Un submarino nuclear estadounidense choca con un objeto en el Mar de China; varios marineros resultaron heridos

Se trata del submarino USS Connecticut (SSN 22) de la clase Seawolf. Hasta el momento no está claro qué objeto pudo haber golpeado bajo el agua. Los marineros heridos están fuera de peligro y el submarino permanece en condiciones seguras y estables.

Por:
Univision
Esto indica que el barco con 53 tripulantes a bordo zozobró y no hay esperanzas de encontrar sobrevivientes. Más noticias aquí.
Video Hallan restos del submarino desaparecido en Indonesia

Un submarino nuclear estadounidense golpeó un objeto estando sumergido en el Mar de China Meridional el pasado sábado, según informó este jueves en un comunicado la Flota Estadounidense del Pacífico.

Varios marineros a bordo resultaron heridos, aunque sus heridas no son de gravedad, informó la Flota.

PUBLICIDAD

Se trata del submarino USS Connecticut (SSN 22) de la clase Seawolf. Hasta el momento no está claro qué objeto pudo haber golpeado bajo el agua.


El incidente ocurrió el pasado 2 de octubre en aguas internacionales de la región Indo-Pacífico, según dio a conocer la Flota, sin dar más detalles de la localización; pero dos funcionarios de Defensa dijeron a CNN que había ocurrido específicamente en el Mar de China Meridional.

Hasta el momento, el submarino permanece en condiciones seguras y estables, mientras se evalúa la extensión de los daños, aunque en el comunicado se esclarece que "la planta y los espacios de propulsión nuclear del USS Connecticut no se vieron afectados y siguen en pleno funcionamiento".

La Marina de Estados Unidos no ha solicitado ayuda y una investigación busca esclarecer lo ocurrido.

Crecientes tensiones

Las recientes incursiones chinas en la llamada Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ) de Taiwán han disparado las tensiones en el área generando un escenario de despliegues militares de China por un lado, y por el otro de Estados Unidos y sus aliados, que buscan demostrar su poderío militar para disuadir a la nación asiática de una potencial invasión a la isla democrática de Taiwán.

Según el reporte de CNN, el USS Connecticut se encontraba en el Mar de China Meridional, junto a otros barcos de EEUU, Australia, Reino Unido, Canadá, Japón y Países Bajos, en un ejercicio liderado por el Carrier Strike Group 21 de Reino Unido, y que incluía también a tres portaaviones.

PUBLICIDAD

Estas maniobras se han producido tras un intenso despliegue de aviones militares chinos hacia el ADIZ de Taiwán, una isla próxima a las costas de la China continental y que ese país reclama como parte de su territorio, aunque la isla mantiene un gobierno independiente, con un sistema propio.


A partir de tratados internacionales, Estados Unidos debe velar por la seguridad de Taiwán, por lo que tendría el compromiso de intervenir ante una posible invasión militar china, que, según el propio ministro de Defensa de Taiwán, Ciu Kuo Sheng, cada vez es más posible. De acuerdo con Sheng, China tendría la capacidad de invadir Taiwán para 2025.

En apenas cuatro días, cerca de 150 aviones militares chinos han sobrevolado el espacio aéreo taiwanés.

En un comunicado sobre estas incursiones aéreas, el Departamento de Estado dijo que tales maniobras eran "desestibabilizadoras" y que "corren el riesgo de errores de cálculo y socavan la paz y la estabilidad regionales".

Se espera que el tema Taiwán sea un asunto clave en la próxima reunión que anunció la Casa Blanca entre Joe Biden y su homólogo chino Xi Jinping, que tendrá lugar a finales de este año.

<b>Puesto 15. Pakistán. </b>De los casi 208,000,000 de pakistaníes 1,204,000 son militares, entre activos y reservistas. Cuenta con 1,342 aeronaves, 2,000 tanques, 197 buques (5 submarinos). Su 
<i>Powerindex</i> (índice de poder) es de 0.3287 puntos. En este sistema de puntaje 0.00 sería la evaluación perfecta y se van va sumando puntos según las variables de cada país.
<b>Puesto 14. Irán</b>. Con una población de más de 83,024,745 habitantes, 873,000 militares, entre activos y reservistas. Cuenta con 509 aeronaves, 1,634 tanques, 398 buques (34 submarinos) y tiene un 
<i>Powerindex</i> de 0.2606 puntos. Las reservas nucleares de cada país no se tienen en cuenta en el índice, pero las potencias nucleares reconocidas reciben una bonificación.
<b>Puesto 13. Brasil. </b>Tiene una poblción de 208,846,802 personas de las que 1,674,500 son militares, y de ellos más de un millon son reservistas. Cuenta con 706 aeronaves, 437 tanques y 110 buques (5 submarinos). Su 
<i>Powerindex</i> es de 0.2487 puntos. En caso de un conflicto los países tienen la posibilidad de aumentar la cantidad de efectivos militares.
<b>Puesto 12. Egipto. </b>Su población es de m´ás de 99,000,000 de habitantes
<b>. </b>Tiene un total de 920,000 militares, entre activos y reservistas. Cuenta con 1,092 aeronaves, 2,160 tanques, 319 buques 2 portaaviones, 6 destructores y 4 submarinos, entre otros. Tiene un 
<i>Powerindex</i> de 0.2283 puntos.
<b>Puesto 11. Italia. </b>De los más de 62,000,000 de italianos 357,500 son militares, activos y reservistas. Cuenta con 831 aeronaves, 200 tanques, 143 buques (5 portaaviones, 4 destructores y 8 submarinos, entre otros). Tiene un índice GPF de 0.2277 puntos.
<b>Puesto 10. Alemania.</b> De los aproimadamente 80,000,000 de alemanes, 208,641 son militares, entre activos y reservistas. Cuenta con 613 aeronaves, 900 tanques, 81 buques (de los que 6 son submarinos). Su 
<i>Powerindex</i> es de 0.2097 puntos.
<b>Puesto 9. Turquía.</b> Tiene una población de más de 80,000,000 de habitantes de los cuales 735,000 son militares, entre activos y reservistas. Cuenta con 1,067 aeronaves, 3,200 tanques, 194 buques (12 submarinos). Tiene un Powerindex de 0.2089 puntos.
<b>Puesto 8. Reino Unido. </b>De los 65,105,246 británicos, unos 233,000 son militares, entre activos y reservistas. Cuenta con 811aeronaves, 331 tanques, 76 buques (1 portaaviones, 6 destructores y 10 submarinos, entre otros). Los países aliados de la OTAN reciben una pequeña bonificación en la puntuación en el Índice Global Firepower debido al intercambio de información y recursos entre los miembros de la coalición. El Reino Unido tiene un 
<i>Powerindex</i> de 0.1797 puntos.
<b>Puesto 7. Corea del Sur. </b>Su población es de aproximadamente 51,000,000 de habitantes.
<b> </b>Tiene un total de 5,827,250 militares, de los cuales solo 625,000 son activos. Cuenta con 1,614 aeronaves, 2,654 tanques, 166 buques (un portaaviones, 12 destructores y 16 submarinos, entre otros). Tiene un Powerindex de 0.1761 puntos.
<b>Puesto 6. Japón. </b>Su población es de 126,168,156 habitantes y tiene un total de 303,157 militares, entre activos y reservistas. Cuenta con 1,572 aeronaves, 1,004 tanques, 113buques (4 portaaviones, 37 destructores y 18 submarinos, entre otros). Tiene un 
<i>Powerindex</i> de 0.1707 puntos.
<b>Puesto 5. Francia.</b> Aunque su población es baja en comparación a los cuatro primeros de la lista (aproximadamente 67,000,000), Francia tiene un total de 388,635 militares, entre activos y reservistas. Cuenta con 1,248 aeronaves, 406 tanques, 118 buques (4 portaaviones, 12 destructores y 10 submarinos, entre otros). Tiene un 
<i>Powerindex</i> de 0.1065 puntos.
<b>Puesto 4. India. </b>Otro de los países aventajados en el índice GPF por su alta población, casi 1,300 millones de personas. Cuenta con 3,462,500 militares, entre activos y reservistas. Su poder militar consta de 2,82 aeronaves (aviones y helicópteros), 4,184 tanques, 295 buques (1 portaaviones, 11 destructores y 16 submarinos, entre otros). Tiene un 
<i>Powerindex</i> de 0.1593 puntos.
<b>Puesto 3. China. </b>La población del gigante asiático es de casi 4,000 millones de personas y el total de militares chinos entre activos y reservistas es de 2,696,000. Tiene 3,187 aeronaves militares, 13,050 tanques, 714 buques (un portaaviones, 33 destructores y 76 submarinos, entre otros). Su 
<i>Powerindex</i> es de 0.0945 puntos.
<b>Puesto 2. Rusia.</b> Tiene una población aproximada de 142,000,000 de personas y su fuerza armada cuenta con 
<b>3,586,449</b> oficiales, la mayoría reservistas. Posee 4,078 aeronaves militares, 21,932 tanques, 352 buques (un portaaviones, 13 destructores y 56 submarinos, entre otros). Rusia posee un 
<i>Powerindex </i>de 0.0639 puntos.
<b>Puesto 1. Estados Unidos.</b> Con una población de 329 millones de habitantes, cuenta con una fuerza armada de 2,141,900 oficiales entre activos y reservistas. Tiene 13,398 aeronaves militares, 6,287 tanques y 415 buques (24 portaaviones, 68 destructores y 68 submarinos, entre otros). Ocupa el primer puesto de la lista Global Firepower (GFP) con un Powerindex de 0.0615 puntos.
1 / 15
Puesto 15. Pakistán. De los casi 208,000,000 de pakistaníes 1,204,000 son militares, entre activos y reservistas. Cuenta con 1,342 aeronaves, 2,000 tanques, 197 buques (5 submarinos). Su Powerindex (índice de poder) es de 0.3287 puntos. En este sistema de puntaje 0.00 sería la evaluación perfecta y se van va sumando puntos según las variables de cada país.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo