¿Por qué las comunidades nativas de Hawaii protestan en contra de la construcción de un telescopio?

Más de 2,000 personas y activistas acampan en la base del volcán Mauna Kea que es considerado un lugar sagrado. La comunidad científica afirma que la cima del volcán inactivo es un sitio perfecto para emplazar un megatelescopio con el cual pueden estudiar a mayor profundidad el espacio.

Por:
Univision
Manifestates bloquean un camino en la base de la montaña más alta de Hawaii el lunes 15 de julio de 2019 en Mauna Kea, para protestar en contra de la construcción de un telescopio gigante en lo que algunos nativos consideran que son tierras sagradas.
Manifestates bloquean un camino en la base de la montaña más alta de Hawaii el lunes 15 de julio de 2019 en Mauna Kea, para protestar en contra de la construcción de un telescopio gigante en lo que algunos nativos consideran que son tierras sagradas.
Imagen Caleb Jones/AP

Hasta 2,000 nativos hawaianos y activistas permanecen acampando en la base del volcán Mauna Kea desde hace más de una semana con el propósito de impedir que comience la construcción de un telescopio gigante sobre terrenos que consideran tierra sagrada.

PUBLICIDAD

El pasado 17 de julio, la policía antidisturbios detuvo al menos a 33 ancianos nativos que bloquearon las vías en reclamo de la enorme obra, valuada en más de 1,400 millones de dólares.

Los científicos aducen que se trata de una ubicación privilegiada desde la cual podrían desarrollar un programa de observación espacial que constribuya a remontarse hasta poco después del Big Bang y responder las preguntas fundamentales del universo. De hecho, hay una docena de telescopios emplazados en el sitio.

Pero algunos nativos de la comunidad kupuna consideran que se trata de tierra sagrada, el reino de los dioses y un lugar de adoración, y que la presencia de otro telescopio dañaría aún más el lugar.

Hace una semana un grupo de ellos, muchos mayores con bastones y en sillas de ruedas, se apostó en la vía principal que conduce a la cima del volcán. Otro grupo de manifestantes pasó el día acostado en el suelo, con los brazos esposados.

La protesta, que bloquea la carretera para evitar que entren los equipos de construcción, se encuentra en su décimo día.
La protesta, que bloquea la carretera para evitar que entren los equipos de construcción, se encuentra en su décimo día.
Imagen Jamm Aquino / AP <br>


El camino permaneció cerrado de manera oficial durante horas después de que prácticamente quedó bloqueado por los manifestantes.

Después de que dos de los líderes de la manifestación dialogaron con la policía, se dirigieron a la multitud para informarles que todo aquel que no se moviera sería arrestado. El grupo se hizo a un lado, pero no ha claudicado en sus demandas, a pesar de que los activistas fueron acusados de "obstrucción de las operaciones del gobierno".

La protesta de los nativos, sin embargo, arribó este miércoles a su décimo días consecutivo.

PUBLICIDAD

Más potente que el Hubble

El gobernador de Hawaii, David Ige, anunció en un comunicado de prensa emitido el 10 de julio que la construcción del telescopio comenzaría la semana del 15 de julio.

Según el sitio web del proyecto, Thirty Meter Telescope, es una nueva clase de “telescopios extremadamente grandes” que permitirá a los científicos “ver más profundo en el espacio y observar objetos cósmicos con una sensibilidad sin precedentes”.

El espejo primario del dispositivo medirá casi 100 pies (30 metros) de diámetro que proporcionará imágenes con una resolución 12 veces más nítidas que las del Telescopio Espacial Hubble.

El telescopio tiene el objetivo de estudiar los primeros momentos del universo después del Big Bang así como identificar más planetas del sistema solar.

La protesta que lobquea el camino hacia el volcán Mauna Kea en Hawaii llegó este miércoles a su décimo día.
La protesta que lobquea el camino hacia el volcán Mauna Kea en Hawaii llegó este miércoles a su décimo día.
Imagen Dan Dennison/AP

Los astrónomos han mencionado que la zona donde se ubica el volcán inactivo favorece la observación porque cuenta con aire limpio y poca contaminación lumínica en su cima que se ubica a 13,795 pies (4,205 metros) sobre el nivel del mar, lo que lo convierte en uno de los mejores lugares para estudiar el espacio.

El área del telescopio fue seleccionada en 2009 por la junta directiva después de una campaña que duró cinco años.

La casa del dios Piko

Según la Oficina de Asuntos de Hawai, Mauna Kea es un "lugar profundamente sagrado" donde se veneran algunos dioses como Piko, una palabra hawaiana que hace referencia al ombligo, donde comienza la vida. Para los ciudadanos también la zona representa paz, tranquilidad y espiritualidad.

Para las comunidades nativas de Hawaii, el Mauna Kea es tierra sagrada y hogar de sus dioses.
Para las comunidades nativas de Hawaii, el Mauna Kea es tierra sagrada y hogar de sus dioses.
Imagen Dan Dennison/AP

El vicegobernador de Hawaii, Josh Green, visitó a los manifestantes en el sitio de Mauna Kea el lunes y habló con los ancianos. Dijo que sería necesario “una gran reconciliación” y el estado debe tomar una posición fuerte sobre el reconocimiento para los ciudadanos nativos del archipiélago.

PUBLICIDAD

El alcalde del condado de Hawaii, Harry Kim, dijo en una entrevista telefónica el miércoles que quiere que las personas trabajen juntas.

Este miércoles el actor de Hollywood Dwayne "The Rock" Johnson visitó a los manifestantes en Hawaii. Johnson llegó a la zona de protesta en Mauna Kea, el actor pasó parte de su infancia en Honolulu, aunque su origen es samoano.


Mira también:

La pareja se acercó hasta el precipicio para tomar unas fotos y una enorme ola los lanzó al océano. Afortunadamente, lograron rescatarlos con vida.
Video Una gigantesca ola arrastró a unos turistas en un acantilado de Hawaii
El humo cubría el cielo de una playa de Maui el jueves: miles de personas fueron evacuadas como consecuencia. Las llamas arrasaron con miles de acres, sembradíos de caña de azúcar y paja seca.
Esta foto fue tomada en Kihei, durante la evacuación. Aunque a los evacuados se les permitió regresar a sus casas, las autoridades dijeron este viernes que aunque ya ha sido controlado, el incendio seguía activo.
"Este incendio sigue siendo una amenaza activa para nuestra comunidad; a nuestros residentes les urgimos permanecer vigilantes de las condiciones climáticas cambiantes", dijo el alcalde del condado de Maui, Michael Victorino.
Estaba previsto que los helicópteros de los bomberos regresaran al lugar del incendio este viernes, para asegurarse de aplacar todas las llamas. Muchos de los evacuados no salieron de la isla, sino que se refuigaron en albergues para protegerse de las llamas.
Esta fotografía aérea muestra las llamas durante de la noche de jueves a viernes.
1 / 5
El humo cubría el cielo de una playa de Maui el jueves: miles de personas fueron evacuadas como consecuencia. Las llamas arrasaron con miles de acres, sembradíos de caña de azúcar y paja seca.
Imagen SOCIAL MEDIA/ROGER NORRIS
En alianza con
civicScienceLogo