Cientos de miles seguirán sin luz con un frío brutal en Texas: cómo la red energética le falló al estado

La red eléctrica en Texas opera de forma independiente, por ello el estado no ha podido 'conectarse' a las redes de otros lugares. Un previsto nuevo descenso en las temperaturas amenaza con empeorar una caótica situación en el estado que produce y consume más electricidad en EEUU.

Por:
Univision
La tormenta invernal que azota a buena parte de EEUU ha tomado por sorpresa por lo menos a Texas, en donde no se acostumbran temperaturas tan bajas. En busca de alivio, y ante los cortes de energía eléctrica, hay ideas que pueden ayudar a las familias, pero otras que definitivamente pueden resultar en accidentes mortales.
Video Albert Martínez nos dice qué hacer y qué evitar en casa para enfrentar las bajas temperaturas

Una red eléctrica única en el país que opera de forma independiente y plantas generadoras poco adecuadas para operar en temperaturas bajísimas se combinaron con un frío extremo y llevaron a una 'apagón' sin precedente en Texas... que para miles de personas se extenderá por varios días más.

El panorama presentado este miércoles por el alcalde de Austin, Steve Adler, fue tan sombrío como incierto. "Lo que he escuchado es que no recuperaremos la generación hasta que las cosas se descongelen. Y eso podría ocurrir el viernes, podría ocurrir el sábado aquí en Texas", dijo a CNN. "Este es un lugar duro en este momento y no hay garantía de un alivio inmediato", enfatizó.

PUBLICIDAD

Y, mientras autoridades como Adler hacen hincapié en un sistema que le "falló" a los texanos, otros se preguntan cómo fue que sucedió.

El sistema eléctrico de Texas es único en Estados Unidos porque solo allí la red opera prácticamente por completo de forma independiente. Es decir, en emergencias como la que sufre el estado con la feroz tormenta invernal es imposible 'conectarse' a una red vecina para encender los hogares y negocios.

Esto en un estado donde el mercado eléctrico es descomunal. Texas es el estado que más electricidad genera, tanto que casi duplica lo que produce Florida, el segundo productor eléctrico de Estados Unidos. También es el que más consume, en parte porque alberga refinerías y plantas petroquímicas, de acuerdo con datos de la Administración de Información de Energía (EIA en inglés).

La red de electricidad es operada por Electric Reliability Council of Texas (ERCOT), una organización que se encarga de casi el 90% de la electricidad que se genera en el estado y que no es regulada por las autoridades federales.

El frío recrudecerá y la situación puede empeorar

Este miércoles, el pronóstico de ERCOT tampoco daba alivio. Dijo que había restablecido la electricidad a cerca de 700,000 hogares, pero al mismo tiempo debió cortarla en 2.8 millones de hogares. Además advirtió que un anticipado descenso en las temperaturas puede elevar nuevamente la demanda, lo que puede generar nuevos apagones.

"Si bien reconectamos a más consumidores al sistema eléctrico, el consumo de energía de los clientes es menor esta mañana comparado con el de ayer, porque está menos frío", dijo Dan Woodfin, el director senior del sistema de operaciones de ERCOT. "Sin embargo, anticipamos que otro frente frío esta tarde incremente la demanda", agregó.

PUBLICIDAD

El directivo precisó que el restablecimiento del abastecimiento eléctrico dependerá de cuántas plantas puedan volver a operar, pero no brindó detalles de cuándo ocurriría ni qué se está haciendo para poner en funcionamiento al menos algunas de ellas.

Cerca de 185 plantas fueron afectadas por diferentes razones: se redujo el suministro del gas que las energiza, se congelaron instrumentos y, en menor medida, se paralizaron las turbinas eólicas, que representan cerca del 10% de la generación total. Por ahora, es complicado determinar una causa específica y la situación apunta más bien a un conjunto de problemas con diferentes fuentes de generación de electricidad.

Dificultades sobre las cuales reguladores federales habían dado una señal de alerta hace años, de acuerdo con un reporte de la agencia Bloomberg, que citó una mejor insulación y otras medidas para lograr que las plantas funcionaran en clima invernal entre las recomendaciones dadas por las autoridades.

Hasta la mañana de este miércoles, el sistema sigue sin poder generar cerca de 46,000 megavatios, cerca de la mitad de su capacidad estimada, de unos 82,000 megavatios. De esos 46,000 megavatios, 28,000 corresponden a plantas termoeléctricas y los otros 18,000 a energía solar y eólica, detalló ERCOT. La falla no ha sido por un colapso en la producción de energía eólica, como ha circulado en redes sociales.

El precio del megavatio se dispara a $9,000

En medio de la debacle, los clientes que sí tienen electricidad posiblemente afrontarán facturas estratosféricas. Esto porque el mercado de la electricidad en Texas también funciona de forma diferente al de otro lugares. El precio de la electricidad se establece en algunos casos a corto plazo y no con lapsos de años como ocurre en otros estados.

PUBLICIDAD

Algunas empresas cobran un monto cercano a los $10 mensualmente y dan acceso al cliente a los precios mayoristas. En medio de la inédita falla eléctrica, algunas compañías como Griddy –que operan de esta manera– le recomendaron a sus clientes que buscaran otro proveedor cuando el precio spot del megavatio se disparó a 9,000 dólares por hora en la ciudad de Houston, frente a los 22 dólares que cuesta habitualmente.

"La actual crisis energética es mucho más grande de lo que la gente ha internalizado. Esta es una crisis global, el apagón más grande que haya habido en la historia de Estados Unidos", consideró Paul Sankey, un analista de la industria petrolera de Sankey Research.

"Esta situación recuerda al huracán Katrina, que comenzó con el impacto del ciclón durante el fin de semana y no pareció ser un gran asunto hasta que el mercado abrió el lunes. Fue luego del transcurso de una semana que fue evidente la magnitud del desastre", agregó.

Por ahora, el gobernador de Texas, Greg Abbott, pidió en la víspera a los legisladores estatales investigar qué sucedió en ERCOT, cuyo suministro ha sido "cualquier cosa menos confiable". "Esto es inaceptable, revisar los preparativos y decisiones de ERCOT es una emergencia para que podamos tener un panorama completo de qué ocasionó este problema y tener soluciones a largo plazo", dijo en un comunicado.

Y, para tratar de aliviar el caos, la Casa Blanca dijo este jueves que la agencia de manejo de emergencias FEMA envió generadores al estado y tiene previsto enviar diésel para mantener en funcionamiento algunas plantas generadoras.

Mira también:

Más de tres millones de hogares
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/tormenta-invernal-afecta-25-estados-al-menos-50-millones-de-personas-bajo-cero">se han quedado sin servicio de electricidad</a> desde las primeras horas del lunes debido al paso de la tormenta invernal en el país. La mayoría de ellos, en Texas, donde la demanda de electricidad registró un alza poco frecuente para el invierno. En la imagen, un globo de San Valentín reposa entre la nieve en Houston.
El mal tiempo hizo que alrededor de un tercio del país registrara temperaturas bajo cero el lunes, 
<a href="https://edition.cnn.com/2021/02/15/weather/winter-storms-weather-monday/index.html" target="_blank">de acuerdo con un reporte de CNN</a>. En la imagen, una mujer juega en la nieve con su perro en Fort Worth, Texas.
El termómetro marcó temperaturas por debajo de los 5ºF (-15ºC) en Dallas, al norte de Texas. En la fotografía, dos personas se toman una fotografía en Lubbock, al norte del estado, donde la temperatura para la noche de este lunes registró una cifra idéntica.
En Oklahoma City, la temperatura bajó hasta 6ºF (-14ºC). En la imagen, Michael Given pide ayuda en medio de la tormenta el pasado domingo 14 de febrero. El hombre, de acuerdo con AP, dijo haber sido despedido del restaurante donde trabajaba debido a la crisis económica causada por la pandemia del coronavirus.
El abogado Jaime Barrón explica que si una persona no se presenta a su empleo por el mal tiempo, "cae en la discreción de un empleador despedirla". Sin embargo, asegura que hay una excepción para los que laboran en entidades del gobierno. Barrón aconseja negociar con los jefes la posibilidad de tomarse el día libre, gastar un día de vacaciones o llegar más tarde y así evitar despidos.
Missouri registró un récord de -2ºF (-19ºC) y regiones aledañas alcanzaron temperaturas inéditas en al menos un siglo, de acuerdo con CNN. En la imagen, un hombre pasea a su perro entre la nieve en Kansas City, la mayor ciudad del estado.
La tormenta ha llevado a siete estados a declarar el estado de emergencia: Alabama, Oregon, Oklahoma, Kansas, Kentucky, Mississippi y Texas. La fotografía muestra a una camioneta en medio de la nieve este lunes en un camino de la capital texana, Austin.
El tráfico aéreo fue afectado en al menos cinco aeropuertos del sur del país: el George Bush y el William P. Hobby de Houston, el Dallas/Fort Worth International, el Austin-Bergstrom (estos cuatro en Texas) y el Jackson-Medgar Wiley Evers en Mississippi.
El clima ha dejado al menos a dos millones de hogares sin electricidad en Texas debido a la alta demanda en una época inusual. La falta de electricidad ha llegado a afectar hasta a cuatro millones de un total de 12.8 millones de usuarios en las últimas 48 horas.
Albert Martínez, jefe de meteorología de Univision, asegura que durante este martes se espera más frío y nieve en el noreste del país y la llegada de hielo al interior de Nueva York y Pennsylvania. Ciudades como Portland, en Oregon, pueden recibir mucha lluvia en poco tiempo. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/tormenta-invernal-afecta-25-estados-al-menos-50-millones-de-personas-bajo-cero">Más información aquí. </a></b>
1 / 10
Más de tres millones de hogares se han quedado sin servicio de electricidad desde las primeras horas del lunes debido al paso de la tormenta invernal en el país. La mayoría de ellos, en Texas, donde la demanda de electricidad registró un alza poco frecuente para el invierno. En la imagen, un globo de San Valentín reposa entre la nieve en Houston.
Imagen MARK FELIX/AFP /AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo