El próximo 12 de febrero, las Águilas de Philadelphia y los Jefes de Kansas City se verán las caras en el Super Bowl LVII que tendrá lugar en el State Farm Stadium de Glendale, Arizona. Las marcas que patrocinarán también están preparadas para la que se ha convertido en la noche más importante de la publicidad en Estados Unidos.
Estas son las marcas y los comerciales más llamativos del Super Bowl 2023
Especialistas en publicidad calculan que la edición LVII del 'Gran Juego' sea visto por más de 100 millones de personas en Estados Unidos. Por un comercial de 30 segundos, las empresas han pagado $7 millones. Los patrocinadores evolucionan.
Este año, reportes de mercadotecnia y medios especializados como el portal Variety, esperan que la audiencia televisiva supere los 100 millones de espectadores en Estados Unidos por primera vez desde 2018.

Como ocurrió en la edición pasada, los anuncios de solo 30 segundos tendrán un costo de $7 millones durante la transmisión del llamado SuperDomingo.
Sorpresas entre los anunciantes
Una de las sorpresas en materia de publicidad de este año es que la compañía Pepsi no será la patrocinadora del espectáculo de medio tiempo después de una década ininterumpida de hacerlo.
Después de la firma de un convenio con la NFL, se anunció que Apple Music será la encargada de presentar el show que, en esta ocasión correrá a cargo de la superestrella Rihanna. La firma de tecnología de California firmó un contrato de varios años para continuar el patrocinio.
Por otro lado, según dio a conocer el sitio especializado Brand Innovators, se espera que se vean por vez primera alianzas de marcas en un solo comercial como las de General Motors y Netflix; Michelob Ultra, Instacart y la misma Netflix; o entre Molson Coors y DraftKings.
Entre las compañías que volverán a estar presentes como cada año, y que en el pasado han pagado sumas exhorbitantes de dinero para hacerse visibles, se encuentran Doritos, E*TRADE, Budweiser y WeatherTech.
Los que vuelven, después de algunas edicines de no estar presentes, se hallan Uber, Planters y KIA.




















Hasta 2021 la automotriz estadounidense había gastado aproximadamente 61,371,000 dólares en 23 anuncios. Esto son unos 960 segundos de transmisión en 14 ediciones del Super Bowl.
En 2020 y en 2021, a pesar de la pandemia, los anunciantes pagaron alrededor de 5.6 millones de dólares por emitir una pieza de 30 segundos durante el partido, esto equivale a 186,000 dólares por cada segundo.
Más de tres decenas de anunciantes
Hasta la publicación de esta nota, de acuerdo con Brand Innovators, 32 compañías son las que han contratado espacios publicitarios con la televisora que transmitirá el evento deportivo, el tercero más importante a nivel mundial, de acuerdo con la EAE Business School después del Clásico Madrid-Barcelona del fútbol español y la final de la UEFA Champions League.
Entre las empresas que ya tienen listas sus campañas destacan Popcorners, de PepsiCo, con una anuncio de un minuto inspirado en la serie Breaking Bad. Rakuten, Downy, Tubi y Avocados from Mexico (AFM).
“Los aguacates de México regresarán al gran juego con un anuncio de televisión de 30 segundos, la octava vez que el comercializador compra un anuncio en el gran juego en la última década”, asegura Brand Innovators.
“The Big Game es muy especial para nosotros ya que celebra el período de mayor consumo de paltas durante el año”, aseguró Álvaro Luque, presidente y director general de AFM, en un comunicado. "La marca AFM es responsable del 95% de las ventas de aguacate durante el fin de semana del Gran Juego”.
Mira también:





%2520Kia%2C%2520Kia%2520Telluride%2520copy.jpg&w=1280&q=75)


%2520Ford%2C%2520Ford%2520Ride-Sharing%2520copy.jpg&w=1280&q=75)

%2520Google%2C%2520Google%2520Assistant%25250A%2520copy.jpg&w=1280&q=75)
%2520Amazon%2C%2520Alexa%2520copy.jpg&w=1280&q=75)
Comercial: tráiler de la película ‘Jurassic World: Fallen Kingdom’
Duración: 90 segundos
Costo: 1.9 millones de dólares
Año: 2018
Según Forbes, la transmisión del tráiler de la quinta película ‘Jurassic Park’ en la edición 52 del Super Bowl costó casi el 7% del presupuesto total de la producción, unos 180 millones de dólares.
Un reporte de CNN indica que la cadena NBC, responsable de la transmisión del evento en 2022, vendió cada 30 segundos de transmisión por la histórica cifra de siete millones de dólares, un récord en la televisión estadounidense. Por esta razón, muchas de las marcas de esta lista serán superadas en la nueva edición del Super Bowl.
(Para ver el comercial en youtube: https://youtu.be/CTifjej44KM)