'Oasis inhabitable', el documental que refleja cómo afecta el cambio climático a la comunidad hispana

El evento, que se transmitirá en vivo y en español, será este martes 2 de noviembre a las 16:00 horas (tiempo del Pacífico) y al estreno del cortometraje seguirá una discusión con el director y productora ejecutiva del documental 'Oasis inhabitable: la lucha de una familia en la frontera de la crisis climática'.

Por:
Univision
La organización Germanwatch presentó su informe de riesgos climáticos y anticipó impactos devastadores en al menos 10 países del mundo, incluyendo a Puerto Rico, Haití y Bahamas. La advertencia indica que los ciclones y tormentas tropicales serán cada vez más severos y de mayor intensidad, teniendo en cuenta el aumento de la temperatura en el planeta, que es uno de los principales efectos del cambio climático. Ver más noticias aquí.
Video Puerto Rico, Haití y Bahamas, entre los países más vulnerables ante los riesgos del cambio climático

En español y a través de una transmisión en vivo, se estrenará este martes el documental “Oasis inhabitable: la lucha de una familia en la frontera de la crisis climática”, que trata la historia de los retos a los que se enfrentan residentes de Thermal, California, cuya mayoría son de origen hispano.

El evento, que durará una hora y es organizado por ProPublica en colaboración con Univision Noticias, tendrá lugar este martes 2 de noviembre a las 16:00 horas, tiempo del Pacífico (20:00 horas ET). La información sobre cómo seguir el estreno en esta página.

PUBLICIDAD

Al estreno seguirá una discusión exclusiva con el director del cortometraje, que tiene una duración de 26 minutos, y con su productora ejecutiva.

Se trata de una obra que relata cómo el calor excesivo, los altos contenidos de arsénico en el agua y las tormentas de polvo afectan a la ciudad de Thermal, California, situada al este del Valle de Coachella.

La historia sigue el día a día de Pedro Nicolás y su familia e ilustra cómo los efectos del cambio climático impactan en otros temas de especial importancia para el país y la comunidad hispana, como la inmigración, la vivienda, la infraestructura y el acceso a la salud.

<b>‘Neblina mañanera’</b>
<br>
<br>Esta fotografía le hizo merecer a su autor el premio al Fotógrafo Meteorológico del Año, un galardón que es organizado por la 
<a href="https://www.rmets.org/news/winners-announced-weather-photographer-year-2021"><u>Sociedad Real de Meteorología británica</u></a> en asociación con AccuWeather, 
<a href="https://www.accuweather.com/"><u>una compañía que realiza pronósticos del clima</u></a>.
<br>
<br>“La foto fue tomada un día de otoño desde una pequeña iglesia en la cima de una colina en la ciudad de Airuno, Italia”, explicó la organización del premio en un comunicado. “Este premio me recompensa por las horas frías que soporté esperando la luz perfecta para esa foto”, dijo el autor de la imagen ganadora.
<br>
<b>‘Arco de niebla’</b>
<br>
<br>Esta fotografía finalista fue tomada durante el invierno en Escocia. “En un día frío a finales de noviembre de 2016, Melvin vio este arco de niebla mientras el Sol salía sobre el paisaje cubierto de nieve”, explicó el premio. 
<br>
<br>“Los arcos de niebla se forman de la misma manera que su primo el arco iris, pero son casi incoloros debido al pequeño tamaño de las gotas” añadió.
<br>
<b>‘Mañana brumosa’</b>
<br>
<br>Esta imagen resultó ganadora en la categoría ‘fotografía con teléfonos móviles', una novedad en 2021, el sexto año de la competencia. 
<br>
<br>El autor tomó esta imagen de Abu Dhabi “en diciembre de 2020, cuando bajó la temperatura”, explicó la Sociedad Real de Meteorología. “Iba camino a casa después de dejar a su esposa en el trabajo cuando vio que se formaba la niebla, inmediatamente sacó la única cámara que tenía: su teléfono móvil”, añadió.
<br>
<b>‘Inundaciones en York’</b>
<br>
<br>Esta imágen finalista fue capturada en la ciudad de York, Reino Unido, cuando un río se desbordó por las lluvias. “Según el último informe de evaluación de riesgos del cambio climático, aproximadamente 1.9 millones de personas en el Reino Unido viven en áreas en riesgo de inundaciones de ríos, costas o aguas superficiales”, explica el premio sobre esta imagen, finalista del concurso. 
<br>
<b>‘Alegría de la infancia’</b>
<br>
<br>Esta imagen resultó finalista del premio. “Cada año, alrededor de nueve pies de lluvia caen en Chittagong, Bangladesh, un poco más de cuatro veces la cantidad que cae en Londres” explicó el premio. 
<br>
<br>“Con el cambio climático, se prevé que las precipitaciones en las regiones monzónicas asiático-australianas aumenten. A medida que el agua de las inundaciones se convierte en la norma, los niños del pueblo celebran y se divierten”, añadió.
<br>
<b>‘Rayo de una tormenta aislada sobre la bahía de Cannes’</b>
<br>
<br>“Después de conducir más de 300 millas y esperar ocho horas y media en el auto, el autor finalmente capturó esta tormenta que había sido pronosticada sobre la famosa bahía de Cannes, en el sur de Francia”, explicó el concurso. 
<br>
<br>La imagen obtuvo el tercer lugar del premio general y fue la favorita en la votación del público. 
<br>
<br> 
<br>
<b>‘Tormenta vs Belleza’</b>
<br>
<br>Obtuvo el segundo lugar del premio a los ‘jóvenes fotógrafos meteorológicos 2021’, una de las categorías del concurso.
<br>
<br>El autor “tomó esta imagen en Nueva Gales del Sur, justo después de una tormenta eléctrica. Las tormentas eléctricas severas son el tipo de tormentas más comunes y dañinas en esta zona de Australia”, explicó el premio.
<br>
<b>‘Una nube de plataforma sobre el mar’</b>
<br>
<br>Esta fotografía finalista fue tomada en Umag, Croacia. “Las nubes de plataforma se forman cuando el aire enfriado por la lluvia golpea el suelo y actúa como una cuña, lo que hace que el aire más cálido y húmedo antes de una tormenta se eleve abruptamente y el vapor de agua se condense”, explica la Sociedad Real de Meteorología. 
<br>
<br>“Maja cree que esta es una de las nubes de plataforma más hermosas que ha presenciado como fotógrafa”, añadió.
<br>
<b>‘Hermosas nubes Mammatus sobre la ciudad de Pag’</b>
<br>
<br>“Las nubes Mammatus se ven como una serie de protuberancias que se asemejan a las ubres de una vaca”, explica el premio sobre esta fotografía finalista tomada en Croacia. “Generalmente se desarrollan en la parte inferior de una nube de tormenta”, añadió.
<br>
<b>‘Rojo flotante’</b>
<br>
<br>“A una altitud de 4.800 metros, Jiming tomó esta hermosa imagen de la montaña Sapu (Jinhua, China)”, explicó el premio sobre esta imagen finalista. La montaña “había estado escondida en las nubes durante tres días, hasta que finalmente se despejaron justo cuando se ponía el Sol”, añadió.
<br>
<b>‘Arcoiris brumoso’</b>
<br>
<br>Esta foto finalista fue tomada en los campos de té de Tangerang Selatang, Indonesia. “Los arcoíris se producen debido a la refracción y el reflejo de la luz solar por las gotas de agua en la atmósfera. Este proceso dispersa la luz blanca en los siete colores que la componen, que vemos como el arco iris”, explica la Sociedad Real de Meteorología. 
<br>
<br>“También es visible en la imagen un fenómeno conocido como 'supernumerarios': las bandas adicionales de color tenue en el borde interior del arco iris”, añadió. 
<br>
<b>‘Zen baikaliano’</b>
<br>
<br>Esta fotografía fue finalista en la categoría ‘fotografía con teléfonos móviles'. “El lago Baikal, ubicado en el sur de Siberia, es el lago de agua dulce más grande del mundo y en el invierno se pueden formar extrañas esculturas de hielo”, explicó el premio. 
<br>
<br>El autor “intentó tomar esta imagen con su cámara convencional DSLR “pero la lente quedaba demasiado alta sobre la superficie, así que tuvo que usar su teléfono inteligente”, añadió.
<br>
<b>‘Nubes lenticulares como panqueques’</b>
<br>
<br>Sobre esta fotografía finalista, el premio contó que “casi todos los meses de mayo, el autor hace un viaje a los Estados Unidos para perseguir tormentas”. Mientras intentaban alcanzar una tormenta, el autor vió estas peculiares nubes, que aparentaban ser nubes lenticulares. 
<br>
<br>Aunque realmente las formaciones no pertenecen a esta categoría, “son la manifestación visible del aire estable y húmedo que se ve obligado a elevarse”, añadió la Sociedad Real de Meteorología.
<br>
<b>‘Entre lluvias’</b>
<br>
<br>Esta imagen, finalista en la categoría ‘fotografía con teléfonos móviles’, fue tomada en la costa este de Irlanda. Mientras deambulaba, en la playa, la autora “fue recompensada con este hermoso arco iris doble”, explicó el premio. 
<br>
<br>Hizo “un par de instantáneas con su teléfono para recordar la quietud y el vacío de la playa, solo tenía al clima como compañía”, añadió.
<br>
<b>‘Tormenta perfecta’</b>
<br>
<br>“La supercélula capturada en esta foto tuvo una advertencia de tornado durante algún tiempo, pero nunca produjo uno”, explica el premio. 
<br>
<br>“Sin embargo, arrojó granizo del tamaño de una pelota de béisbol. Una supercélula es una poderosa tormenta con una corriente ascendente rotatoria profunda capaz de producir tornados, granizo grande, ráfagas de viento dañinas y lluvias torrenciales”, añadió.
<br>
‘
<b>Un tornado épico dentro de una estructura épica’</b>
<br>
<br>Esta fotografía fue finalista en la categoría ‘fotografía con teléfonos móviles’. “Kyle se sintió increíblemente afortunado de tomar esta foto única en la vida, de una supercélula y un tornado en Dora, Nuevo México”, explicó la Sociedad Real de Meteorología. 
<br>
<br> 
<br>
<b>En video: paisajes deformados y las casas colapsadas por el deshielo del Ártico</b>
<br>
<br>En Siberia se hacen más evidentes que nunca los efectos extremos del cambio climático. El derretimiento del permafrost está hundiendo estructuras y casas en el norte de Rusia.
1 / 17
‘Neblina mañanera’

Esta fotografía le hizo merecer a su autor el premio al Fotógrafo Meteorológico del Año, un galardón que es organizado por la Sociedad Real de Meteorología británica en asociación con AccuWeather, una compañía que realiza pronósticos del clima.

“La foto fue tomada un día de otoño desde una pequeña iglesia en la cima de una colina en la ciudad de Airuno, Italia”, explicó la organización del premio en un comunicado. “Este premio me recompensa por las horas frías que soporté esperando la luz perfecta para esa foto”, dijo el autor de la imagen ganadora.
Imagen Giulio Montini/Weather Photographer of the Year
En alianza con
civicScienceLogo