Por qué Johnny Depp ganó el juicio contra Heard en EEUU si perdió uno en Reino Unido

Lo normal es que en Reino Unido sea más fácil ganar un juicio por difamación que en EEUU, donde la Primera Enmienda sirve de tremendo escudo para la libertad de expresión. Y sin embargo, Depp perdió en Londres y ganó en Virginia. ¿Por qué?

Por:
Univision y Agencias
Este miércoles culminó el mediático juicio que enfrentó a los actores Johnny Depp y Amber Heard. La sentencia emitida ha causado polémica, aunque en las redes sociales el protagonista de 'Piratas del Caribe' ha recibido apoyo mayoritario. Lee más sobre el juicio de Johnny Depp y Amber Heard.
Video ¿Por qué Johnny Depp y Amber Heard tendrán que pagarse mutuamente una indemnización por difamación?

A diferencia de lo que ocurrió en Reino Unido, esta vez Johnny Depp ganó el mediático juicio por difamación que lo enfrentó a su expareja Amber Heard.

Y fue una sorpresa, teniendo en cuenta que en Reino Unido no es el peor lugar del mundo para ganar un juicio por difamación y en Estados Unidos se suele imponer el derecho a la libertad de expresión protegido por la Primera Enmienda.

PUBLICIDAD

El jurado de Virginia dio la razón a Depp aunque concluyó que las difamaciones fueron de ida y vuelta. Así que impuso a la actriz una indemnización de $10 millones (que ya ha dicho que no puede pagar) y a su exmarido una de $2 millones.

En el juicio de Londres, en 2020, el juez consideró probado que al menos en 12 incidentes, Depp había agredido a su pareja.

¿Cómo es posible que haya habido un resultado tan diferente en los juicios de Virginia y Londres?

Depp contra The Sun y Depp contra Heard, dos casos similares pero diferentes

En Londres, lo cierto es que no se enfrentaron directamente los dos actores ya que se trató de una demanda de Depp contra el diario The Sun, que había publicado un artículo que calificaba al actor de “agresor de mujeres”.

Entonces, Heard solo estuvo como testigo.

Depp perdió pese a que la regulación de las injurias y calumnias en Reino Unido lo hacen uno de los lugares donde es relativamente más fácil ganar un juicio por difamación. Además, fracasó su apelación ante el Tribunal Superior de Londres, que determinó que había pruebas contundentes para afirmar que había maltratado a su expareja.

Mientras en el proceso estadounidense, Depp no demandó al medio sino a su exesposa, quien había publicado un artículo de opinión en The Washington Post en 2018 después de que ambos se divorciaran.

En el artículo, Heard habla de sí misma como una persona que había tenido experiencia en lo que "representa el abuso doméstico", aunque no menciona a Depp.

PUBLICIDAD

El protagonista de "Piratas del Caribe" interpuso una demanda por $50 millones por daños y perjuicios. La actriz respondió con una contrademanda en la que alega que su exmarido había impulsado una campaña de difamación en su contra y le reclamó $100 millones.

Las leyes de Reino Unido y EEUU son muy diferentes

En lo que coinciden ambos casos es que, en el fondo, lo que se sometía a juicio era si es cierto que Depp había maltratado a Heard. De serlo, la libertad de expresión debería amparar el derecho a afirmarlo. Pero solo si es verdad, no si es mentira.

Tanto en Londres como en Virginia, los abogados del actor argumentaron que Heard mentía, atacaron su credibilidad y trataron de retratarla a ella como la maltratadora.

Pero las leyes de Estados Unidos y Reino Unido son muy diferentes.

En el país europeo, la carga de probar que es verdad una afirmación que es objeto de un caso de difamación recae fundamentalmente en el acusado, por lo que es mucho más fácil ganar un juicio en ese país.

Pero en Estados Unidos, amparada por la Primera Enmienda de la Constitución, la libertad de expresión se interpreta de una forma mucho más expansiva. El denunciante tiene que demostrar que la afirmación es mentira pero eso no basta, también tiene que probar que hubo malicia.

Y en el caso del articulo de The Washington Post, Depp tenía que demostrar también que se refería a él, ya que el texto no menciona su nombre.

Por todo esto, antes del juicio no era descabellado pensar que, tras perder en Londres, Depp lo tenía incluso más complicado en Washington. Y seguramente lo sabía, pero no tenía mucho que perder en cuanto a reputación.

PUBLICIDAD

Juez profesional vs jurado en proceso televisado

La diferencia más evidente, y para notarla no hace falta ser experto, es que en Londres decidió un juez profesional y experto en derecho, mientras en Virginia fue un jurado popular formado por cinco hombres y dos mujeres, ciudadanos de a pie.

La estrategia de los abogados de Depp buscó retirar el foco de la cuestión en si era verdad o no que había cometido los abusos y centrarlo en cuestionar la credibilidad de Heard.

El abogado Mark Stephens le dijo a la BBC que se trata de algo en lo que “abogados y jueces no suelen caer, pero es muy efectivo con un jurado”.

El juez británico explicó su decisión en un documento de 129 páginas que se puede consultar en línea y en el que señala que considera ciertas al menos 12 de las 14 ocasiones en que Heard acusaba a Depp de abusos.

El jurado estadounidense, no. Cualquier explicación sobre sus motivaciones es especulación. Aunque los expertos coinciden en que debe pasar por el hecho de que no creyeron a Heard, ni a sus testigos (entre los que no estuvieron, por cierto, su expareja Elon Musk ni su compañero de reparto James Franco).

Así que es imposible saber cuánto influyó la personalidad y el carisma de Depp durante todo el juicio, algo que va a influir en un juez profesional pero que tal vez sí ante un jurado popular.

Y tampoco el ejército de fanáticos de Depp, que aguardaban turno durante horas cada día para estar en la sala y que en redes sociales impulsaron una campaña masiva de apoyo al actor y de ataques contra la actriz.

PUBLICIDAD

El juicio tuvo millones de seguidores en directo YouTube. En TikTok, la etiqueta #justiceforjohnnydepp superó las 19,000 millones de vistas. También proliferaron los memes, casi siempre alabando a Depp y ridiculizando a Heard.

Así es que se explica cómo la actriz que convenció a un juez de Londres perdió en Estados Unidos el juicio de la opinión pública que se dirime en las redes sociales. Y luego, con el jurado.

El intérprete comenzó su carrera en el mundo artístico desde muy joven. En cuanto a su vida personal, 
<a href="https://www.univision.com/famosos/recuento-parejas-esposas-johnny-depp-amber-heard-lori-anne">Johnny Depp tuvo diversas parejas,</a> con quienes compartió su fama y fortuna.
Fue gracias a producciones como ‘Pirates Of The Caribbean’, ‘Dark Shadows’, ‘Cry-Baby’ y ‘Alice in Wonderland’ que el actor amasó una gran fortuna, la cual perdió por su vida llena de excentricidades. 
<b>Mira el video de arriba</b> para conocer la historia.
No obstante, antes de que su carrera fuera en declive, el actor participó en diversos y exitosos filmes, y fue precisamente en uno de ellos donde conoció a su ex esposa, Amber Heard.
Los artistas coincidieron en las grabaciones de la cinta ‘The Rum Diary’, la cual está basada en el libro del mismo nombre escrito por Hunter S. Thompson.
En ese entonces, Johnny mantenía una relación con la actriz francesa Vanessa Paradis, con quien se convirtió en padre de dos hijos: 
<a href="https://www.univision.com/famosos/hija-johnny-depp-lily-rose-depp-actriz-modelo">Lily-Rose (quien heredó la belleza y estilo de sus padres)</a> y Jack Depp.
A pesar de ser una de las parejas más sólidas de aquella época, en 2012 Vanessa y Johnny hicieron pública su separación (llevaban más de una década juntos).
Poco tiempo después, Depp y Heard comenzaron un romance y era común que se mostraran como una tierna y amorosa pareja en alfombras rojas y otros eventos.
De acuerdo con ‘People’, los famosos se comprometieron en 2014 y un año más tarde, en 2015, se dieron el “sí, acepto” en una ceremonia privada que se llevó a cabo en una isla del Caribe.
El matrimonio de los actores duró sólo quince meses, pues en mayo de 2016 Amber presentó una demanda de divorcio y una orden de restricción en contra de Depp, esto debido a presuntas agresiones físicas por parte del protagonista de ‘Dark Shadows’.
Ese mismo año, las estrellas de Hollywood llegaron a un acuerdo, el cual establecía que Depp le daría 7 millones de dólares a su ex esposa. Tras una serie de dimes y diretes, la pareja emitió un comunicado en el que aseguró que su relación fue apasionada.
“Nuestra relación fue intensamente apasionada y, a veces, volátil, pero siempre unida por el amor. Ninguna de las partes ha hecho acusaciones falsas para obtener ganancias financieras. Nunca hubo ninguna intención de daño físico o emocional”, señalaron.
Las celebridades firmaron el divorcio legalmente en 2017. Un año después (en 2018), la actriz publicó un artículo de opinión en el periódico ‘The Washington Post’, en el que se describió como “una figura pública que representaba el abuso doméstico”.
Dos años más tarde, Johnny Depp interpuso una demanda contra el periódico ‘The Sun’, luego de que el medio lo llamara “maltratador de esposas”. 
<b>Reproduce el video de arriba</b> para conocer los detalles del proceso.
En ese primer juicio, un juez de Inglaterra encontró “sustancialmente cierta” la información de que Johnny era un “maltratador de esposas” y desestimó el caso.
En 2019, el intérprete americano interpuso una demanda en contra de su ex esposa a quien señaló de difamación. Al respecto, Depp solicitó 50 millones de dólares por daños y perjuicios.
Por su parte, Heard contra demandó al actor por 100 millones de dólares. El juicio inició el 11 de abril de 2022 y con el paso de los días se han 
<a href="https://www.univision.com/famosos/johnny-depp-amber-heard-juicio-corte-detalles-relacion">revelado fuertes detalles de la relación de los famosos</a>. 
<br>
<br>¿Ya conocías la historia de esta pareja de Hollywood?
1 / 16
El intérprete comenzó su carrera en el mundo artístico desde muy joven. En cuanto a su vida personal, Johnny Depp tuvo diversas parejas, con quienes compartió su fama y fortuna.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo