Por qué algunos estados republicanos buscan relajar las restricciones al trabajo infantil

Algunas de las propuestas de legisladores estatales, en su mayoría republicanos, permiten a niños de 14 años servir alcohol en bares y restaurantes y hasta horas más avanzadas y trabajar en cámaras frigoríficas.

Por:
Univision y AP
Los principales casos han sido en Kentucky, Indiana, Maryland y Ohio. Algunos de estos menores trabajaban hasta altas horas de la noche en servicios de limpieza, usando freidoras o en cajas registradoras. El caso más estremecedor ha sido el de dos niños de 10 años que hacían todos los roles en la franquicia, hasta manejar a aceite caliente. Lee aquí más información sobre los dos niños de 10 años que trabajaron en un McDonald’s.
Video Dos niños de 10 años freían con aceite caliente: reporte señala abusos contra unos 300 menores de edad en McDonald's

Mientras las autoridades federales de Estados Unidos tratan de perseguir las crecientes infracciones de trabajo infantil, algunos legisladores estatales quieren permitir que los menores trabajen más horas y en empleos de mayor riesgo.

Los legisladores, en su mayoría republicanos, alegan que relajar las normas de trabajo infantil podría aliviar el desabastecimiento nacional de mano de obra.

PUBLICIDAD

Pero los activistas de protección de menores temen que las medidas supongan un esfuerzo coordinado de revocar peleadas protecciones a favor de los niños.

“Las consecuencias podrían ser desastrosas”, dijo Reid Maki, director de la Coalición Trabajo Infantil, que hace campaña contra políticas de explotación laboral. “No se puede compensar una percepción de falta de mano de obra a expensas de trabajadores adolescentes”.

En los últimos dos años, los legisladores han propuesto suavizar las normas de empleo infantil en al menos 10 estados, según un reporte publicado el mes pasado por el Instituto de Política Económica, un grupo de tendencia progresista. Algunas propuestas se convirtieron en leyes, mientras que otras fueron retiradas o vetadas.

Buscan suavizar las leyes de empleo infantil en Wisconsin, Iowa y Ohio

Parlamentarios en Wisconsin, Ohio y Iowa están considerando suavizar las leyes para combatir la falta de trabajadores. Los empleadores han tenido problemas para cubrir puestos tras un pico de jubilaciones, muertes y enfermedades por covid-19, así como un descenso de la inmigración legal y otros factores.

Los legisladores en Wisconsin apoyan una propuesta que permitiría a los niños de 14 años servir alcohol en bares y restaurantes. Si se aprueba, Wisconsin podría tener el mínimo más bajo en esa categoría de todo el país, según el Instituto Nacional sobre Alcoholismo y Abuso del Alcohol.

El congreso de Ohio está en proceso de aprobar una ley que permitiría a los estudiantes de 14 y 15 años trabajar hasta las 9:00 pm durante el curso escolar, con autorización de sus padres. Es más tarde de lo que permiten las leyes federales, así que una medida anexa pide al Congreso de Estados Unidos que enmiende sus normativas.

PUBLICIDAD

La gobernadora de Iowa, la republicana Kim Reynolds, firmó una ley el año pasado que permite a los jóvenes de 16 y 17 años trabajar sin supervisión en jardines de infantes. Este mes, la legislatura estatal aprobó una norma para que los adolescentes de esa edad puedan servir alcohol en restaurantes. También amplía las horas que pueden trabajar los menores. Reynolds, que dijo en abril que es partidaria de que los jóvenes trabajen más, tiene hasta el 3 de junio para refrendar o vetar esa medida.

La gobernadora firmó finalmente la ley el pasado viernes.

Los republicanos retiraron las cláusulas de una versión anterior de la norma que permitía trabajar a niños de 14 y 15 años en campos peligrosos como minería, tala y empaquetado de carne. Pero mantuvieron algunas partes que según el Departamento de Empleo violan leyes federales, como una que permite a los niños a partir de 14 años trabajar en cámaras frigoríficas y otra que amplía las jornadas laborales en lavanderías industriales y cadenas de montaje.

Según la Ley de estándares de empleo justo, los menores de esa edad solo pueden trabajar hasta las 7:00 pm durante el curso escolar. El Congreso aprobó esa ley en 1938 para impedir que los niños se vieran expuestos a condiciones peligrosas y prácticas abusivas en minas, fábricas, granjas y comercio callejero.

El Departamento de Trabajo detectó un alza de casi el 70% en la cantidad de niños empleados desde el 2018. Ante esta situación, se anunciaron medidas para combatir el flagelo. “Lo que el presidente hará será invertir más dinero para tratar de responder a las denuncias y para investigar lugares en donde está pasando esto”, explicó el abogado Ronald Zambrano. Asimismo, el experto señaló que se requieren más programas para hacer seguimiento a los menores y protegerlos. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video Más investigaciones: ¿en qué consisten las medidas del gobierno contra la explotación infantil? Experto explica

Arkansas elimina requisitos y verificaciones para emplear a menores

La gobernadora de Arkansas, la republicana Sarah Huckabee Sanders, refrendó una ley en marzo que elimina los requisitos de permisos que necesitaban los empleadores para verificar la edad de un menor y el consentimiento de sus padres. Sin ese requisito, las empresas a las que se descubra incumpliendo las leyes de trabajo infantil pueden alegar ignorancia con más facilidad. También se han aprobado medidas para relajar las leyes sobre trabajo infantil en otros estados como Nueva Jersey o New Hampshire.

PUBLICIDAD

“No hay ningún motivo por el que nadie necesite el permiso del gobierno para tener un empleo”, afirmó en la Cámara Baja estatal la representante republicana de Arkansas Rebeca Burkes, que presentó la ley para eliminar los permisos de trabajo de menores. “Eso trata simplemente de eliminar la burocracia exigida y quitar la decisión de los padres sobre si su hijo puede trabajar”.

Margaret Wurth, investigadora de derechos de los niños de Human Rights Watch, miembro de la Coalición de Trabajo Infantil, describió normas como la aprobada en Arkansas como “ intentos de socavar protecciones importantes y seguras en el lugar de trabajo y reducir el poder de los trabajadores”.

Las leyes actuales no protegen a muchos trabajadores menores, dijo Wurth.4

Desde 2015, han aumentado los menores y las empresas como procesadoras de carne, fábricas de piezas de autos o hasta McDonald’s, que violan las leyes de trabajo juvenil, especialmente permisivas con trabajos agrícolas. Te explicamos qué pueden y qué no pueden hacer los niños que trabajan en EEUU. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video Trabajo infantil en EEUU: las irregularidades a las que son sometidos muchos niños inmigrantes

Las 'ventajas' de los trabajadores adolescentes para los empleadores

Los trabajadores adolescentes son más propensos a aceptar salarios bajos y tienden menos a sindicarse para pedir mejores condiciones laborales, indicó Maki, de la Coalición Trabajo Infantil, una red activista con sede en Washington.

“Hay empleadores que se benefician de tener trabajadores adolescentes en cierto modo dóciles”, dijo Maki. Los adolescentes, añadió, son un blanco fácil para industrias que dependen de población vulnerable como inmigrantes y exreclusos para cubrir puestos peligrosos.

Cabilderos empresariales nacionales, cámaras de comercio y grupos conservadores bien financiados apoyan las leyes estatales para aumentar la participación de los adolescentes en la fuerza de trabajo. Es el caso de Estadounidenses por la Prosperidad, una red política conservadora, y la Federación Nacional de Negocios Independientes, que suele alinearse con los republicanos.

PUBLICIDAD

El grupo conservador Proyecto Soluciones de Oportunidad y su organización matriz, el Centro de estudios de Florida Fundación por la Responsabilidad del Gobierno, ayudaron a legisladores en Arkansas y Missouri a redactar propuestas de ley para retirar las protecciones sobre el trabajo infantil, según The Washington Post. Los grupos y legisladores afines dicen a menudo que sus esfuerzos pretenden aumentar los derechos de los padres y dar más experiencia laboral a los adolescentes.

Aumentan las violaciones sobre trabajo infantil

El Departamento de Trabajo reportó en febrero que las violaciones sobre trabajo infantil habían crecido casi un 70% desde 2018. La agencia ha aumentado sus inspecciones y ha pedido al Congreso que permita subir las multas a los infractores.

En febrero, el Departamento impuso una multa de 1.5 millones de dólares a una de las mayores contratistas de limpieza de instalaciones cárnicas cuando se descubrió que la compañía empleaba ilegalmente a más de 100 niños en ocho estados distintos. Los trabajadores infantiles limpiaban sierras para huesos y otro equipamiento peligroso en plantas de procesamiento de carne, a menudo utilizando productos químicos peligrosos.

Según un informe del gobierno federal, los menores extranjeros realizaron trabajos peligrosos y en jornadas extenuantes en plantas procesadoras de carne en Estados Unidos. Isaías Alvarado, periodista de Univision Noticias, ofrece más detalles de esta investigación que dejó al descubierto un problema que ha crecido en años recientes. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video Casi 4,000 niños migrantes fueron explotados laboralmente en EEUU durante el 2022, según cifras oficiales


Según Margaret Wurth, los legisladores deberían eliminar las excepciones al trabajo infantil en agricultura. La ley federal permite que los niños de 12 años o más trabajen en granjas cualquier cantidad de tiempo fuera de sus horas de clase, con permiso de sus padres. Los trabajadores agrícolas a partir de 16 años pueden trabajar a alturas peligrosas o manejar maquinaria pesada, tareas de riesgo que se reservan a empleados adultos en otros sectores.

PUBLICIDAD

En 2021 murieron 24 niños por lesiones laborales en Estados Unidos, según la Oficina de Estadísticas de Empleo. En torno a la mitad de los accidentes laborales mortales ocurrieron en granjas, según un informe de la Oficina de Responsabilidad del Gobierno sobre muertes de menores entre 2003 y 2016.

“Mueren más niños trabajando en agricultura que en cualquier otro sector”, dijo Wurth. “La vigilancia no va a ayudar mucho a los trabajadores infantiles agrícolas si no se mejoran las normas”.

Una nueva investigación revela cómo la Casa Blanca y las agencias federales sabían de la explotación infantil que ocurría en todo el país con niños migrantes. Según relata la periodista, Hannah Dreier, autora de la investigación, el gobierno fue advertido en repetidas ocasiones sobre los riesgos que estos menores corrían y no hicieron nada al respecto.
Video Miles de niños migrantes son explotados en EEUU: investigación revela que gobierno de Biden lo sabía
En América Latina, hay niños fabricando ladrillos, construyendo muebles y limpiando maleza a tiempo completo -ganando centavos o pocos dólares- dejando que estas actividades ya no se consideren como actividades extracurriculares, debido a la necesidad que ha instalado los estragos que ha provocado la pandemia. 
<br>
<br>En imagen, Juan Gabriel Vázquez (al centro) y sus hermanos caminan hacia los campos para trabajar en la comunidad de Nuevo Yibeljoj en el estado de Chiapas, 
<a href="https://www.univision.com/temas/mexico-city">México</a>.
<br>
“El trabajo infantil se convierte en un mecanismo de supervivencia para muchas familias”, señala Astrid Hollander, directora de educación de UNICEF en México.
<br>
<br>Un aula vacía en la escuela comunitaria La Ilusion, cerrada en medio de la pandemia, donde 
<a href="https://www.univision.com/temas/ninos">niñas</a> juegan baloncesto al aire libre en La Ilusion, estado de Chiapas, México. Recientemente, funcionarios de educación mexicanos dijeron que
<b> la inscripción para el nuevo año escolar se redujo en aproximadamente un 10%, pero algunos maestros advierten que muchos estudiantes se inscriben por costumbre, pero no participan.</b>
Con los gobiernos todavía analizando cuántos estudiantes han abandonado sus 
<a href="https://www.univision.com/temas/educacion">sistemas escolares</a>, 
<b>se cree que el cierre de escuelas ha afectado a casi 1,500 millones de niños en todo el mundo.</b> 
<br>
<br>Materiales escolares no utilizados yacen en un estante en una escuela en la comunidad de Nuevo Yibeljoj, estado de Chiapas, México.
Los expertos señalan que cuanto más tiempo se suspenda su educación, es menos probable que los niños regresen a la escuela, por lo que todo 
<b>puede ser oportunidades laborales reducidas de por vida, menores ingresos potenciales y una mayor probabilidad de pobreza y embarazo precoz.</b>
<br>
<br>Andrés Gómez, de 11 años, sale de la mina de ámbar donde trabaja cerca de la comunidad de Jotolchen II en el estado de Chiapas, México. El niño trabaja en la mina con la esperanza de encontrar una pieza de ámbar por la que un intermediario podría pagarle entre 
<a href="https://www.univision.com/temas/dinero">1 y 5 dólares</a>, pero lo que realmente quiere es “aprender a leer y escribir”, dijo.
"Las repercusiones podrían sentirse en las economías y las sociedades durante las próximas décadas", advirtió Henrietta Fore, directora ejecutiva de UNICEF. Para al menos 463 millones de niños cuyas escuelas cerraron, no hay posibilidad de aprendizaje a distancia.
<b> "Es una emergencia global", añadió. </b>
<br>
<br>Andrés Gómez aseveró que, antes de que golpeara la nueva pandemia de 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">coronavirus</a>, asistía a la escuela y luego trabajaba en la mina un par de horas. Sin embargo, a partir del cierre en marzo de las instituciones educativas, se pasa los días extrayendo minerales. 
<br>
Al igual que en México, la situación en Bolivia tiene a los pequeños de lleno en laborales lejos de las escuelas cerradas. Con máscaras protectoras para frenar la propagación del virus, la familia Delgado posa para una foto en su taller de carpintería en El Alto, 
<a href="https://www.univision.com/temas/bolivia">Bolivia</a>. 
<b>Después de que el gobierno canceló el año escolar, los cinco niños de entre 6 años y 14 trabajan allí con sus padres. </b>
Desde que cerraron su escuela, Andrés, de 11 años, va todos los días con su padre a trabajar en una mina. La crisis que ha dejado el coronavirus ha afectado la educación de al menos 1,500 millones de niños debido a la suspensión de las clases, la falta de recursos como internet y televisión en casa.
Mariana Delgado, de 6 años, que habría comenzado el jardín de niños durante 2020, alisa en cambio muebles en miniatura con trozos de papel de lija. Para los estudiantes, el cierre del año escolar es una catástrofe.
<b> "No van a recuperar el tiempo y yo me esfuerzo para que sean más que carpinteros ”</b>, dijo el padre del niño de seis años, Héctor Delgado. 
<br>
<br>
Tres de los niños Delgado (a la derecha), Yuri, 11, Wendi, 9 y Alison, 8, hacen un cajón en el taller de carpintería familiar. En un país
<b> donde el empleo informal constituye el 70% de la economía, el cierre de escuelas debido a la nueva pandemia de coronavirus pone a trabajar a más niños</b> como los Delgado. “Estoy frustrado por no poder ir a la escuela”, dice Jonathan, el hijo mayor de 14 años.
“Hemos visto nuevos niños, niñas y adolescentes vendiendo en la calle”, dice Patricia Velasco, gerente de un programa municipal para personas en riesgo en la capital, La Paz. "Han sido empujados a generar ingresos".
<br>
<br>Osos de peluche cubiertos de aserrín junto a herramientas en el taller de carpintería familiar. 
<b>En Bolivia, el gobierno decidió cancelar el año escolar en agosto porque dijo que no había manera brindar una educación equitativa a los casi 3 millones de estudiantes del país.</b>
Mientras tanto en Paraguay, los ladrillos de tierra oscura producidos por las rústicas fábricas de ladrillos de la pequeña ciudad de Tobatí, a 43 millas (70 km) de Asunción, son distribuidos por niños que trabajan con sus familiares para cargar un horno. 
<b>Se ha vuelto habitual que, en muchas de estas fábricas, los lugareños comiencen a trabajar a una edad temprana para complementar los ingresos familiares. </b>
<br>
<br>
<br>
Alejandro, de 9 años,
<b> atrapa ladrillos para entregárselos a un hombre que los mete en el horno en una fábrica de ladrillos dirigida por sus tíos</b>. Miembros de familias de ladrilleros dijeron que, debido al cierre de las escuelas a causa del covid-19, muchos niños y adolescentes se han puesto a trabajar a tiempo completo. 
<br>
En 
<a href="https://www.univision.com/temas/paraguay">Paraguay,</a> los niños de 12 a 14 años solo pueden realizar “tareas ligeras” en empresas familiares, mientras que los adolescentes de 15 a 17 años pueden realizar trabajos que no figuran en una lista de las 26 
<b>“peores formas de trabajo infantil”, siempre que ya que no interfiere con su escolarización.</b> Sin embargo, la pandemia lo ha cambiado todo. 
<br>
<br>Cristian, (en el centro), voltea ladrillos de arcilla mientras se secan al sol antes de colocarlos en un horno.
El gobierno de Paraguay estableció aulas virtuales para el aprendizaje a distancia, 
<b>pero las familias indican que los costos altos de todo el proceso, incluidos los planes de datos de teléfonos celulares, así como la impresión y el copiado para el trabajo de clase de sus hijos impiden que los estudiantes puedan acceder a ese sistema.</b> Un informe de UNICEF dijo que el 22% de los estudiantes participaban en las aulas virtuales, mientras que el 52% intentaba mantenerse al día con las tareas a través de WhatsApp.
<br>
<br>Ronnie, de 10 años, con una máscara para frenar la propagación del nuevo coronavirus, posa para un retrato mientras trabaja junto a su padre la pequeña fábrica de ladrillos.
Yliana Mérida, investigadora de la Universidad Autónoma de Chiapas, México, dijo que aún más que antes, la pandemia ha convertido la educación en un lujo. 
<b>“Muchos padres optan por 'vas a trabajar para ayudarme en casa porque ahora mismo lo necesitamos'”.</b>
<br>
<br>En Nuevo Yibeljoj, otra comunidad en las montañas de Chiapas, Juan Gabriel Vázquez teje el hilo en su casa mientras las escuelas están cerradas.
Samuel Vázquez, de 12 años, 
<b>trabaja en el campo junto a su padre, una actividad que solía hacer con sus hermanos durante los fines de semana.</b> Desde que las escuelas cerraron en marzo, han trabajado de lunes a viernes, desyerbando y ayudando con los cultivos.
<br>
<br>Usando una cama como escritorio, Agustín Vázquez ayuda a sus hijos Samuel y Héctor con sus tareas escolares entregadas por maestros. “Lo intento , pero no es lo mismo que el profesor, porque soy agricultor ”, dijo Agustín.
Héctor Vásquez posa para un retrato dentro de su antiguo salón de clases en la escuela Nuevo Yibeljoj. 
<b>Vásquez es uno de los 12 hermanos que trabajan en los campos de café todos los días</b> en lugar de solo los fines de semana, mientras su padre los ayuda con las tareas escolares que les dejan los maestros.
1 / 17
En América Latina, hay niños fabricando ladrillos, construyendo muebles y limpiando maleza a tiempo completo -ganando centavos o pocos dólares- dejando que estas actividades ya no se consideren como actividades extracurriculares, debido a la necesidad que ha instalado los estragos que ha provocado la pandemia.

En imagen, Juan Gabriel Vázquez (al centro) y sus hermanos caminan hacia los campos para trabajar en la comunidad de Nuevo Yibeljoj en el estado de Chiapas, México.
Imagen Eduardo Verdugo/AP
En alianza con
civicScienceLogo