Sin la pretensión de emerger como un “héroe”, Rahul Dubey, un residente hindú-estadounidense tomo la decisión de albergar a decenas de manifestantes en su casa de Washington, DC.
Recibe elogios el hombre que refugió en su casa a 70 manifestantes que huían de la policía durante las protestas por la muerte de George Floyd
Rahul Dubey, residente en Washington DC abrió las puertas de su casa a los manifestantes que huían de los gases lacrimógenos lanzados por la policía.

El lunes por la noche, Duhey, de 44 años, abrió las puertas de su hogar a las personas que protestaban por la muerte de George Floyd, minutos después que la policía lanzara un ataque con gases lacrimógenos.
“Imagino que este señor es un ángel que nos lleva a entender que en medio de nosotros hay alguien que está cuidando de nosotros”, dijo a Univision Noticias el pastor Walter Contreras, vicepresidente de la Coalición Evangélica Nacional Latina (NALEC). “Hay ángeles que velan por nosotros y en este caso fue muy real, porque la gente no quiere ser arrestada por manifestarse pacíficamente, sino de denunciar lo que está pasando en el país”.
Notas Relacionadas
EEUU ha sido testigo de pacíficas y violentas protestas, saqueos e incendios, después que George Floyd, de 46 años, muriera a causa de la presión que ejerció con su rodilla a su cuello el policía blanco Derek Chauvin.
El lunes, la alcaldesa de Washington, Muriel Bowser ordenó un toque de queda desde las 7 p.m. a 6 a.m. en toda la ciudad en respuesta a las protestas que se tornaron violentas contra la brutalidad policial tras la muerte de George Floyd la semana pasada en Minneapolis, Minnesota.
Un “tsunami humano”
Rahul Dubey: the man who sheltered 70 DC protesters last night while police surrounded his home. A legend showing love, compassion, and sheltering his peers from violence.https://t.co/YoG3p6YMRb pic.twitter.com/P2SS4b6CIi
— Sorry, Wrong Alan (@HaoDoesThisWork) June 2, 2020
Esa noche, Dubey presenció como una gran ola de manifestantes intentaba escapar del ataque de gas pimienta y gas lacrimógeno por parte de la policía.
Dubey le dijo a WJLA, afiliada de CNN, que estaba en el pórtico de su casa y que había permitido que algunos de los manifestantes cargaran sus teléfonos y usaran su baño, pero después del ataque de la policía, les pidió a los manifestantes que se refugiaran en su casa.
“Nunca lo había escuchado antes; era como un 'tsunami humano'; es lo mejor que pude ver en un cuarto de cuadra bajando la calle”, dijo a WJLA.
Dijo que gritó durante 10 minutos: "Entre, entre en la casa”.
Dubey narró que unos 70 manifestantes entraron y que fue “pandemónium y caos” durante aproximadamente una hora y media mientras intentaban instalarse y ayudar a las personas que habían sido rociadas con gas pimienta.
Un manifestante identificado solamente como Meka, dijo a CNN que la protesta era pacífica y que la gente solo estaba tratando de averiguar qué hacer.
“Supongo que alguien dio una orden, y simplemente comenzaron a empujarnos, rociando mazazos, pisoteando a la gente, y entonces fue cuando todos comenzaron a entrar en pánico”, dijo el estudiante universitario de 22 años.
“Simplemente corrí, subí los escalones y entré lo más rápido posible", dijo Meka. “En este momento, no sabía si era la decisión correcta, pero supongo que sí lo fue”.
Aseguró que a través de la ventana vio más policías de los que podía contar y que muchas personas fueron arrestadas afuera.
“La policía se metió entre un grupo de manifestantes pacíficos y luego comenzó a pegar y pelear. Un hombre llevó a algunos de nosotros a su casa y la policía nos ha atrapado. Hay personas que todavía están atrapadas en la calle 15 y Swann”, escribió Meka en su cuenta de Twitter.
THE POLICE BOXED IN A GROUP OF PEACEFUL PROTESTERS AND THEN STARTED HITTING AND MACING PEOPLE. A MAN TOOK SOME OF US INTO HIS HOUSE AND THE POLICE HAVE US TRAPPED. THERE ARE PEOPLE STILL TRAPPED IN THE STREET ON 15th AND SWANN pic.twitter.com/H2B2QCup1o
— Meka (@MekaFromThe703) June 2, 2020
El jefe del Departamento de Policía Metropolitana, Peter Newsham, dijo el martes que ninguno de los manifestantes dentro de la casa fue arrestado y que los oficiales "estuvieron en comunicación constante con el propietario durante toda la noche". Newsham dijo que 300 personas fueron arrestadas el lunes por la noche, incluidas 194 en el área alrededor de la casa de Rahul Dubey.
"Tú ayudaste ami amigo"
Zay Suav, un amigo de Meka, agradeció a Rahul su gesto: “Tú ayudaste a mi amigo…@ MekaFromThe703... mantuviste a salvo a los manifestantes pacíficos ... y contribuiste a la causa ... Black Lives Matter y con la ayuda continua de personas como tú, Rahul ... Nuestro MUNDO verá que eso es cierto .... Nuestro MUNDO mejorará ... SIGUE EMPUJANDO ✊🏽TY
You helped my friend @MekaFromThe703.... you kept peaceful protestors safe..... and you contributed to the cause.... Black Lives Matter and with the continued help of people like you, Rahul.... Our WORLD will see that to be true.... Our WORLD will get better.... KEEP PUSHING ✊🏽TY https://t.co/6q83PwfB71
— Zay Suav 🤪☄️💥🎸 (@isaiahj_2smoove) June 3, 2020
El usuario de Twitter también publicó un video del interior de la casa de Rahul, quien declara en una breve entrevista que él mismo fue detenido por la policía, que fue colocado frente a una pared durante 15 segundos y no se le permitía entrar a su casa. Dubey indicó que los agentes lanzaron gases pimienta a través de sus ventanas.
“Hubo un gran estallido, hubo spray, mis ojos comenzaron a arder, escuché gritos como nunca antes había escuchado", dijo Dubey a un canal de noticias local.
"No hice nada especial"
Según Dubey, la policía trató de sacar a los manifestantes varias veces, pero no tuvo éxito. También “inventaron una llamada al 911”, alegando que alguien los había llamado, porque habían ingresado a la casa sin autorización. Desde el interior de su casa, él negó que los jóvenes hayan traspasado su propiedad.
Tense situation on Swann Street in DC. Cops surrounded protesters and started firing pepper spray. A resident let more than 100 protesters take shelter in his home. “I’m not letting any of these kids out of my sight,” he told me over the phone. pic.twitter.com/Bk6NOIbAwf
— Derek Hawkins (@D_Hawk) June 2, 2020
Dubey agregó que la policía también estaba disparando gas pimienta a través de la ventana. "Hubo caos durante aproximadamente una hora y quince minutos, y luego, tan pronto como entré en el porche delantero, [la policía] dijo: “Vuelve a la casa o te humillaremos".
Los manifestantes abandonaron la casa de Dubey cuando el toque de queda del terminó a las 6 de la mañana.
El incidente ha convertido a Dubey en un héroe de la protesta y ha recibido numerosos elogios en las redes sociales. Sin embargo, le dijo a The Washington Post que no creía que lo que hizo fuera algo “especial”.
“Solamente abrí una puerta. Lo que hicieron (los manifestantes) fue especial. No hay nada especial en lo que (yo) hice”, declaró.
Notas Relacionadas
Neil Comess-Daniels, rabino principal del Temple Beth Shir Shalom de Santa Mónica, California, y miembro de la organización Amigos Americanos Combatientes para la Paz que trabaja en relaciones interraciales e interreligiosas dijo a Univision Noticias que Dubey “Ha tenido una actitud llena de valentía porque le proporcionó un santuario de refugio a los manifestantes”.
“Necesitamos igualdad y justicia racial en todo nuestro sistema económico, de educación, disponibilidad de trabajo, vivienda, salarios y en el sistema de encarcelamiento, etc., y para ellos necesitamos leyes justas para todos”, dijo.
Muestra de hospitalidad
Dubey ha estado viviendo en EEUU por más de 17 años y es dueño de una compañía de innovación en el cuidado de la salud, el Plan de Seguro de Salud de EEUU (AHIP), reportó The Print. Se graduó en negocios y política internacional de la Universidad de Michigan.
Dijo que espera que su hijo de 13 años crezca y sea “tan asombroso como ellos” en referencia a los manifestantes, y agregó que "espero que continúen luchando y protestando pacíficamente".
Suhag Shukla, directora ejecutiva de la Fundación Hindú Americana declaró a Univision Noticias que, ante la acción de Rahul Dubey, a su mente llegaron dos cosas: una parábola contada en el libro de Mahabharata relacionada “con el deber de ser compasivo y no causar daño, que supera el deber de decir la verdad, incluso como parte de un voto” de decir la verdad. Dubey sabía lo que hacía y no entregó a los manifestantes a la policía, mientras se refugiaban de ser atrapados por la policía, e incluso les ordenó pizza para cenar.
Notas Relacionadas
"Papi cambió al mundo": el conmovedor mensaje de la hija de George Floyd junto al exjugador de los Spurs
“La segunda cosa es una antigua enseñanza del Taittiriya Upanishad, que en parte dice Atithi devo bhava o " Trate a los invitados como si fueran Dios”, dijo “esta enseñanza en la práctica es la increíble hospitalidad que las personas pueden haber experimentado de sus amigos o vecinos hindúes e indios".
"Implica salir de tu camino para abrir tu hogar a los demás, hacerlos sentir como si fueran de ellos, alimentarlos abundantemente y garantizar su comodidad", dijo. "Por lo que he leído y visto, el señor Dubey no solo proporcionó refugio a los manifestantes que buscaban su seguridad, sino que luego abrió su hogar en esta forma muy hindú de hospitalidad radical... la generosidad del señor Dubey muestra lo mejor de lo que es ser estadounidense y ser hindú".












