Nuevo audio revela que un oficial ordenó esperar en pleno tiroteo en la escuela de Uvalde

El capitán Joel Betancourt, del Departamento de Seguridad Pública de Texas, ordenó a los agentes permanecer fuera de la escuela cuando ya habían transcurrido más de 70 minutos de la primera alerta del ataque. El oficial está bajo investigación.

Por:
Univision
Investigan al agente Joel Betancourt, del Departamento de Seguridad Pública de Uvalde, que en un audio se escucha dar la orden de retrasar la entrada de los oficiales al aula donde estaba el atacante durante el tiroteo en la escuela primario Robb. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video “Necesitan esperar”: revelan nuevo audio en el que se escucha a un oficial frenar el ingreso a la escuela de Uvalde

Una grabación de audio publicada este jueves por la cadena CNN capta a un capitán de policía ordenando a su equipo esperar y no entrar en el aula cuando se estaba produciendo el tiroteo en la escuela primaria Robb de Uvalde, Texas, donde murieron 19 estudiantes y dos maestras en mayo pasado.

En el audio, se escucha al capitán del Departamento de Seguridad Pública de Texas Joel Betancourt ordenar a sus subalternos que esperasen porque pensaba que un equipo más preparado estaba en camino, pese a que ya había pasado más de 70 minutos desde la primera alerta por el tiroteo y el autor seguía encerrado en un aula con alumnos y maestras, cita EFE.

PUBLICIDAD

"Escuché a alguien gritar, el capitán Betancourt dijo que todo el personal del DPS necesita estar en el perímetro, no (sic) entrar en el edificio", declaró un teniente de Policía citado en memorandos escritos dos días después de la masacre, obtenidos por CNN.

Otro sargento citado en los documentos dice: "Como esto iba claramente en contra del entrenamiento establecido, ambos decidimos entrar en el edificio donde se encontraba el atacante".

El director del DPS, el coronel Steven McCraw, aseveró que Betancourt está bajo investigación: "Sí, absolutamente", declaró a la CNN. Otros responsables policiales están están bajo escrutinio de las autoridades.

Lo que dice el capitán Betancourt en el audio

Una investigación de la Cámara de Representantes de Texas concluyó que 376 agentes de diversas agencias de la ley respondieron al tiroteo antes de que mataran al atacante.

Los agentes iban provistos de pistolas, rifles y chalecos antibalas, pero aun así esperaron más de una hora para enfrentarse al autor del tiroteo.

La investigación sobre la actuación policial refiere que Betancourt llegó a la Escuela Primaria Robb alrededor de las 12:45 pm el 24 de mayo, minutos antes de que el atacante fuera abatido, según han asegurado fuentes conocedoras del caso, citadas por CNN.


Un audio de una transmisión de radio de la policía capturada por las cámaras corporales de varios oficiales recoge las palabras que dijo Betancourt tres minutos después de llegar a la escuela: "Hola, soy el capitán Betancourt del DPS. El equipo que va a hacer la brecha necesita estar a la espera. El equipo que va a abrir una brecha tiene que estar preparado".

PUBLICIDAD

Betancourt dijo luego a los investigadores que él pensaba que en el lugar estaba desplegada una unidad táctica de la Patrulla Fronteriza para confrontar al atacante y por eso dio la orden a los agentes bajo su mando de mantener sus posiciones, sin ingresar al edificio.

Despidos tras despidos en Uvalde

Después de varios despidos y de la suspensión de todos los guardias de seguridad en la escuela de Uvalde, el pasado 11 de octubre dimitió el superintendente Hal Harrell, quien llevaba 31 años en ese cargo.

La Junta Escolar de Uvalde (Texas), que ha comenzado la búsqueda de su reemplazo, anunció el pasado día 7 la suspensión de todos los agentes que cuidaban las escuelas.

La matanza que desató Salvador Ramos, de 18 años, generó una ola de críticas por la inacción y descoordinación de la policía escolar, los agentes del Departamento de Seguridad Pública de Texas y los otras agencias que respondieron al tiroteo.

El jefe de la Policía Escolar de Uvalde, Pete Arredondo, fue despedido en agosto pasado. Harrell había pedido a la junta su despido.


Las autoridades escolares también despidieron a la policía escolar Crimson Elizondo después que la cadena CNN revelara que la agente había sido parte de los oficiales del DPS que respondieran al tiroteo

Elizondo abandonó el DPS en el verano y se integró en el grupo de diez nuevos oficiales contratados por el distrito para velar por la seguridad de los niños en las escuelas de Uvalde, tras la masacre ocurrida el 24 de mayo pasado.

La cámara corporal que Elizondo usaba el día del tiroteo la captó diciendo: "Si mi hijo hubiera estado allí, yo no habría estado afuera. Te lo prometo".

<b>Video de paso a paso</b>
<br>
<br>Estas son las recomendaciones de expertos ante un tiroteo masivo.
En cualquier lugar que visites, es importante saber cuáles son las las salidas alternativas.
Debes desalojar el área lo más rápido y cauteloso posible, en dirección opuesta al atacante. "No te detengas hasta que estés seguro de haber llegado a un lugar seguro", dice el FBI.
Es importante reconocer dónde están las ventanas y posibles lugares para escapar.
Lo importante es salir del lugar más pronto posible, por lo que recomiendan dejar pertenencias atrás.
Mantenga las manos vacías levantadas y claramente visibles cuando lleguen oficiales a responder.
Debes seguir todas las instrucciones de la Policía.
Si no hay una ruta de escape segura, encuentre un buen escondite. Si es un salón de clase, esto puede ser debajo de un escritorio, o incluso detras del él. Si hay closets en el salón de clase, esa también podría ser una opción.
Se debe bloquear y cerrar la puerta para evitar que el atacante entre.
Mientras la persona se esconde, es importante silenciar celulares.
Todas las familias deben preparar un plan de defensa y asegurarse que pelear es solo el último recurso.
1 / 11
Video de paso a paso

Estas son las recomendaciones de expertos ante un tiroteo masivo.
En alianza con
civicScienceLogo