Abogado del líder de La Luz del Mundo teme que su cliente sea sentenciado a cadena perpetua

Es la primera vez que sus defensores legales mencionan el castigo máximo que podría recibir Naasón Joaquín García. Reclaman que realizar un juicio ocultando la identidad y los rostros de los testigos por el mandato de uso de mascarillas en las cortes, sería perjudicial para su cliente.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
Naasón Joaquín García, líder de la iglesia La Luz del Mundo, se encuentra detenido en una cárcel de Los Ángeles desde junio de 2019 acusado de 19 cargos criminales, entre ellos abuso sexual de menores, pornografía infantil y violación. Isaías Alvarado, periodista de Univision Noticias, habla de lo que ha dicho la congregación sobre la posibilidad de que el pastor mexicano sea sentenciado a cadena perpetua.
Video Líder de La Luz del Mundo enfrentaría una condena a cadena perpetua si es declarado culpable, dice su abogado

Alan Jackson, el principal abogado del líder de la iglesia La Luz del Mundo, advirtió en un documento sometido en la Corte Superior de Los Ángeles que su cliente enfrentaría una condena a cadena perpetua si es declarado culpable de 19 cargos criminales, incluyendo abuso sexual de menores.

Naasón Joaquín García se encuentra detenido en una cárcel de Los Ángeles desde junio de 2019 y se ha declarado inocente de lo que la Fiscalía de California describe como una conspiración en la cual mujeres de su congregación reclutaron niñas y jóvenes para que el pastor mexicano las abusara sexualmente.

PUBLICIDAD

En las audiencias previas a su juicio, cuyo inicio se reprogramó para el 9 de mayo, los fiscales indicaron que el llamado ‘Apóstol de Jesucristo’ podría ser sentenciado a “varios años de cárcel”.

Es ahora Jackson quien señala que, si su defendido pierde el caso, podría pasar el resto de su vida tras las rejas. El abogado lo mencionó en una moción que sometió en agosto de 2021 y cuya copia obtuvo Univision Noticias a través de la oficina del secretario del tribunal angelino.

“Este es un caso complejo en el que el señor García está enfrentando docenas de cargos graves, cinco acusadoras y una sentencia potencial a cadena perpetua”, escribió Jackson en dicha moción, cuyo objetivo era solicitar un aplazamiento del juicio del 27 de septiembre a una fecha posterior.


El juez Ronald S. Coen aprobó su pedido y agendó una audiencia preliminar para el 15 de octubre. Ese día decidió que, por nueva evidencia que encontraron los fiscales, el juicio debía iniciar en mayo.

Voceros de La Luz del Mundo en México han señalado que incluso si Naasón Joaquín es condenado en Los Ángeles no dejaría de ser su dirigente, pues "su apostolado es intransferible".

“Se estima actualmente que el juicio dure ocho semanas o más y tomará lugar bajo circunstancias sin precedentes debido a la emergencia del Covid-19. Ahora se ha hecho evidente que el actual mandato de uso de mascarillas continuará en vigor en el tiempo programado para el juicio, el 27 de septiembre (de 2021) ... Esto significa necesariamente que todos los testigos tendrán sus rostros cubiertos mientras testifiquen ante el jurado y frente al señor García”, dijo Jackson.

PUBLICIDAD

Con ese argumento, la defensa del líder de La Luz del Mundo pidió que el proceso penal se realice hasta que se permita en la corte que los denunciantes declaren sin cubrebocas, para que se puedan ver sus expresiones faciales en los interrogatorios de los fiscales y los contrainterrogatorios de la defensa.

Un “reto monumental” elegir jurados “sin prejuicios”

Jackson reveló en su moción un dato hasta ahora desconocido: que la Fiscalía de California planea ocultar las identidades de todos los testigos, como exfieles de la iglesia.

“El gobierno ya ha declarado que su intención es ocultar la identidad de todos sus testigos, no solo de las Jane Does (las cinco mujeres anónimas mencionadas en el caso), por su caracterización hiperbólica y sin respaldo de que La Luz del Mundo es un tipo de organización criminal que amenaza la seguridad de quienes testifican en su contra”, redactó Jackson.

“Debido a que los testigos no tendrán nombre, eso obliga al jurado a poner gran énfasis en el comportamiento de esos testigos al hacer sus determinaciones de credibilidad… Esto obligaría al señor García a confrontar sombras sin nombre ni rostro, a diferencia de las personas reales que el jurado puede ver”, agregó el litigante.

Ocultar las identidades y las “características físicas” de los acusadores significa una violación a los derechos constitucionales de Joaquín García, opinó su defensor legal, quien cree que será un “reto monumental” encontrar a miembros del jurado “sin prejuicios” debido -en parte- al movimiento #MeToo, que ha ventilado diversos casos de abuso por parte de hombres en posiciones de poder.

PUBLICIDAD

“Las ideas ya distintas, pero fuertes del público sobre la religión, los efectos de la religión y sus nociones preconcebidas y prejuicios hacia aspectos de la religión harán que la tarea de seleccionar adecuadamente al jurado sea increíblemente problemática”, advirtió Jackson.

En respuesta, la Fiscalía de California señaló en una moción con fecha del 13 de septiembre de 2021 que el uso de cubrebocas no impediría que se realice un juicio justo. “Recientes decisiones de la corte que han impuesto órdenes de emergencia por el covid-19 que requieren que los testigos se cubran sus bocas y narices no violan la garantía de confrontación de la Sexta Enmienda (que otorga a los acusados el derecho a un juicio rápido y público ante un jurado imparcial)”, señalan los fiscales.

Mencionaron, además, que los casos citados por la defensa legal en su moción, los cuales cuestionan procesos en los que no se les vio el rostro a los testigos, no están vinculados a la actual pandemia.

En otro documento sometido por la Fiscalía en agosto pasado, se alega que las supuestas víctimas estaban en “extremo peligro” por amenazas y tácticas intimidatorias de la iglesia.

La defensa legal pidió autorización a la corte para ingresar con una laptop a la cárcel donde está el líder de La Luz del Mundo y mostrarle evidencia de su caso.

Por su parte, tres agentes y una fiscal solicitaron permiso para visitar en un penal de mujeres de Lynwood a Alondra Ocampo, una coacusada y quien se declaró culpable de tres cargos. Los funcionarios dijeron que le enseñarían imágenes de “pornografía infantil” en preparación al juicio a Joaquín García.

<b>En video:</b> Sochil Martin afirma que rompió su silencio para que los seguidores jóvenes de la iglesia comprendan que el líder Naasón Joaquín se aprovechó física y psicológicamente de ellos escudándose en la leyenda de que era el representante de Dios en la Tierra.
En junio de 2019, el arresto en California del líder de la iglesia La Luz del Mundo,
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/naason-joaquin-se-declara-otra-vez-no-culpable-de-cara-a-un-posible-juicio-por-36-cargos-en-su-contra"> Naasón Joaquín García, </a></b>sacudió a toda su congregación. También detuvieron a sus dos asistentes, Alondra Ocampo y Susana Medina Oaxaca; y se emitió una orden de captura para una tercera mujer que sigue prófuga: 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/ella-sabe-todo-sobre-naason-quien-es-la-profuga-en-el-caso-de-la-luz-del-mundo">Azalea Rangel.</a></b>
De acuerdo con la 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/oficial-de-la-fiscalia-de-california-declara-que-el-fbi-tambien-investiga-al-lider-de-la-luz-del-mundo">Fiscalía de California,</a></b> Naasón Joaquín y sus presuntas cómplices abusaron sexualmente de cinco fieles de su iglesia, algunas de las cuales eran menores de edad cuando ocurrieron los hechos. Él se ha declarado inocente o "no culpable", como establece la ley penal estadounidense.
El proceso criminal ha sido complicado para ambas partes. El caso fue desechado por una formalidad y la Fiscalía debió presentarlo de nuevo, esta vez agregó a otra supuesta víctima, una mujer adulta.
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/fiscalia-afirma-que-el-lider-de-la-luz-del-mundo-intento-drogar-a-ninas-para-agredirlas-sexualmente">Susana Medina Oaxaca</a></b>, radicada en San Diego, California, enfrenta dos cargos de relación sexual forzada a un menor. Ella viajaba con Naasón en un jet privado cuando los detuvieron al llegar al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles. Se declaró "no culpable" y salió libre tras pagar una fianza de 150,000 dólares.
Las autoridades siguen buscando a Azalea Rangel, quien se cree se enconde en México. Ella es abogada y era la asistente principal de Naasón en México. La acusan de haber 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/en-fotos-manifestantes-se-cubren-el-rostro-con-mascaras-para-protestar-contra-los-abusos-sexuales-de-la-luz-del-mundo-fotos">abusado de un menor de unos 15 años, </a></b>a quien le pusieron una máscara negra que le cubría los ojos, según los fiscales.
Por su parte, Alondra Ocampo, se declaró culpable de cuatro cargos que la implican en abusos a cuatro presuntas víctimas. Se espera que testifique en el juicio contra Naasón Joaquín.
A través de su abogado Fred Thiagarajah, Ocampo declaró que fue violada por el padre de Naasón, Samuel Joaquín, cuando tenía nueve años. Se volvió su doncella y, cuando Naasón recibió el bastón de mando, fue su 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/juez-de-los-angeles-niega-reduccion-de-fianza-para-el-lider-de-la-iglesia-la-luz-del-mundo">reclutadora de niñas en Los Ángeles,</a></b> dijo el abogado.
Fred Thiagarajah dijo a Univision que su clienta le aseguró que hay más implicados en el presunto abuso de niñas. "Los hermanos del ‘Apóstol’ 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/juez-da-dos-meses-defensa-iglesia-luz-del-mundo-naason-joaquin-garcia-testigos">están totalmente enterados</a></b> o están involucrados en esto", advirtió el abogado.
La primera mujer que denunció a Naasón Joaquín es 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/lo-que-paso-no-fue-una-bendicion-la-primera-denunciante-del-lider-de-la-luz-del-mundo-lleva-su-lucha-a-facebook">Sochil Martin,</a></b> quien ayudó a que otras mujeres rompieran el silencio. Ella alega que el autonombrado ‘Apóstol de Jesucristo’ y su padre, Samuel Joaquín, abusaron de ella sexualmente durante años y también la obligaron a ser una reclutadora de menores.
Sochil Martin contó a Univision que su drama comenzó cuando tenía nueve años y fue llevada por su tía a bailar desnuda ante Samuel Joaquín, entonces líder de la iglesia, en unas cabañas de Big Bear, California.
Al morir Samuel Joaquín a finales de 2014, Martin pasó a ser una doncella del harén de Naasón Joaquín, según se describe en una demanda que ella interpuso en una corte federal de Los Ángeles y que avanza de manera paralela al proceso penal.
No son nuevos los alegatos de explotación sexual, laboral y sumisión extrema contra los dirigentes de La Luz del Mundo. Estos señalamientos datan de la época en que Aarón Joaquín, el fundador del culto y abuelo de Naasón, tenía el mando.
Las acusaciones contra el padre de Naasón, 
<b><a href="https://www.univision.com/shows/aqui-y-ahora/mientras-profesan-la-humildad-los-altos-jerarcas-de-la-luz-del-mundo-llevan-vida-de-lujos-video">Samuel Joaquín Flores, </a></b>surgieron en 1997, cuando un grupo de exfieles denunció ante las autoridades mexicanas y los medios de comunicación que el ministro había abusado de mujeres y niños.
El principal denunciante era 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/fue-atacado-tras-denunciar-al-exlider-de-la-luz-del-mundo-y-consiguio-asilo-en-eeuu-el-periplo-de-moises-padilla">Moisés Padilla,</a></b> quien hace 24 años dijo ante las cámaras de Univision que había sufrido un ataque después de denunciar a Samuel Joaquín.
Padilla fue hospitalizado tras ser víctima de un ataque con un objeto punzocortante y él culpó a Samuel Joaquín. Aunque la iglesia se deslindó de este hecho.
En audiencias en el proceso contra Naasón, la Fiscalía de California describe a La Luz del Mundo como una institución que por décadas ha hecho de la explotación sexual de niños un punto central de sus operaciones.
“Cuando hay alguien que abusa de esa fe, de esa devoción (...) jugar con la mente de una persona, de una familia, de unos padres, de niños, de niñas de 14 años. Para mí no es un líder religioso, es una persona… demente”, dijo 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/xavier-becerra">Xavier Becerra,</a></b> entonces fiscal de California, cuando habló sobre el caso criminal contra Naasón Joaquín en una conferencia en junio de 2019.
1 / 18
En video: Sochil Martin afirma que rompió su silencio para que los seguidores jóvenes de la iglesia comprendan que el líder Naasón Joaquín se aprovechó física y psicológicamente de ellos escudándose en la leyenda de que era el representante de Dios en la Tierra.
En alianza con
civicScienceLogo