Por qué Trump demandó al diario Des Moines Register y a su encuestadora y por qué es visto como parte de su prometida "venganza"

El presidente electo Donald Trump acusa al periódico Des Moines Register y a su encuestadora J. Ann Selzer de “interferencia electoral descarada”.

Por:
Univision y AP
El juez Juan Merchán rechazó la petición de Donald Trump que buscaba desestimar su condena en el caso Stormy Daniels basándose en la decisión de la Corte Suprema que le otorgó cierta inmunidad frente a juicios criminales. Ante esto, abogados del republicano han presentado nuevos argumentos para que se desestime la condena. También puedes ver: Trump acusa a Biden de vender partes del muro fronterizo y amenaza con acciones legales: el gobierno responde.
Video Juez Juan Merchán rechaza petición de Trump de desestimar su condena en el caso Stormy Daniels

El presidente electo Donald Trump demandó al diario Des Moines Register y a su encuestadora por una supuesta “interferencia electoral descarada”, en lo que ha sido visto como una movida motivada por la anunciada "venganza" contra sus opositores.

La demanda llega luego de que el medio publicara una encuesta el fin de semana anterior a las elecciones que mostraba a la demócrata Kamala Harris con una sorprendente ventaja de tres puntos porcentuales en el estado, lo que finalmente no se materializó en el voto.

PUBLICIDAD

En la elección real, Trump ganó Iowa por más de 13 puntos porcentuales.

Es normal que las encuestadoras hagan proyecciones equivocadas y es insólito que un candidato se moleste o demande a la encuestadora por los resultados.

La empresa matriz del Register, Gannett Co., desestimó el martes la demanda por carecer de fundamento y dijo que defenderá vigorosamente su derecho de libertad de prensa.

Trump continúa su ofensiva contra los medios de comunicación

La demanda continúa la campaña del presidente electo contra los medios de comunicación que, según él, le han hecho daño.

El fin de semana pasado, ABC acordó pagar $15 millones para una biblioteca presidencial de Trump con el fin de resolver una demanda por difamación contra George Stephanopoulos por decir incorrectamente que Trump había sido declarado civilmente responsable de violación.

La encuesta de Des Moines, realizada por la hoy retirada encuestadora J. Ann Selzer, fue considerada impactante porque indicaba que se había borrado la ventaja anterior de Trump en el estado del medio oeste de tendencia republicana.

“Hubo una razón perfectamente válida para que nadie lo viera venir: porque una ventaja de tres puntos para Harris en Iowa, un estado profundamente republicano, no era una realidad”, afirma la demanda. “Fue una ficción que interfirió en las elecciones”.

La demanda fue presentada el lunes por la noche en el tribunal de distrito del condado de Polk en Iowa. Cita la ley de fraude al consumidor de Iowa y no pide daños monetarios específicos, sino que quiere que un jurado de primera instancia otorgue el triple de la cantidad que determine que son los daños reales.

PUBLICIDAD

Efecto más allá de Iowa

Pase lo que pase legalmente, el caso podría tener un efecto paralizante más allá de Iowa. Trump dijo en documentos legales que quería que disuadiera a “los radicales de seguir actuando con intenciones corruptas al publicar encuestas fabricadas con el propósito de sesgar los resultados electorales a favor de los demócratas”.

Lark-Marie Anton, portavoz del Des Moines Register, dijo que el periódico reconoció que la encuesta previa a las elecciones no reflejaba el margen de victoria final de Trump y publicó los datos y una explicación técnica.

"Respaldamos nuestra información sobre el asunto y creemos que una demanda no tendría fundamento", dijo.

Selzer no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios el martes. Pero le dijo a PBS en Iowa la semana pasada que "no es mi ética" realizar una encuesta para ofrecer una respuesta específica. Dijo que estaba desconcertada sobre qué motivación podría pensar la gente que tenía.

"Sugerir sin una sola pizca de evidencia que estaba confabulada con alguien, que alguien me pagaba, es todo un poco, es difícil prestarle demasiada atención, excepto que me están acusando de un delito", dijo.

Vea también:

En medio de una conferencia de prensa en Mar-a-Lago, Donald Trump dijo que no descarta ofrecer un perdón presidencial a Eric Adams, alcalde de Nueva York, quien fue acusado con cargos por conspiración, fraude y soborno. "Creo que ha sido tratado injustamente", afirmó el presidente electo. Te puede interesar: Trump pide "derribar" los misteriosos drones que sobrevuelan Nueva Jersey, Nueva York y Pensilvania.
Video Trump no descarta un perdón presidencial al alcalde de Nueva York, Eric Adams, por el caso de corrupción
En alianza con
civicScienceLogo