Advierten una megainundación para California, con "valles transformados en ríos" según un análisis

Millones de personas podrían perderlo todo y partes del estado quedarán (al menos temporalmente) bajo el agua, indica nuevo estudio. Una megainundación similar a la "Gran Inundación' de 1862 que, según los expertos, podría ser el desastre natural más caro de la historia.

Por:
Univision
De acuerdo con Javier Sierra, director asociado de la organización ambiental Sierra Club, “hay unas concentraciones estratosféricas de gases de calentamiento global en todo el mundo”, lo que ha causado que Estados Unidos sufra un verano con uno de los climas más extremos de los últimos años. Lo alarmante de la situación es que, de acuerdo con expertos, la frecuencia y gravedad de eventos como inundaciones, sequías y tormentas, aumentará debido al cambio climático. Más noticias en Univision.
Video Inundaciones mortales, sequías y tormentas: Estados Unidos sigue viviendo clima extremo durante el verano

California enfrenta la probabilidad de una inundación catastrófica, impulsada por la 'crisis climática' que hará que las "megainundaciones" sean cada vez más comunes, según un nuevo estudio científico.

La gran inundación será una amenaza para millones de personas en el estado más poblado de Estados Unidos, según esta predicción denominada "Escenario ARkStorm" por investigadores del Proyecto de demostración de riesgos múltiples del Servicio Geológico.

PUBLICIDAD

El estudio, publicado en la web especializada Science Advances, es parte de un estudio que busca alertar a las autoridades californianas de otra posible amenaza, otro 'Big One' ('El grande', en español), tal como se llama colectivamente a un terremoto que se espera que pase en California, un estado sísmico, asentado sobre la Falla de San Andrés.

En este caso, el otro 'Big One' es esta megainundación que, según los expertos, podría provocar que más de un millón de personas huyan de sus hogares y generar pérdidas billonarias.

El cambio climático causado por el hombre está aumentando considerablemente las probabilidades de que esta superinundación suceda, encuentra la investigación.

"El cambio climático probablemente ya ha duplicado el riesgo de una secuencia de tormentas extremadamente severas en California, como la del estudio. Pero cada grado adicional de calentamiento aumentará más el riesgo", dijo a medios, Daniel Swain, científico climático de la Universidad de California en Los Ángeles y coautor del estudio. "

Históricas inundaciones en California: "Los valles transformados en mares"

California ha experimentado grandes inundaciones en el pasado. La última megainundación fue en 1862 y mató a miles de personas y causó una destrucción masiva.

El evento de 1862 se caracterizó por secuencias de tormentas invernales que duraron semanas, produjo inundaciones catastróficas generalizadas en prácticamente todas las tierras bajas de California, "transformando los valles interiores de Sacramento y San Joaquín en un mar interior temporal" e inundando "gran parte de la llanura costera ahora densamente poblada en los actuales condados de Los Ángeles y Orange".

PUBLICIDAD

El estudio apunta a que el estado "es una región más acostumbrada a la escasez de agua que a la sobreabundancia en la era moderna. Entre 2012 y 2021, California experimentó dos sequías históricamente severas, al menos una de las cuales fue probablemente la más intensa del último milenio".

"Sin embargo, la evidencia... muestra que California también es una región sujeta a episodios pluviales. Los severos eventos de inundaciones... durante el siglo XX, incluidos los de 1969, 1986 y 1997, insinúan este potencial latente... pero ninguno ha rivalizado con el punto de referencia 'Gran Inundación" de 1861–1862'", indica la investigación.

El análisis añade que las estimaciones recientes sugieren que "las inundaciones de una magnitud igual o superior a las de 1862 ocurren de cinco a siete veces por milenio, es decir, una probabilidad anual de 1,0 a 0,5% o un intervalo de recurrencia de 100 a 200 años". Pero el cambio climático está acelerando todo.

El cambio climático aumenta la posibilidad de una megainundación en California

"Eventualmente va a suceder", apunta Swain.

Para el estudio utilizaron nuevos modelos meteorológicos y escenarios climáticos esperados para observar dos escenarios: cómo sería un sistema de tormentas similar hoy y a finales de siglo. Descubrieron que el cambio climático existente, hace que sea dos veces más probable que ocurra una inundación de escala similar en la actualidad.

Como nos movemos hacia un futuro con escenarios más cálidos, los sistemas de tormentas se vuelven más frecuentes e intensos. Descubrieron que las tormentas de fin de este siglo podrían generar hasta un 400% más de agua circulando en las montañas de Sierra Nevada que la que hay ahora.

PUBLICIDAD

¿Qué áreas de California se inundarán, según la predicción?

El horizonte del centro de Los Ángeles se ve mientras la nieve cubre las cimas de las montañas en la distancia el 24 de febrero de 2022.
El horizonte del centro de Los Ángeles se ve mientras la nieve cubre las cimas de las montañas en la distancia el 24 de febrero de 2022.
Imagen CHRIS DELMAS/AFP via Getty Images


Un modelo de escenario de grandes tormentas publicado en 2011, encontró que la escala de las inundaciones y las consecuencias económicas afectarían prácticamente a todo el estado.

El estudio apunta a que el área con mayor destrucción sería el Valle Central de California, incluidos desde Sacramento, pasando por Fresno hasta Bakersfield.

El Valle Central produce una cuarta parte del suministro de alimentos del país, según el Servicio Geológico, por ello, un desastre natural aquí afectaría la provisión de alimentos de todo EEUU.

Una inundación así tiene el potencial de ser uno de los desastres más costosos, devastando las áreas de tierras bajas del estado, incluidos los condados de Los Ángeles y Orange, según el estudio.

<b>15. Houston, Texas. </b>Esta clasificación la elaboró la organización sin fines de lucro Climate Central. En 2021, también incluyó a Houston entre las peores "
<a href="https://www.univision.com/noticias/medio-ambiente/vivir-calor-temperatura-extrema-ciudades-pueblos-mas-calientes-tierra-fotos">islas de calor urbano</a>" del país, junto con Nueva York o Miami.
<b>14. Bryan, Texas.</b> En este estado se encuentran la mayoría de las ciudades más calurosas del país.
<b>13. Victoria, Texas</b>. La actual 
<a href="https://www.univision.com/noticias/edicion-digital/una-ola-de-calor-la-emergencia-climatica-mas-letal-en-estados-unidos-amenaza-a-millones-de-personas-en-el-pais-video">ola de calor</a> llega antes de lo esperable, cuando aún no ha comenzado el verano boreal. En todo el país se dan imágenes como esta, de personas intentando aliviar el rigor de las temperaturas.
<b>12. Corpus Christi, Texas. </b>El 99% de las 246 ciudades de EEUU que analiza Climate Central se han vuelto más calurosas desde 1970.
<b>11. San Antonio, Texas.</b> La media del verano en esta ciudad sureña supera los 84 grados Farenheit ( 28 Celsius).
<b>10. Dallas, Texas.</b> El cambio climático está haciendo más frecuentes e intensos los fenómenos meteorológicos y 
<b>el calor extremo es el que más mata en EEUU</b>: más de 600 vidas por año, de acuerdo con datos de la EPA, la agencia estadounidense de protección del medio ambiente.
<b>9. Austin, Texas. </b>El estado está batiendo récords de demanda energética esta semana para sobrellevar la ola de calor inusualmente temprana.
<b>8. Waco, Texas. </b>La ciudad alcanzó este pasado sábado los 104 grados (40 celsius). Nunca en la historia había llegado a esta temperatura tan temprano en el año.
<b>7. Tucson, Arizona</b>. La ciudad es una de las más afectadas por la actual ola de calor, un fenómeno que consiste en "una temperatura anormalmente alta que dura más de dos días" e impacta todos los ámbitos: desde el transporte hasta la agricultura.
<b>6. McAllen, Texas</b>. En la imagen se puede ver cómo un médico de la patrulla migratoria trata a una migrante exhausta por el calor.
<b>5. Laredo, Texas. </b>En esta ola de calor se emitieron alertas para 246 de los 254 condados del estado.
<b>4. Las Vegas, Nevada.</b> El pasaiso de los casinos es una de las ciudades donde más rápido están subiendo las temperaturas en los últimos años, junto con 
<b>Reno, El Paso, Erie, Tucson, Chattanooga, Burlington, Phoenix, McAllen y Helena.</b>
<br>
<b>3. Palm Springs, California.</b> El pasado fin de semana hubo en esta ciudad "condiciones de calor peligrosas", según el National Weather Service.
<b>2. Yuma, Arizona</b>. Esta ciudad supera los 92 grados (33 celsius) de media en verano. Los modelos sobre el cambio climático anuncian que las 
<a href="https://www.univision.com/noticias/medio-ambiente/informe-onu-cambio-climatico">olas de calor comenzarán a ser más intensas y frecuentes</a> a medida que el planeta se sigue calentando.
<b>1. Phoenix, Arizona. </b>Mientras Texas es el estado que más ciudades tiene en esta clasificación, Arizona es el que tiene las ciudades más calurosas.
<b>En video:</b> La ola de calor continuará esta semana en estados centrales, el medio oeste y el sureste del país. Afectará a millones de estadounidenses.
1 / 16
15. Houston, Texas. Esta clasificación la elaboró la organización sin fines de lucro Climate Central. En 2021, también incluyó a Houston entre las peores " islas de calor urbano" del país, junto con Nueva York o Miami.
Imagen Brandon Bell/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo