La pasada semana las cámaras captaron cómo un veterano se acercó a los guardias federales desplegados en Portland para hablar con ellos y fue agredido y gaseado.
Primero las madres, ahora los veteranos: forman un muro para proteger a los manifestantes de Portland
Un grupo de veteranos formó el viernes por la noche un muro para proteger a los manifestantes en la ciudad de Portland después de que uno de ellos resultara herido durante la semana tras ser atacado por agentes.
Christopher J. Davis se había mantenido al margen de las protestas que están ocurriendo en la ciudad desde hace casi dos meses pero tras ver como recientemente guardias sin identificar realizaban arrestos ilegales, violando todos los protocolos y en contra de la voluntad de las autoridades locales, decidió ir hasta allí y preguntarles en persona si eran conscientes de que estaban violando la Constitución.
Pero lo que encontró por respuesta fueron gases lacrimógenos y porrazos. Las imágenes corrieron por las redes sociales y la víctima llevaba una sudadera de la Armada.
Después de esto, un grupo de veteranos decidió unirse a los manifestantes y se plantaron en primera línea para protegerles el pasado viernes, junto al "muro de mamás" que también busca protestar a la vez que proteger a quienes protestan, que en muchos casos están siendo arrestados por guardias que ni siquiera llevan identificación.
Notas Relacionadas

Kamala Harris asegura que Trump trata de "provocar violencia" antes de las elecciones con su orden de desplegar agentes federales
Duston Obermeyer, veterano del Cuerpo de Marines, dijo a The New York Times que él y otros veteranos estaban allí para asegurarse de que los oficiales federales no infringieran la libertad de expresión de los manifestantes, que eran miles de personas.
El grupo de veteranos se alineó frente a una cerca erigida afuera de la corte federal. Uno de ellos llevaba la bandera de Estados Unidos en posición invertida, lo que significa estado de alarma.
Permanecieron juntos hasta que una nube de gas lacrimógeno dispersó a gran parte de la multitud.
A "Wall of Vets" has joined the protests in Portland, Oregon. The military veterans joined the crowd after a federal officer brutally struck a Navy veteran with a baton.
— The New York Times (@nytimes) July 25, 2020
⁰⁰Read more here: https://t.co/rJoyg6EPoK pic.twitter.com/1T3eCCAQLq
Federales en más ciudades
Trump anunció esta semana que enviará cientos de agentes federales a varias ciudades para contener la violencia, la mayoría gobernadas por la oposición demócrata, algo que ha sido criticado como un "truco político" y una maniobra de distracción de su fallida gestión de la crisis provocada por la pandemia del coronavirus.
"En las últimas semanas, ha habido un movimiento radical para quitar fondos, desmantelar y disolver nuestros departamentos de policía. Políticos extremistas se han unido a esta cruzada antipolicial y han vilipendiado sin descanso a los héroes de las fuerzas de seguridad", dijo Trump el miércoles en un acto en la Casa Blanca.
"Este baño de sangre debe terminar", agregó el mandatario, quien estuvo acompañado por el fiscal general William Barr.
Las autoridades locales, sin embargo, han cargado contra la decisión de Trump al asegurar que la llegada de agentes federales solo contribuye a tensar aún más la situación.
"Tenemos un presidente que ha estado muy orientado hacia el conflicto. Y para ser justos, no confío en este Presidente", replicó este sábado Jenny Durkan, alcaldesa de Seattle, al comentar la llegada de agentes federales.
La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) de Oregón esta semana denunció en un comunicado las irregularidades vistas en vídeos donde agentes federales con uniformes de combate detenían a la gente que protestaba en la calle, incluso sin estar cerca de propiedades federales, lo que ha aumentado las preocupaciones sobre la presencia de los oficiales en Portland.









