La ficha informativa del afroamericano Lawrence Stephens en la cárcel Sussex de Virginia aún no indica su fecha de liberación. “Múltiples sentencias a cadena perpetua”, dice el portal. Pero sus abogados esperan que salga pronto, después de que el gobernador del estado lo indultara poco antes de Navidad, eliminando una condena de 1,823 años de prisión por un robo en el que nadie resultó herido.
Lo sentenciaron a 1,823 años de cárcel en un juicio “racista”, pero saldrá libre pronto
La defensa legal de Lawrence Stephens logró que el gobernador de Virginia lo exonerara de un castigo que superó con creces el que recibieron los coacusados blancos del caso. Quien fue su abogado recibió un castigo por ofrecerle una mala representación.

Stephens tiene ahora 38 años y ha permanecido preso durante casi dos décadas. Era un joven de 18 años, sin hogar y con varios empleos, cuando él y otros hombres robaron una casa en el condado York. Sucedió el 13 de noviembre de 2001. Sus cómplices blancos, incluyendo quien organizó el atraco, recibieron castigos considerablemente menores que él: entre 10 y 13 años tras las rejas.
En cambio, los negros que participaron en el delito recibieron sentencias más duras, como Darnell Nolan, quien fue condenado a 35 años. El caso de Stephens, sin embargo, fue excepcional.
“La pena por sí misma es injusta porque existe una seria preocupación de que fue influenciada y ordenada por la raza de Lawrence Stephens”, escribió su abogada Rebecca Winn en su cuenta de Facebook al informar sobre la exoneración de su cliente.
“En el momento de su sentencia, Lawrence Stephens era un adolescente negro de 18 años que recibió una sentencia de prisión que excedió con creces la de sus coacusados blancos”, reclamó.
Winn dijo que no ha logrado entender por qué el juez Prentis Smiley, quien murió en 2008, le impuso múltiples cadenas perpetuas, mucho más que a cualquier otro acusado en aquel proceso penal.
“No proporcionó ninguna justificación de por qué el señor Stephens fue tratado de manera diferente en su sentencia que este mismo juez trató a sus coacusados blancos (uno incluso es descrito como el ‘autor intelectual’)”, agregó Winn en Facebook.
Se refería a Paul Melendres, el “cerebro” del atraco, quien pasó una década en prisión.
Notas Relacionadas
El caso de Lawrence Stephens:
“Se suponían que iba a morir en la cárcel”
De cualquier manera, Winn catalogó el perdón que recibió su cliente como un “milagro de Navidad”, considerando que “no tenía esperanzas” de ser liberado, ya que en 1995 se abolió la libertad condicional en Virginia. “Se convirtió en un adulto en la cárcel y se suponía que iba a morir en la cárcel”, dijo ella.
La oficina del gobernador de Virginia, Ralph Northam, no respondió los mensajes enviados por Univision Noticias en los cuales se le pregunta por qué decidió indultar a Stephens.
Fue el equipo legal de la National Association for the Advancement of Colored People (NAACP) el que desempolvó el caso y logró que el personal jurídico del gobernador decidiera revisarlo.
"El racismo no es un campo de juego nivelado... todavía tenemos muchos presos en la misma situación", dijo Gaylene Kanoyton, presidenta de la NAACP en Hampton, a la cadena Fox News.
Esta organización expuso en la petición enviada al gobernador Northam en septiembre que tanto la Fiscalía de distrito como la defensa legal cometieron errores en el juicio de Stephens.
"Me alarmó especialmente leer que el fiscal ni siquiera estaba seguro del alcance total del papel que desempeñó el señor Stephens durante los actos en cuestión, aparte del papel desempeñado por sus coacusados", escribió Winn.
Otra irregularidad, señaló, es que el abogado que la corte le asignó a su cliente fue castigado por la Junta Disciplinaria del Colegio de Abogados de Virginia por su conducta “poco ética” en el caso de Stephens y fue declarado culpable por no representar adecuadamente a otro acusado.
Ahora los abogados de Stephens esperan que salga a más tardar en febrero.
“Mi cliente volverá a ver el cielo y sentir el viento y oler el aire fresco afuera de una jaula”, escribió Winn el 20 de diciembre en Facebook. “Mi cliente ha estado hablando mucho sobre la Navidad estas últimas semanas, preguntándome cómo se siente la Navidad y cómo es. Él dijo que estaba empezando a olvidarlo”.
“Este año (2021), la Navidad llegó con su pequeño recordatorio especial de que los milagros ocurren”, concluyó.



















