Senado de EEUU acuerda una medida provisional para evitar el cierre del gobierno, pero no hay certezas de que la pase la Cámara

Los senadores, tanto republicanos como demócratas, llegaron a un acuerdo este martes sobre un plan de gasto provisional que evitaría el cierre del gobierno y, al mismo tiempo, proporcionaría miles de millones en ayuda para desastres humanitarios y para Ucrania.

Por:
Univision y EFE
El probable cierre del gobierno de Estados Unidos está previsto para el próximo 1 de octubre y afectaría directamente a cerca de cuatro millones de empleados federales que seguirían trabajando sin recibir sus pagos. Además, provocaría recortes de personal en las oficinas que prestan atención médica a veteranos y restricciones de servicios en clínicas comunitarias. Lee aquí más sobre el posible cierre del gobierno de EEUU.
Video Cierre de guarderías y restricciones en servicios de salud: así podría afectarte un posible cierre del gobierno

El Senado de Estados Unidos acordó este martes una medida provisional para evitar el cierre del gobierno federal y garantizar financiación para que siga en funciones al menos hasta el 17 de noviembre.

El plan, que contó con apoyo bipartidista, incluye $6,000 millones adicionales para apoyar a Ucrania en la guerra contra Rusia y $6,000 millones en ayuda a los estadounidenses en casos de desastre naturales.

PUBLICIDAD

Sin embargo, no existen garantías de que el plan sea aprobado por la Cámara de Representantes, por la oposición del sector más radical de la mayoría republicana.

Tanto el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, como el líder de la minoría republicana, Mitch McConnell, defendieron la propuesta y pidieron a los miembros de sus respectivos partidos que la apoyen.

"Es un puente hacia la cooperación y contra el extremismo. Animo a los miembros patriotas y razonables de ambas cámaras a que se unan para aprobar esta resolución", dijo Schumer.

EEUU vive el riesgo de un cierre del gobierno federal el 1 de octubre debido a la falta de aprobación del presupuesto federal, bloqueado en la Cámara de Representantes por la oposición del llamado Freedom Caucus, el sector más fervientemente trumpista de la bancada republicana.

¿Qué pasaría en caso de un cierre de gobierno?

El acuerdo aprobado en el Senado es una solución a corto plazo que para que las agencias federales tengan financiamiento más allá del 30 de septiembre, cuando se acaban los fondos disponibles.

Si la Administración federal se queda sin fondos, la mayoría de las agencias gubernamentales, museos y parques nacionales se verán obligados a cerrar sus puertas, mientras que cientos de miles de empleados federales se quedarán temporalmente sin sueldo, lo que podría acabar teniendo un impacto en la economía.


Un cierre de gobierno también podría resultar en la interrupción de programas de entrenamiento para las fuerzas ucranianas, como el que actualmente se lleva a cabo en Alemania, donde se están capacitando a unos 200 soldados en la operación y mantenimiento de tanques estadounidenses Abrams.

PUBLICIDAD

Ante las difíciles negociaciones, la Casa Blanca ya ha pedido a las agencias federales que hagan los preparativos necesarios para hacer el cierre.

Precedentes del cierre del gobierno federal de EEUU

El cierre de gobierno más largo fue de 35 días y ocurrió durante la presidencia de Donald Trump debido a desacuerdos entre demócratas y republicanos sobre los fondos para el muro que el expresidente quería alzar en la frontera con México.

Esta vez, sin embargo, la batalla no se libra entre las dos corrientes políticas, sino dentro del propio Partido Republicano, en particular entre aquellos que respaldan a Trump y los que abogan por ideas más moderadas.

De cara a las elecciones presidenciales de Estados Unidos, Luis Alvarado, estratega político, analiza el panorama que enfrentan los precandidatos para convencer a los potenciales votantes de que los elijan, especialmente en temas económicos que afectan a aquellos que viven con un sueldo fijo. No obstante, para el experto, los candidatos se están “preocupando por atacar las deficiencias de cada uno y no se enfocan en las presentaciones que tienen que tener para hacer el país mejor”, dijo.
Video “Se deben enfocar en la población”: experto político analiza los retos de los candidatos para elecciones de 2024
En alianza con
civicScienceLogo