Un usuario de Twitter creó, a modo de experimento, la cuenta @SuspendThePres en la que anunciaba que publicaría los mismos mensajes que el presidente Trump publicara en la suya. El resultado fue que la cuenta fue suspendida, pero no la de Donald Trump, aunque contenían el mismo mensaje de “glorificación a la violencia”.
Twitter suspende la cuenta de un usuario que publicó los mismos mensajes que el presidente Trump
El objetivo de la cuenta de Twitter @SuspendThePres, era publicar en la red social los mismos mensajes que el presidente Trump publicara en su cuenta @realDonaldTrump. Tres días después, la cuenta @SuspendThePres fue suspendida por Twitter.

“Esta cuenta tuiteará lo que tuitee el presidente. Veamos si la suspenden por violar los Términos de Servicio de Twitter. Acompáñenos en este experimento social. Reporten cualquier tuit que viole las reglas. Gracias”, explicó en su día el propietario del perfil en su tuit destacado.
This account will tweet what the President tweets. Let’s see if it gets suspended for violating twitters TOS. Follow along with this social experiment. Report any tweets that violate the rules. Thank you.
— Will they suspend me? (@SuspendThePres) May 30, 2020
Aproximadamente 68 horas después, la cuenta de @SuspendThePres fue suspendida temporalmente por violar las reglas de Twitter contra la glorificación de la violencia. Twitter oficialmente se refiere a este estado como “bloqueado” o “temporalmente no disponible”.
La cuenta de @SuspendThePres pertenece a un usuario que también tuitea como @BizzareLazar, cuyo experimento fue impulsado por la reciente orden ejecutiva de Trump que pedía que se reconsideraran las protecciones de las compañías de redes sociales. Trump emitió la orden después de que Twitter adhirió una etiqueta de verificación de hechos a dos de sus tuits.
“Quería ver por mí mismo si realmente estaba violando [los términos de servicio de Twitter]”, dijo @SuspendThePres a Mashable.
Dada la naturaleza de los eventos actuales de violencia social en EEUU, el ambiente político y la naturaleza del experimento, @SuspendThePres no quiso identificarse, pero dijo que es un ciudadano estadounidense.
Notas Relacionadas
El creador de @SuspendThePres explicó que el experimento surgió porque quería contrastar cómo se aplica el criterio de Twitter a los usuarios comunes y corrientes.
“Quería ver por mí mismo si (Trump) realmente estaba violando (los términos de servicio de Twitter)” , dijo el responsable de la cuenta a Mashable. “Pensé que la mejor manera de probar la hipótesis era ver si me suspendían por usar exactamente sus mismas palabras".
Después de la suspensión @Bizarre Lazar pudo volver a publicar. Twitter le dijo a "SupendThePres que tenía que borrar el tuit que motivó la sanción. Lo hizo y la sanción fue levantada. En cambio, el de tuit de Trump sigue activo en su cuenta de Twitter.
Experiment Update - Well it finally happened. Took longer than expected. 12 hour suspension and had to delete the offending tweet. Here’s the screenshots @suspendthepres. Will post to the account when suspension is lifted. pic.twitter.com/wvKV9HDKBn
— Bizarre Lazar (@BizarreLazar) June 1, 2020
El Tuit sobre la “glorificación de la violencia”
Un día antes del experimento, la noche del 28 de mayo, Trump reaccionó a las protestas violentas, saqueos e incendios en el país por la muerte de George Floyd. Trump se refirió a ellos como “matones”.
“Estos matones están deshonrando la memoria de George Floyd, y no dejaré que eso suceda. Acabo de hablar con el gobernador Tim Walz y le dije que el ejército está con él todo el tiempo. Cualquier dificultad y asumiremos el control, pero, cuando comience el saqueo, comenzará el tiroteo. ¡Gracias!”.
....These THUGS are dishonoring the memory of George Floyd, and I won’t let that happen. Just spoke to Governor Tim Walz and told him that the Military is with him all the way. Any difficulty and we will assume control but, when the looting starts, the shooting starts. Thank you!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) May 29, 2020
De acuerdo con las reglas de publicación de la compañía, aquel mensaje de Trump “violó las Reglas de Twitter sobre glorificar la violencia. Sin embargo, Twitter ha determinado que puede ser de interés público que el tuit permanezca accesible”.
Notas Relacionadas

La revancha de Trump contra Twitter: firma orden ejecutiva para quitar protección legal a las redes sociales
Mensajes de “odio y maldad política”
Raúl Hinojosa-Ojeda, un analista político y catedrático de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA), dijo a Univision Noticias que el presunto doble estándar que aplica Twitter a ciudadanos comunes y al presidente Donald Trump envía el mensaje de que “la serie de acciones reconocidas como totalmente antisociales por parte de él y las fuerzas que controlan la tecnología no ha detenido su acceso (a la red de Twitter), sino que le han facilitado una ola de odio, de desinformación y de maldad política”.
“Tiene que haber una demanda ante las autoridades y se tiene que denunciar a los jefes de las empresas que permiten esa clase de mensajes”, declaró Hinojosa.
“Por un lado, esas plataformas son importantes y poderosas, pero al mismo tiempo, estando en las mentes y las manos equivocadas pueden ampliar el mensaje de odio y violencia”, dijo. “Es bueno que alguien ya tomó un paso de censurar al presidente, pero creo que esto tiene que llevar a una reflexión profunda a la sociedad para que haya una correcta regulación de los mensajes peligrosos, sobre todo cuando se pueden identificar las mentiras y los mensajes diseñados para crear odio, violencia y desinformación”.













