Uber anunció este miércoles el despliegue de una nueva función en su aplicación que permitirá a las pasajeras optar por conductoras mujeres o compartir el viaje solo con otras pasajeras, algo que comenzará a ser implementado durante las próximas semanas en tres mercados piloto.
Las mujeres ahora tendrán una opción de seguridad a la hora de pedir un Uber
Uber dice que la nueva función constituye su iniciativa más reciente para mejorar la seguridad de la plataforma, después de enfrentar cuestionamientos sobre el papel que ha desempeñado sus conductores en incidentes de agresión y acoso sexual.
La compañía dijo en un comunicado que sus clientas verán en la aplicación una opción llamada women drivers (conductoras) que podrán activar al momento de solicitar un vehículo.
Notas Relacionadas

Chofer acepta viaje compartido y termina acusado de tráfico de personas; es una práctica común advierte abogado
La función busca incrementar la seguridad de la plataforma
La función permitirá a las pasajeras conectarse con mujeres conductoras al reservar o prereservar viajes, incluso crear una preferencia en la configuración de su app.
Sin embargo, si el tiempo de espera de una conductora es más largo de lo que desearían, las clientas podrán solicitar otro viaje más inmediato que podría ser con un conductor, informó la compañía.
Uber comenzará a desplegar la nueva función de forma experimental el próximo mes, en los mercados de Los Ángeles, San Francisco y Detroit, la cual describe como su iniciativa más reciente para mejorar la seguridad de la plataforma.
De hecho, tanto Uber como su principal cometidora Lyft, han enfrentado señalamientos y cuestionamientos sobre el papel que han desempeñado en incidentes de agresión y acoso sexual.
Uber ha tratado de atacar el problema implementando varias funciones para mejorar la seguridad en la plataforma, incluyendo cuentas específicas para adolescentes y un sistema de verificación de pasajeros.
Uber también permitirá a las conductoras mujeres a quienes se identifican como personas ‘no binarias’ optar por pasajeras mujeres, aunque les advierte que al activar la función “es posible que reciba menos viajes, lo que podría afectar sus ganancias”.
"A través de EEUU, nuestras pasajeras y conductoras nos han dicho que desean una opción que las conecte con otras mujeres en sus viajes", dijo Uber en el comunicado.
La compañía advierte que la activación de la función no garantiza una conductora mujer, pero dice que hacerlo aumenta las posibilidades de que las mujeres sean emparejadas para el viaje.
"Se trata de brindarles a las mujeres más opciones, más control y más comodidad al viajar y conducir", dijo la vicepresidenta de operaciones de Uber en EEUU y Canadá, Camiel Irving, en el comunicado.
La función ya ha sido usada en otros mercados
La compañía afirmó en su comunicado que la función ya había sido probada con éxito en los mercados de Francia, Alemania y Argentina.
De igual manera en 2019 en Arabia Saudita, después de que las mujeres de ese país finalmente obtuvieron el derecho a conducir, Uber implementó una función de preferencia de pasajeras para conductoras. La función se expandió posteriormente a unos 40 países.
A finales de 2023, Lyft, lanzó una función que conecta a mujeres y personas no binarias con conductoras y pasajeras.
Vea también: