Dijo que era inocente desde que lo encarcelaron hace 38 años: esta semana un juez le dio la razón

Maurice Hastings fue puesto en libertad el año pasado después de que las pruebas de ADN apuntaran a otro sospechoso. Este miércoles, un juez lo declaró "inocente de hecho". El fiscal del distrito de Los Ángeles señaló que Hastings "sobrevivió a una pesadilla".

Por:
Univision y AP
Muchos exprisioneros han recuperado su libertad en Chicago tras demostrar que un detective usó evidencias supuestamente falsas. Más noticias aquí.
Video Decenas de jóvenes hispanos fueron convictos por asesinatos que no cometieron. Estas son algunas de sus historias

Un hombre que pasó más de 38 años entre rejas por un asesinato que no cometió en 1983 fue declarado inocente el miércoles por un juez de Los Ángeles.

Maurice Hastings fue puesto en libertad el año pasado después de que las pruebas de ADN, contrastadas durante mucho tiempo, apuntaran a otro sospechoso. El juez anuló en octubre la condena de Hastings a petición de los fiscales de la Oficina del Fiscal del Condado de Los Ángeles y de sus abogados del Proyecto Inocencia de Los Ángeles.

PUBLICIDAD

Los fiscales y los abogados de Hastings volvieron al tribunal para pedir al juez William C. Ryan que diera un paso más y lo declarara inocente del asesinato cometido hace 40 años.

El miércoles, el juez declaró a Hastings "inocente de hecho", lo que significa que las pruebas demuestran de forma concluyente que Hastings no cometió el crimen.

"Significa mucho. Estoy agradecido por la decisión del juez, y por las disculpas; todo ha sido maravilloso hoy", dijo Hastings tras la vista, según Los Angeles Innocence Project. "Estoy listo para seguir adelante con mi vida. Hoy soy un hombre feliz".

El fiscal del distrito George Gascón dijo que Hastings "sobrevivió a una pesadilla".

"Pasó casi cuatro décadas en prisión agotando todas las vías para demostrar su inocencia mientras se le negaban repetidamente", dijo Gascón en un comunicado. "Pero el señor Hastings se ha mantenido firme y fiel a que un día escucharía a un juez proclamar su inocencia".

Gascón dijo que la sentencia limpiará el nombre de Hastings y allanará el camino para que busque una posible reparación en relación con su condena injusta.

Antes se libró de la pena de muerte por desacuerdo del jurado

La víctima del caso, Roberta Wydermyer, fue agredida sexualmente y asesinada de un disparo en la cabeza, según las autoridades. Su cuerpo fue encontrado en el maletero de su vehículo en la ciudad de Inglewood, cerca de Los Ángeles.

Hastings fue acusado de asesinato en circunstancias especiales y la fiscalía solicitó la pena de muerte, pero el jurado no llegó a un acuerdo. Un segundo jurado lo declaró culpable, y en 1988 fue condenado a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.

PUBLICIDAD

Hastings mantuvo su inocencia desde su detención.

En el momento de la autopsia de la víctima, el forense realizó un examen de agresión sexual, y se detectó semen en un frotis bucal, según declaró la oficina del fiscal del distrito en octubre.


Hastings solicitó una prueba de ADN en 2000, pero en aquel momento la fiscalía denegó la petición. En 2021, Hastings presentó una reclamación de inocencia ante la Unidad de Integridad de las Condenas de la fiscalía, y las pruebas de ADN realizadas el pasado mes de junio revelaron que el semen no era suyo.

El perfil de ADN se introdujo en una base de datos estatal y coincidió con el de una persona que fue condenada por secuestro a mano armada y cópula forzada de una víctima femenina a la que metieron en el maletero de un vehículo. El sospechoso, Kenneth Packnett, murió en prisión en 2020, según la fiscalía.

Hastings, que tenía 69 años cuando salió de prisión en octubre pasado, dijo a los periodistas en ese momento que había rezado para que llegara el día de su libertad.

"No me presento aquí como un hombre amargado, pero quiero disfrutar de mi vida mientras la tenga", dijo Hastings.

Mira también:

Lionel Rubalcava sonríe junto a su abogada Paige Kaneb, del Proyecto de Inocencia del Norte de California. El pasado 15 de mayo un juez de la Corte Superior del Condado de Santa Clara revocó su sentencia.
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/me-robaron-17-anos-de-vida-exoneran-a-hispano-de-california-sentenciado-por-un-crimen-que-no-cometio" target="_blank">Los últimos 17 años de su vida</a>, este hispano de 40 años tuvo como vecinos a pandilleros, violadores y asesinos seriales en la cárcel de San Quintín, en donde permaneció recluido desde 2002 por un crimen que no cometió.
Familiares de Lionel Rubalcava reaccionaron con júbilo y llanto a la decisión de un juez de revertir su condena. “No hubiera podido hacerlo sin ellos”, dijo Lionel de manera breve al salir de los tribunales.
El juicio contra Rubalcava estuvo lleno de lagunas desde su inicio. Los abogados de Lionel demostraron que el entonces sospechoso no estaba en San José el 2 de abril de 2002 cuando se desató la balacera, pero eso no fue suficiente para evitar que lo condenaran.
"Los hijos de uno son lo más importante que uno tiene en la vida", dijo María Gutiérrez, madre de Lionel Rubalcava. Su familia quedó en bancarrota por los gastos en los abogados y en los viajes para visitarlo en varias prisiones del estado.
<br>
Lionel Rubalcava lleva apenas una semana libre y lo que más anhela, luego de pasar casi la mitad de su vida encerrado, es recuperar el tiempo perdido con su familia. Aunque la rabia de saber que lo encerraron injustamente lo invade en ocasiones, él prefiere mantener pensamientos positivos.
“Siento que me robaron 17 años de mi vida. Pero por ahora, voy a disfrutar esto y pasar tiempo con mi familia”, dijo Rubalcava a su salida de la corte.
1 / 7
Lionel Rubalcava sonríe junto a su abogada Paige Kaneb, del Proyecto de Inocencia del Norte de California. El pasado 15 de mayo un juez de la Corte Superior del Condado de Santa Clara revocó su sentencia.
Imagen Karl Mondon/San Jose Mercury News via AP
En alianza con
civicScienceLogo