Walmart tendrá que pagar más de $70 millones a camioneros de California

Tribunal de Apelaciones falla en favor de los trabajadores. La compañía no pagaba adecuadamente a los choferes por trabajos hechos durante escalas, descansos e inspecciones de sus camiones.

Por:
Jorge Macías.
Walmart.
Walmart.
Imagen Getty Images

Unos 700 conductores de camiones de California que trabajaron para Walmart entre 2004 y 2016 obtuvieron una decisión favorable de una corte federal de apelaciones que falló a favor de indemnizar con $72.4 millones de dólares a los demandantes.

PUBLICIDAD

La corte confirmó la sentencia de una corte de distrito que falló a favor del monto por daños y perjuicios tras una demanda colectiva presentada por los camioneros de Walmart California que alegaron reclamos relacionados con sus condiciones de trabajo.

El fallo de la corte de distrito requiere que Walmart pague $54.6 millones en daños más intereses por no pagarles el tiempo que pasaron durante escalas, descansos y durante las inspecciones de sus camiones. El total acumulado del veredicto asciende a $72.4 millones.

En la decisión 2-1, el panel de jueces del noveno circuito afirmó que las prácticas laborales de Walmart violaban las leyes laborales del estado de California.

El incidente, considerado uno de los más mortíferos en la historia de EEUU, dejó 22 víctimas mortales. Con rostro serio, decenas de trabajadores daban los últimos toques al establecimiento, que por fuera lucía el letrero “El Paso Strong”. Esa frase se ha convertido en el lema tras la tragedia.
Video “Testimonio de la fortaleza de la comunidad”: Walmart reabre sus puertas en El Paso tres meses después de la masacre


“Después de más de una década de litigios, una práctica de mociones robusta y un juicio de 16 días, concluimos que la sentencia debe mantenerse”, dijo el panel de apelaciones en una opinión mayoritaria escrita por el juez de circuito Eugene E. Siler.

Desde hace una década, los camioneros de California Charles Ridgeway, Jaime Famoso. Joshua Harold, Richard Byers, Dan Thatcher, Willie Franklin, Time Opitz, Farris Day y Karl Merhof presentaron la demanda colectiva.

“Todos los conductores verán su dinero cuando la sentencia sea definitiva en el Tribunal Supremo de Justicia”, dijo Lawrence M. Artenian, uno de los abogados de los demandantes.

Los camioneros alegaron que Walmart no les estaba pagando por partes específicas de su trabajo, incluida la espera en la fila para cargar o descargar, el tiempo dedicado a llenar los recibos de viaje que son obligatorios cuando deben transportarse a nivel federal, inspeccionar sus camiones, lavarlos y el tiempo invertido en el abastecimiento de combustible.

“Ellos pueden someter una petición a la Suprema Corte, pero eso no significa que vaya a ser admitida automáticamente”, dijo Artenian. “La Suprema Corte solamente toman los más importantes y generalmente toman poco número de casos; de esa forma, los conductores podrán ver su dinero a mitad de 2020”.

Los abogados de Walmart, Gibson, Dunn & Crutcher de Los Ángeles, argumentaron que el tribunal de distrito no tenía jurisdicción para decidir el caso y que el jurado no debería haber otorgado daños por escalas, descansos e inspecciones.

PUBLICIDAD

En un comunicado, Walmart dijo que sigue creyendo que a sus conductores de camiones se les paga de conformidad con la ley de California.

"Estamos orgullosos de que nuestros conductores estén entre los mejor pagados de la industria, ganando, en promedio, entre $80,000 y más de $ 100,000 por año", dijo la compañía. "Estamos revisando la opinión del Noveno Circuito y exploraremos nuestras opciones".

El número de empleos en la industria del transporte ha crecido no sólo para conductores de camiones sino también para trabajos de logística e ingeniería necesarios para optimizar el servicio, según un 
<a href="https://www.linkedin.com/pulse/12-us-cities-where-transportation-jobs-growing-george-anders" target="_blank">análisis de datos realizado por la empresa LinkedIn</a>.
Estas son las ciudades dónde los empleos en la industria del transporte están creciendo según el análisis basado en el 
<a href="https://www.bls.gov/news.release/empsit.nr0.htm" target="_blank">reporte del Oficina de Estadísticas Laborales de EEUU</a> hecho por LinkedIn.
<b>Chicago: </b>La ubicación geográfica de esta ciudad en el centro del país y cercanía con Canadá hace que sea un punto estratégico en el sector del transporte y la ubica en la posición número uno de la lista.
<b>Nueva York: </b>La ciudad domina no solo por su transporte terrestre sino también por su liderazgo en transporte marítimo, aéreo y ferroviario.
<b>Dallas:</b> En los últimos cinco años la ciudad ha visto un crecimiento en empleos en la industria del transporte especialmente en áreas de logística, empaque y camioneros.
<b>Atlanta: </b>La ciudad es una de las más importantes no solo por tener el aeropuerto más transitado del mundo, sino también por su gran cadena de suministro que hace que trabajos como ingenieros, empacadores y camioneros sean de gran importancia.
<b>Los Ángeles</b>: La ciudad es un punto de acceso estratégico para la zona oeste del país al tener importantes puertos marítimos en el Océano Pacífico. Asistente de operaciones y camioneros están entre los trabajos con más demanda.
<b>San Francisco y Área de la Bahía: </b>Los trabajos en la industria del transporte han crecido en esta ciudad en el sector público y privado especialmente para empleos de ingeniería y operaciones.
<b>Seattle</b>: La ciudad es casa de la empresa Amazon, la cual está revolucionando la industria del envío de paquetes y por lo tanto influye en los puestos de trabajo en el área de transporte.
<b>Philadelphia</b>: El empleo en la industria del transporte creció entre los años 2015 y 2018. Los camioneros están en demanda en esta ciudad.
<b>Detroit</b>: Su ubicación estratégica por su cercanía a la frontera con Canadá hace que los empleos en el sector del transporte sean de gran importancia.
<b>Boston: </b>Conductores de camiones tienen una gran demanda en esta ciudad la cual cuenta con un importante puerto en el Océano Atlántico.
<b>Minneapolis Saint Paul:</b> La ciudad es categorizada en el puesto 12 por su crecimiento en el número de empleos en la 
<a href="https://www.linkedin.com/pulse/12-us-cities-where-transportation-jobs-growing-george-anders" target="_blank">industria del transporte según LinkedIn. </a>
1 / 13
El número de empleos en la industria del transporte ha crecido no sólo para conductores de camiones sino también para trabajos de logística e ingeniería necesarios para optimizar el servicio, según un análisis de datos realizado por la empresa LinkedIn.
Imagen Joe Raedle/Newsmakers


Según la ley de California, los empleadores deben pagar al menos el salario mínimo durante todos los períodos en que los empleados estén bajo su control.


En alianza con
civicScienceLogo