Muere a los 43 años Chadwick Boseman, actor protagonista de la película 'Black Panther', tras 4 años de lucha contra un cáncer de colon

Boseman había sido diagnosticado con un cáncer de colon hace cuatro años.

Por:
Univision
El cáncer colo-rectal es una de las causas de fallecimiento más comunes en los Estados Unidos. Aprende a identificar todos los síntomas y cómo vencer a este terrible mal.
Video Cáncer de colon: Síntomas que no debes ignorar y cómo puedes prevenirlo

El actor Chadwick Boseman, protagonista de “Black Panther”, murió el viernes víctima de un cáncer según informó su representante.Tenía 43 años.

Boseman murió en su casa en el área de Los Ángeles con su esposa y su familia a su lado, dijo su publicista Nicki Fioravante a The Associated Press.

Chadwick Boseman
Chadwick Boseman
Imagen Getty Images

Boseman fue diagnosticado con cáncer de colon hace cuatro años, dijo su familia en un comunicado.

PUBLICIDAD

"Un verdadero luchador, Chadwick perseveró a través de todo" dijo su familia en el comunicado, que recordó que varias de sus últimas películas fueron filmadas mientras el actor recibía quimioterapia y era sometido a cirugías para superar la enfermedad. "Fue el honor de su carrera dar vida al rey T'Challa en Black Panther ".

El actor no había hablado públicamente sobre su diagnóstico.

Nacido en Carolina del Sur, Boseman se graduó de la Universidad de Howard y tuvo pequeños papeles en televisión antes de su primer papel estelar en 2013. Su sorprendente interpretación de la estoica estrella del béisbol Robinson junto a Harrison Ford en “42” de 2013 llamó la atención en Hollywood.

"Este es un golpe demoledor", dijo el actor y director Jordan Peele en Twitter, uno de los muchos en expresar su conmoción tras la difusión de la noticia en las redes sociales.

Otra de las personas que mostró su pesar por la noticia fue la candidata demócrata a la vicepresidencia, Kamala Harris, que se refirió al fallecido actor como brillante, amable, cultivado y humilde. "Nos dejó demasiado pronto pero su vida marcó la diferencia. Envío mis sinceras condolencias a su familia".


Por su parte Joe Biden, líder de la opción demócrata a la presidencia en 2020, elogió a Boseman por alentar a generaciones de personas a ser lo que quieran, "incluso superhéroes".

"El verdadero poder de @ChadwickBoseman era más grande que cualquier cosa que viéramos en la pantalla", escribió Biden en Twitter. “Desde Black Panther hasta Jackie Robinson, inspiró a generaciones y les mostró que pueden ser lo que quieran, incluso superhéroes. Jill y yo estamos orando por sus seres queridos en este momento difícil ", escribió el exvicepresidente.


Su personaje de T'Challa se introdujo por primera vez en las películas de Marvel de gran éxito en "Capitán América: Civil War" de 2016, y su saludo a "Wakanda Forever" resonó en todo el mundo después del lanzamiento de "Black Panther" hace dos años.

PUBLICIDAD

El personaje fue visto por última vez de pie en silencio vestido con un traje negro en el funeral de Tony Stark en "Avengers: Endgame" del año pasado.

Además de Robinson y Brown, Boseman interpretó al juez de la Corte Suprema de Estados Unidos Thurgood Marshall en "Marshall" de 2017.

Aceptó su primer trabajo como productor en el thriller de acción del año pasado "21 Bridges", que también protagonizó, y fue visto por última vez en la pantalla en la película de Spike Lee "Da 5 Bloods" como el líder de un grupo de soldados negros en una historia ambientada durante la guerra de Vietnam.

Boseman visitó Despierta América en 2016 para promocionar su trabajo. Aquí puedes ver el video:

El actor, quien da vida a Black Panther' en 'Captain America: Civil War', compartió con William Valdes y Johnny Lozada detalles del estrenó de esta cinta en DVD y Blu-Ray.
Video 'Captain America' se estrena en DVD y Chadwick Boseman visitó Despierta América

Mira también:

Manuel 'El Loco' Valdés falleció la madrugada de este viernes 28 de agosto a los 89 años. Marcos Valdés, hijo del primer actor, fue el encargado de confirmar la muerte de su padre en una entrevista para el programa 'Venga la alegría'. Según sus palabras, el fallecimiento del actor fue a consecuencia del cáncer de piel que le fue diagnosticado en 2017.
El comediante murió a las 3:40 am en su casa. "Estaba dormidito y dejó de respirar. Ya está en el cielo, está bailando seguramente, está con sus hermanos”, dijo entre lágrimas su hijo.
'El Loco Valdés' fue diagnosticado con cáncer de piel desde hace tres años e inició un duro proceso para combatir la enfermedad.
Al dar a conocer esta información, declaró: "Hace un tiempo me salió un granito aquí en la frente, no le hice caso, hasta le hice una canción. Me revisé, me fui con el dermatólogo y me dijo que era necesaria una biopsia”.
Después de los estudios, los médicos le informaron que "el granito" era un melanoma. El tumor que tenía en la cabeza le fue extirpado y la operación fue exitosa. Sin embargo, en 2018 volvieron a intervenirlo quirúrgicamente porque apareció uno nuevo en el cerebro.
Su estado de salud se complicó, el cáncer también atacó sus pulmones, que se llenaron de agua.
El 14 de agosto pasado su hijo mayor, Manuel G. Valdés, aseguró que la salud de su padre había continuado deteriorándose, aunque mantenía su sentido del humor intacto: “Hoy desafortunadamente su salud no es muy buena, no está intubado como han estado diciendo. No está bien, ha perdido movilidad, sin embargo, está perfectamente consciente, bromea. Es increíble que siga bromeando, está en casa, no en el hospital”, dijo para Unotv.com.
El nombre real de Manuel 'El Loco' Valdés fue Fernando Manuel Alfonso Gómez de Valdés y Castillo. Nació el 29 de enero de 1931 en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Su apodo fue producto de una discusión entre el productor Luis de Llano Palmer (padre de Julissa y Luis de Llano Macedo) y el actor. Cuando Manuel Valdés le pidió un aumento de sueldo, el productor le dijo: "Está loco, Valdés”, a lo que el comediante respondió: "Sí, soy 'El Loco' Valdés", según publicó la revista Quién.
Fue hermano de los actores Germán Valdés, Ramón Valdés (Don Ramón en 'El Chavo del Ocho') y Antonio Valdés Castillo.
Alcanzó la fama con sus populares programas cómicos como ‘Variedades de medio día’, ‘Operación Ja- Ja’, ‘Ensalada de locos’, ‘El show del Loco Valdés’ y 'La hora del Loco’.
Su primera actuación en cine fue en la película 'Calabacitas tiernas', de 1949. En su carrera participó en más de 60 producciones cinematográficas.
Incursionó en televisión en la década de los años 50, en el programa 'Variedades de medio día'.
También es conocida su trayectoria en teatro, en donde compartió escena con las vedettes Lyn May, Grace Renat, Princesa Yamal y Wanda Seux. Además, trabajó junto a Ignacio López Tarso, Sergio Corona, Paco Stanley y los 'Mascabrothers'.
Manuel Valdés tuvo 12 hijos, entre ellos el actor Marcos Valdés, producto de su relación con la actriz Rosa María Bojalil Garza, y el cantante Cristian Castro, que tuvo con la actriz Verónica Castro.
Su último trabajo en telenovelas fue en 'Rafaela', historia protagonizada por Scarlet Ortiz y Jorge Poza.
En México era bien conocido su amor por el fútbol, era aficionado del América. Compartía su pasión por este deporte con su amigo, el también actor y comediante Sergio Corona, fanático de las Chivas de Guadalajara.
La primera esposa de Manuel Valdés fue Norma Yolanda, con quien se casó cuando tenía 18 años, de acuerdo con Publímetro. Después de ella llegaron a su vida la bailarina Rosa María Bojalil Garza, madre de su hijo Marcos Valdés, y Verónica Castro. El actor contrajo segundas nupcias con Arcelia Larrañaga, quien falleció en marzo de 2018.
Verónica Castro y Manuel Valdés se conocieron cuando ella todavía era estudiante de Relaciones internacionales en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y comenzaba su participación en el mundo del espectáculo, actuando en la obra 'Don Juan Tenorio'.
El romance, ocurrido durante la década de los 70, incrementó su relevancia con el nacimiento de Cristian Castro el 8 de diciembre de 1974.
En una entrevista con la revista argentina 'SU', Verónica Castro habló de cómo se sintió cuando descubrió que el padre de su primogénito era un mujeriego: "Me enteré de su verdadera vida. Tenía pareja y había tenido como ocho parejas más, y Cristian iba a ser el hijo número 13 que tendría".
La actriz fue la primera celebridad en publicar en sus redes sociales que lamentaba el fallecimiento del padre de su hijo Cristian.
En febrero pasado, Iván Valdés, nieto del actor, dio a conocer que 'El Loco' Valdés trabajaba en una serie biográfica que llevaría los años más populares del comediante a la pantalla chica. Además, la familia también estaba trabajando en la producción de un documental sobre el actor.
1 / 23
Manuel 'El Loco' Valdés falleció la madrugada de este viernes 28 de agosto a los 89 años. Marcos Valdés, hijo del primer actor, fue el encargado de confirmar la muerte de su padre en una entrevista para el programa 'Venga la alegría'. Según sus palabras, el fallecimiento del actor fue a consecuencia del cáncer de piel que le fue diagnosticado en 2017.
Imagen Mezcalent
En alianza con
civicScienceLogo