Unos 700 conductores de camiones de California que trabajaron para Walmart entre 2004 y 2016 obtuvieron una decisión favorable de una corte federal de apelaciones que falló a favor de indemnizar con $72.4 millones de dólares a los demandantes.
Walmart tendrá que pagar más de $70 millones a camioneros de California
Tribunal de Apelaciones falla en favor de los trabajadores. La compañía no pagaba adecuadamente a los choferes por trabajos hechos durante escalas, descansos e inspecciones de sus camiones.

La corte confirmó la sentencia de una corte de distrito que falló a favor del monto por daños y perjuicios tras una demanda colectiva presentada por los camioneros de Walmart California que alegaron reclamos relacionados con sus condiciones de trabajo.
El fallo de la corte de distrito requiere que Walmart pague $54.6 millones en daños más intereses por no pagarles el tiempo que pasaron durante escalas, descansos y durante las inspecciones de sus camiones. El total acumulado del veredicto asciende a $72.4 millones.
En la decisión 2-1, el panel de jueces del noveno circuito afirmó que las prácticas laborales de Walmart violaban las leyes laborales del estado de California.
“Después de más de una década de litigios, una práctica de mociones robusta y un juicio de 16 días, concluimos que la sentencia debe mantenerse”, dijo el panel de apelaciones en una opinión mayoritaria escrita por el juez de circuito Eugene E. Siler.
Desde hace una década, los camioneros de California Charles Ridgeway, Jaime Famoso. Joshua Harold, Richard Byers, Dan Thatcher, Willie Franklin, Time Opitz, Farris Day y Karl Merhof presentaron la demanda colectiva.
“Todos los conductores verán su dinero cuando la sentencia sea definitiva en el Tribunal Supremo de Justicia”, dijo Lawrence M. Artenian, uno de los abogados de los demandantes.
Los camioneros alegaron que Walmart no les estaba pagando por partes específicas de su trabajo, incluida la espera en la fila para cargar o descargar, el tiempo dedicado a llenar los recibos de viaje que son obligatorios cuando deben transportarse a nivel federal, inspeccionar sus camiones, lavarlos y el tiempo invertido en el abastecimiento de combustible.
“Ellos pueden someter una petición a la Suprema Corte, pero eso no significa que vaya a ser admitida automáticamente”, dijo Artenian. “La Suprema Corte solamente toman los más importantes y generalmente toman poco número de casos; de esa forma, los conductores podrán ver su dinero a mitad de 2020”.
Notas Relacionadas
Los abogados de Walmart, Gibson, Dunn & Crutcher de Los Ángeles, argumentaron que el tribunal de distrito no tenía jurisdicción para decidir el caso y que el jurado no debería haber otorgado daños por escalas, descansos e inspecciones.
En un comunicado, Walmart dijo que sigue creyendo que a sus conductores de camiones se les paga de conformidad con la ley de California.
"Estamos orgullosos de que nuestros conductores estén entre los mejor pagados de la industria, ganando, en promedio, entre $80,000 y más de $ 100,000 por año", dijo la compañía. "Estamos revisando la opinión del Noveno Circuito y exploraremos nuestras opciones".











Según la ley de California, los empleadores deben pagar al menos el salario mínimo durante todos los períodos en que los empleados estén bajo su control.