En español y a través de una transmisión en vivo, se estrenará este martes el documental “Oasis inhabitable: la lucha de una familia en la frontera de la crisis climática”, que trata la historia de los retos a los que se enfrentan residentes de Thermal, California, cuya mayoría son de origen hispano.
'Oasis inhabitable', el documental que refleja cómo afecta el cambio climático a la comunidad hispana
El evento, que se transmitirá en vivo y en español, será este martes 2 de noviembre a las 16:00 horas (tiempo del Pacífico) y al estreno del cortometraje seguirá una discusión con el director y productora ejecutiva del documental 'Oasis inhabitable: la lucha de una familia en la frontera de la crisis climática'.
El evento, que durará una hora y es organizado por ProPublica en colaboración con Univision Noticias, tendrá lugar este martes 2 de noviembre a las 16:00 horas, tiempo del Pacífico (20:00 horas ET). La información sobre cómo seguir el estreno en esta página.
Al estreno seguirá una discusión exclusiva con el director del cortometraje, que tiene una duración de 26 minutos, y con su productora ejecutiva.
El documental “Oasis inhabitable” cuenta la historia de una familia que lucha por encontrar una vivienda segura para enfrentar el cambio climático. Únase a ProPublica para un estreno virtual y discusión exclusiva con el director y la productora ejecutiva. https://t.co/aCWPBchsQi pic.twitter.com/nNRHi25Nxj
— ProPublica (@propublica) October 25, 2021
Se trata de una obra que relata cómo el calor excesivo, los altos contenidos de arsénico en el agua y las tormentas de polvo afectan a la ciudad de Thermal, California, situada al este del Valle de Coachella.
La historia sigue el día a día de Pedro Nicolás y su familia e ilustra cómo los efectos del cambio climático impactan en otros temas de especial importancia para el país y la comunidad hispana, como la inmigración, la vivienda, la infraestructura y el acceso a la salud.
















Esta fotografía le hizo merecer a su autor el premio al Fotógrafo Meteorológico del Año, un galardón que es organizado por la Sociedad Real de Meteorología británica en asociación con AccuWeather, una compañía que realiza pronósticos del clima.
“La foto fue tomada un día de otoño desde una pequeña iglesia en la cima de una colina en la ciudad de Airuno, Italia”, explicó la organización del premio en un comunicado. “Este premio me recompensa por las horas frías que soporté esperando la luz perfecta para esa foto”, dijo el autor de la imagen ganadora.