Estas son las marcas y los comerciales más llamativos del Super Bowl 2023

Especialistas en publicidad calculan que la edición LVII del 'Gran Juego' sea visto por más de 100 millones de personas en Estados Unidos. Por un comercial de 30 segundos, las empresas han pagado $7 millones. Los patrocinadores evolucionan.

Por:
Univision
Se acerca la fecha del Super Bowl, uno de los eventos deportivos más vistos a nivel mundial, y quienes estén en el estadio esperarán, además del juego, disfrutar del tradicional guacamole. Para esto, México exportará más de 120,000 toneladas de la fruta, 20,000 menos que en 2022, principalmente por las bajas temperaturas que se viven en Estados Unidos. Además del masivo envío del 'oro verde', los productores aguacateros también esperan anunciarse en el intermedio del partido. Más información en Univision Noticias.
Video Más de 120,000 toneladas de aguacate mexicano llegarán a Estados Unidos para el Super Bowl

El próximo 12 de febrero, las Águilas de Philadelphia y los Jefes de Kansas City se verán las caras en el Super Bowl LVII que tendrá lugar en el State Farm Stadium de Glendale, Arizona. Las marcas que patrocinarán también están preparadas para la que se ha convertido en la noche más importante de la publicidad en Estados Unidos.

Este año, reportes de mercadotecnia y medios especializados como el portal Variety, esperan que la audiencia televisiva supere los 100 millones de espectadores en Estados Unidos por primera vez desde 2018.

Vista general del estadio State Farm el 28 de enero de 2023 en Glendale, Arizona. State Farm Stadium albergará el Super Bowl LVII de la NFL el 12 de febrero.
Vista general del estadio State Farm el 28 de enero de 2023 en Glendale, Arizona. State Farm Stadium albergará el Super Bowl LVII de la NFL el 12 de febrero.
Imagen Christian Petersen/Getty Images

Como ocurrió en la edición pasada, los anuncios de solo 30 segundos tendrán un costo de $7 millones durante la transmisión del llamado SuperDomingo.

PUBLICIDAD

Sorpresas entre los anunciantes

Una de las sorpresas en materia de publicidad de este año es que la compañía Pepsi no será la patrocinadora del espectáculo de medio tiempo después de una década ininterumpida de hacerlo.

Después de la firma de un convenio con la NFL, se anunció que Apple Music será la encargada de presentar el show que, en esta ocasión correrá a cargo de la superestrella Rihanna. La firma de tecnología de California firmó un contrato de varios años para continuar el patrocinio.

Por otro lado, según dio a conocer el sitio especializado Brand Innovators, se espera que se vean por vez primera alianzas de marcas en un solo comercial como las de General Motors y Netflix; Michelob Ultra, Instacart y la misma Netflix; o entre Molson Coors y DraftKings.

Entre las compañías que volverán a estar presentes como cada año, y que en el pasado han pagado sumas exhorbitantes de dinero para hacerse visibles, se encuentran Doritos, E*TRADE, Budweiser y WeatherTech.

Los que vuelven, después de algunas edicines de no estar presentes, se hallan Uber, Planters y KIA.

<b>Puesto 20. Chrysler</b>
<br>
<br>Hasta 2021 la automotriz estadounidense había gastado aproximadamente 61,371,000 dólares en 23 anuncios. Esto son unos 960 segundos de transmisión en 14 ediciones del Super Bowl.
<br>
<br>En 2020 y en 2021, a pesar de la pandemia, los anunciantes pagaron alrededor de 5.6 millones de dólares por emitir una pieza de 30 segundos durante el partido, esto equivale a 186,000 dólares por cada segundo. 
<br>
<b>Puesto 19. Audi</b>
<br>
<br>Este fabricante de automóviles alemán pagó 64,324,000 dólares por la transmisión de 15 piezas, unos 885 segundos en 14 ediciones del evento. Además este costo, los anunciantes invierten millones en las producciones de las piezas, hechas especialmente para la ocasión. 
<br>
<b>Puesto 18. FedEx</b>
<br>
<br>El gigante de los servicios de entrega estadounidense ha gastado 66,244,000 dólares en 31 anuncios. Unos 1,050 segundos de transmisión en 19 ediciones del Super Bowl.
<br>
<br>Para este ranking el portal de estadísticas 24/7 Wall Street calculó la inversión histórica aproximada de los mayores anunciantes. Se basó en datos recopilados desde hace cuatro décadas y tomó en cuenta la inflación.
<b>Puesto 17. E-Trade</b>
<br>
<br>Esta compañía de servicios financieros ha gastado 67,332,333 dólares en 10 ediciones del Super Bowl. Se transmitieron 25 piezas publicitarias que duraron unos 655 segundos. 
<br>
<br>Muchos espectadores están más interesados en los anuncios publicitarios de este evento deportivo que en el propio partido. Las marcas intentan que sus piezas sean memorables y que el público quiera verlas de nuevo en línea.
<b>Puesto 16. Jeep</b>
<br>
<br>La automotriz estadounidense ha gastado 70,263,000 dólares en 15 anuncios, transmitidos en 11 ediciones del evento. Esto son 660 segundos. 
<br>
<br>El espectáculo de medio tiempo del partido es otro de los momentos más esperados del Super Bowl, entre 12 y 15 minutos minutos en el que se presentan los artistas más reconocidos del mundo.
<b>Puesto.15. Volkswagen</b>
<br>
<br>Esta compañía de autos alemana ha gastado 82,478,167 millones de dólares en 15 ediciones del Super Bowl. Ha transmitido 27 anuncios que sumaron 910 segundos. 
<br>
<br>Este evento se juega a principios de cada año desde 1967, cuando se unificaron las dos ligas de football de EEUU en una sola que engloba todos los equipos, la Liga Nacional de Football (NFL, por sus siglas en inglés).
<b>Puesto 14. Chevrolet</b>
<br>
<br>Esta marca de autos ha pagado 82,568,167 dólares por 37 piezas publicitarias. Unos 1,051 segundos de transmisión en 11 en ediciones. Los New England Patriots y los Pittsburgh Steelers son los equipos que más han ganado este evento, con seis títulos cada uno.
<b>Puesto 13. Honda</b>
<br>
<br>La automotriz japonesa ha gastado 82,866,467 en 18 ediciones del Super Bowl, unos 30 anuncios que sumaron 1,058 segundos. El Super Bowl dura aproximadamente tres horas y 45 minutos, dependiendo del desarrollo del juego.
<b>Puesto 12. T-Mobile</b>
<br>
<br>La empresa de telecomunicaciones alemana ha gastado 87,475,000 en 14 anuncios. Ha transmitido en 7 ediciones del Super Bowl unos 585 segundos. 
<br>
<br>El costo de la producción del espectáculo del medio tiempo ha superado los 10 millones de dólares en los últimos años, según un reporte del diario 
<i>Wall Street Journal</i>.
<b>Puesto 11. Dodge</b>
<br>
<br>Esta marca estadounidense ha gastado 93,083,000 dólares en 40 anuncios. Un total de 1,275 segundos en 19 ediciones del Super Bowl.
<br>
<b>Puesto 10. Doritos</b>
<br>
<br>Frito Lay, productora de esta marca de tortillas saborizadas, ha gastado 96,185,833 dólares en 18 ediciones del Super Bowl. Ha transmitido 33 anuncios, que suman 1,055 segundos al aire.
<b>Puesto 9. Michelob</b>
<br>
<br>El gigante cervecero estadounidense Anheuser-Busch, fabricante de esta marca, ha gastado 102,250,000 dólares es 29 anuncios. Sus mensajes han estado al aire durante 1,020 segundos en 22 ediciones del Super Bowl.
<b>Puesto 8. McDonald’s</b>
<br>
<br>La cadena de restaurantes de comida rápida con más establecimientos en todo el mundo ha gastado 108,877,000 dólares en 54 aununcios. Esto son unos 2,070 segundos al aire, en 26 ediciones del evento.
<b>Puesto 7. Ford</b>
<br>
<br>Hasta 2020 la automotriz estadounidense había gastado 109,816,000 dólares en 52 diferentes anuncios. 1,800 segundos transmitidos en 23 ediciones diferentes del Super Bowl.
<b>Puesto 6. Kia</b>
<br>
<br>Este fabricante de autos de Corea del Sur ha gastado 129,562,000 dólares. Unos 910 segundos en 13 avisos, transmitidos en 10 ediciones del Super Bowl.
<b>Puesto 5. Toyota</b>
<br>
<br>La automotriz japonesa ha gastado 156,506,500 dólares. 42 anuncios que sumaron 1,575 segundos al aire en 22 ediciones del Super Bowl.
<b>Puesto 4. Hyundai</b>
<br>
<br>Esta automotriz, también de origen surcoreano, ha gastado 169,918,500 dólares en el Super Bowl. Eso le ha costado la transmisión de 37 anuncios, unos 1,335 segundos, en 12 diferentes ediciones de la competencia.
<b>Puesto 3. Coca-Cola</b>
<br>
<br>El gigante de las gaseosas ha pagado 202,442,800 millones por 51 anuncios. Transmitieron 2,242 segundos en 29 ediciones del Super Bowl.
<b>Puesto 2. Pepsi</b>
<br>
<br>Esta empresa, que lidera junto a Coca-Cola el mercado de las gaseosas en EEUU, ha gastado 320,360,000 millones. Transmitió 95 anuncios, unos 3,900 segundos, en 35 ediciones del Super Bowl.
<b>Puesto 1. Budweiser</b>
<br>
<br>La marca de cerveza, también propiedad de Anheuser-Busch, ha pagado 470,500,000 millones por 135 anuncios transmitidos en el Super Bowl. Unos 4,500 segundos, en 54 distintas ediciones del evento.
<b>En video:</b> 
<b>Este restaurante mexicano pasó un mal momento por la pandemia: ahora es todo un éxito por el Super Bowl</b>
<br>
<br>Los Muñoz, de origen guatemalteco, tienen un restaurante de comida mexicana justo al frente del estadio SoFi en California, donde se realizará la Super Bowl. Allí han llegado decenas de aficionados para la gran fiesta del deporte. Ahora, están felices porque es un nuevo renacer para el negocio después de haber pasado problemas económicos.
1 / 21
Puesto 20. Chrysler

Hasta 2021 la automotriz estadounidense había gastado aproximadamente 61,371,000 dólares en 23 anuncios. Esto son unos 960 segundos de transmisión en 14 ediciones del Super Bowl.

En 2020 y en 2021, a pesar de la pandemia, los anunciantes pagaron alrededor de 5.6 millones de dólares por emitir una pieza de 30 segundos durante el partido, esto equivale a 186,000 dólares por cada segundo.
Imagen Rachel Murray/Getty Images for NBCUniversal

Más de tres decenas de anunciantes

Hasta la publicación de esta nota, de acuerdo con Brand Innovators, 32 compañías son las que han contratado espacios publicitarios con la televisora que transmitirá el evento deportivo, el tercero más importante a nivel mundial, de acuerdo con la EAE Business School después del Clásico Madrid-Barcelona del fútbol español y la final de la UEFA Champions League.

PUBLICIDAD

Entre las empresas que ya tienen listas sus campañas destacan Popcorners, de PepsiCo, con una anuncio de un minuto inspirado en la serie Breaking Bad. Rakuten, Downy, Tubi y Avocados from Mexico (AFM).


“Los aguacates de México regresarán al gran juego con un anuncio de televisión de 30 segundos, la octava vez que el comercializador compra un anuncio en el gran juego en la última década”, asegura Brand Innovators.

“The Big Game es muy especial para nosotros ya que celebra el período de mayor consumo de paltas durante el año”, aseguró Álvaro Luque, presidente y director general de AFM, en un comunicado. "La marca AFM es responsable del 95% de las ventas de aguacate durante el fin de semana del Gran Juego”.

Mira también:

<b>Puesto 13. Universal Pictures</b>
<br>
<br>
<b>Comercial: tráiler de la película ‘Jurassic World: Fallen Kingdom’</b>
<br>
<br>
<b>Duración: 90 segundos</b>
<br>
<br>
<b>Costo: 1.9 millones de dólares</b>
<br>
<br>
<b>Año: 2018</b>
<br>
<br>Según Forbes, la transmisión del tráiler de la quinta película ‘Jurassic Park’ en la edición 52 del Super Bowl costó casi el 7% del presupuesto total de la producción, unos 180 millones de dólares. 
<br>
<br>Un reporte de CNN indica que la cadena NBC, responsable de la transmisión del evento en 2022, vendió cada 30 segundos de transmisión por la histórica cifra de siete millones de dólares, un récord en la televisión estadounidense. Por esta razón, muchas de las marcas de esta lista serán superadas en la nueva edición del Super Bowl. 
<br>
<br>(Para ver el comercial en youtube: https://youtu.be/CTifjej44KM)
<br>
<b>Puesto 12. Bud Light</b>
<br>
<br>
<b>Comercial: cerveza Bud light, ‘listo para lo que sea’</b>
<br>
<br>
<b>Duración: 30 y 60 segundos</b>
<br>
<br>
<b>Costo: 12 millones de dólares</b>
<br>
<br>
<b>Año: 2014</b>
<br>
<br>Este fue un comercial de dos partes con la historia de un hombre que después de aceptar una cerveza Bud Light dijo que estaba “dispuesto a lo que sea”. A continuación la narración lo lleva a una noche llena de excentricidades, entre ellas una partida de ping pong con Arnold Schwarzenegger.
<br>
<br>(Para ver el comercial en youtube: https://youtu.be/7D3lBaGuZAU) 
<br>
<b>Puesto 11. Chrysler</b>
<br>
<br>
<b>Comercial: modelo Chrysler 200, ‘importado de Detroit’</b>
<br>
<br>
<b>Duración: 120 segundos</b>
<br>
<br>
<b>Costo: 12.4 millones de dólares</b>
<br>
<br>
<b>Año: 2011</b>
<br>
<br>Con este comercial la automotriz Chrysler quiso exponer el renacimiento de la ciudad de Detroit como el corazón estadounidense de la fabricación de autos. En la pieza apareció el cantante Eminem, quien en 2022 se presentará en el espectáculo del medio tiempo junto a Dr. Dre, Snoop Dogg, Mary J. Blige y Kendrick Lamar.
<br>
<br>(Para ver el comercial en youtube: https://youtu.be/mYsFUFgOEmM) 
<br>
<b>Puesto 10. Toyota </b>
<br>
<br>
<b>Comercial: modelo Prius, ‘la persecución más larga’</b>
<br>
<br>
<b>Duración: 90 segundos</b>
<br>
<br>
<b>Costo: 14.4 millones de dólares</b>
<br>
<br>
<b>Año: 2016</b>
<br>
<br>Este comercial muestra a un grupo de ladrones de bancos intentando escapar de la policía en una intensa persecución. 
<br>
<br>Para calcular el costo de transmisión de estos comerciales, el portal financiero GoBankingRates hizo un cálculo con las tarifas de transmisión de cada año y la duración de las piezas. También utilizó datos publicados por ESPN, CNBC y otros medios. 
<br>
<br>(Para ver el comercial en youtube: https://youtu.be/vDChV1Nx3P4) 
<br>
<b>Puesto 9 (Empate). Amazon </b>
<br>
<br>
<b>Comercial: Amazon Echo, ‘Alexa pierde la voz’</b>
<br>
<br>
<b>Duración: 90 segundos</b>
<br>
<br>
<b>Costo: 14.9 millones de dólares</b>
<br>
<br>
<b>Año: 2018</b>
<br>
<br>En este anuncio, en el que también aparece el fundador de Amazon, Jeff Bezos, Alexa pierde su voz. La compañía recurre a celebridades como Cardi B, Anthony Hopkins y Gordon Ramsey para sustituirla.
<br>
<br>(Para ver el comercial en youtube: https://youtu.be/iNxvsxU2rJE)
<b>Puesto 6 (empate). Kia </b>
<br>
<br>
<b>Comercial: modelo Telluride, ‘darlo todo’</b>
<br>
<br>
<b>Duración: 90 segundos</b>
<br>
<br>
<b>Costo: 15.6 millones de dólares</b>
<br>
<br>
<b>Año: 2019</b>.
<br>
<br>Sin efectos especiales ni ostentaciones, este anuncio celebra a la ciudad de West Point, Georgia, donde se fabrica este automóvil. 
<br>
<br>(Para ver el comercial en youtube: https://youtu.be/ycY2wT1pF1s)
<br>
<b>Puesto 6 (empate). Amazon</b>
<br>
<br>
<b>Comercial: Alexa, ‘no todo vale la pena’</b>
<br>
<br>
<b>Duración: 90 segundos</b>
<br>
<br>
<b>Costo: 15.6 millones de dólares</b>
<br>
<br>
<b>Año: 2019</b>
<br>
<br>Celebridades como el actor Forest Whitaker, Harrison Ford y el astronauta (y ahora senador) Mark Kelly demuestran de forma jocosa que el dispositivo Alexa algunas veces comete equivocaciones.
<br>
<br>(Para ver el comercial en youtube: https://youtu.be/VHZ-RMgXz7o)
<br>
<b>Puesto 5. Chrysler</b>
<br>
<br>
<b>Comercial: ‘importado de Estados Unidos’</b>
<br>
<br>
<b>Duración: 120 segundos</b>
<br>
<br>
<b>Costo: 16 millones de dólares</b>
<br>
<br>
<b>Año: 2014</b>
<br>
<br>En este anuncio Chrysler insiste en destacar el renacimiento de la industria automotriz estadounidense, y en la pieza participa el cantante Bob Dylan.
<br>
<br>(Para ver el comercial en youtube: https://youtu.be/qOotVKvKrdk)
<br>
<b>Puesto 3 (empate). Ford</b>
<br>
<br>
<b>Comercial: ‘ir más allá’</b>
<br>
<br>
<b>Duración: 90 segundos</b>
<br>
<br>
<b>Costo: 16.2 millones de dólares</b>
<br>
<br>
<b>Año: 2017</b>
<br>
<br>En lugar de destacar un modelo de automóvil específico, Ford enfocó este comercial en las formas en que ha ido cambiando la marca, que ahoraq promueve los viajes compartidos y los vehículos eléctricos.
<br>
<br>(Para ver el comercial en youtube: https://youtu.be/OKwt9Dpr8oI)
<br>
<b>Puesto 3 (empate). 84 Lumber</b>
<br>
<br>
<b>Comercial: ‘el viaje comienza’</b>
<br>
<br>
<b>Duración: 90 segundos</b>
<br>
<br>
<b>Costo: 16.2 millones de dólares</b>
<br>
<br>
<b>Año: 2017</b>
<br>
<br>Con este anuncio la empresa de materiales de construcción destaca de manera positiva la inmigración, a través de la historia de la mudanza de una madre y su hija a Estados Unidos. 
<br>
<br>(Para ver el comercial en youtube: https://youtu.be/J0Uk6ctu7nI)
<br>
<b>Puesto 1 (empate). Google</b>
<br>
<br>
<b>Comercial: Assistente Google ‘loretta’</b>
<br>
<br>
<b>Duración: 90 segundos</b>
<br>
<br>
<b>Costo: 16.8 millones de dólares</b>
<br>
<br>
<b>Año: 2020</b>
<br>
<br>Este emotivo anuncio muestra a un anciano utilizando el dispositivo interactivo de Google para reunir recuerdos de su difunta esposa.
<br>
<br>(Para ver el comercial en youtube: https://youtu.be/PW6SocCjTMM)
<br>
<b>Puesto 1 (empate). Amazon</b>
<br>
<br>
<b>Comercial: ‘antes de Alexa’</b>
<br>
<br>
<b>Duración: 90 segundos</b>
<br>
<br>
<b>Costo: 16.8 millones de dólares</b>
<br>
<br>
<b>Año: 2020</b>
<br>
<br>En este comercial Ellen Degeneres y Portia de Rossi se preguntan cómo era el mundo antes del asistente Alexa, y el audiovisual lo responde de manera jocosa.
<br>
<br>(Para ver el comercial en youtube: https://youtu.be/PLUwmnPJIGk)
<b>En video:</b> 
<b>Este restaurante mexicano pasó un mal momento por la pandemia: ahora es todo un éxito por el Super Bowl</b>
<br>
<br>Los Muñoz, de origen guatemalteco, tienen un restaurante de comida mexicana justo al frente del estadio SoFi en California, donde se realizará la Super Bowl. Allí han llegado decenas de aficionados para la gran fiesta del deporte. Ahora, están felices porque es un nuevo renacer para el negocio después de haber pasado problemas económicos.
1 / 13
Puesto 13. Universal Pictures

Comercial: tráiler de la película ‘Jurassic World: Fallen Kingdom’

Duración: 90 segundos

Costo: 1.9 millones de dólares

Año: 2018

Según Forbes, la transmisión del tráiler de la quinta película ‘Jurassic Park’ en la edición 52 del Super Bowl costó casi el 7% del presupuesto total de la producción, unos 180 millones de dólares.

Un reporte de CNN indica que la cadena NBC, responsable de la transmisión del evento en 2022, vendió cada 30 segundos de transmisión por la histórica cifra de siete millones de dólares, un récord en la televisión estadounidense. Por esta razón, muchas de las marcas de esta lista serán superadas en la nueva edición del Super Bowl.

(Para ver el comercial en youtube: https://youtu.be/CTifjej44KM)
Imagen Ilya S. Savenok
En alianza con
civicScienceLogo