.

Un condado sin un sistema de alerta por inundaciones

Kelly dijo que el condado consideró implementar un sistema de alerta a lo largo del río, similar a una sirena de tornado, hace unos seis o siete años, antes de que él fuera electo. Pero el proyecto nunca se concretó por su alto costo.

“Ya lo habíamos analizado antes (…) pero la gente reaccionó mal al precio”, explicó Kelly. Agregó que desconoce qué planes de seguridad o evacuación tenían los campamentos.

“Lo que sí sé es que el campamento fue el primero en recibir el golpe de la inundación, y ocurrió en plena noche. No sé dónde estaban los niños”, dijo. “Tampoco sé qué tipo de sistemas de alarma tenían. Eso se sabrá con el tiempo”.

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, dijo el sábado que fue difícil para los meteorólogos predecir la cantidad exacta de lluvia. Afirmó que la administración de Donald Trump hará una prioridad modernizar la tecnología del Servicio Meteorológico Nacional para mejorar el envío de alertas.

“Sabemos que todos quieren más tiempo de advertencia, y por eso estamos trabajando para modernizar una tecnología que ha sido descuidada por demasiado tiempo, y así garantizar que las familias tengan el mayor aviso anticipado posible”, dijo Noem en una rueda de prensa junto a autoridades estatales y federales.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, sostiene una declaración de desastre recién firmada, junto a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, a la izquierda, durante una conferencia de prensa sobre las recientes inundaciones a lo largo del río Guadalupe, el sábado 5 de julio de 2025 en Kerrville, Texas.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, sostiene una declaración de desastre recién firmada, junto a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, a la izquierda, durante una conferencia de prensa sobre las recientes inundaciones a lo largo del río Guadalupe, el sábado 5 de julio de 2025 en Kerrville, Texas.
Imagen Rodolfo Gonzalez/AP

El servicio meteorológico reforzó su personal

La oficina del Servicio Meteorológico Nacional en New Braunfels, que cubre los pronósticos para Austin, San Antonio y las áreas circundantes, tenía personal extra durante las tormentas, dijo Runyen.

PUBLICIDAD

En condiciones normales, habría dos pronosticadores de turno, pero esa noche había hasta cinco personas trabajando.

“Había personal adicional esa noche, y eso es lo típico en todas las oficinas del servicio meteorológico: se refuerzan los turnos para eventos importantes, se trae gente extra o se extiende su jornada”, explicó Runyen.

Mira también:

Autoridades de Kerrville informaron de al menos 27 personas fallecidas por las fuertes inundaciones que se han presentado en partes centrales de Texas desde el jueves por la noche. La búsqueda de más de 20 niñas en un campamento de verano continúa luego de que fuera afectado por aguas del río Guadalupe.
Video Casas reducidas a escombros mientras avanzan labores de rescate tras inundaciones en Kerrville, Texas
En alianza con
civicScienceLogo