La corte de apelaciones suspende "temporalmente" la orden judicial de mover la barrera de boyas de Texas en el río Grande

El miércoles, un juez federal había ordenado a Texas mover la barrera de boyas, en lo que se consideró una victoria tentativa para el presidente Joe Biden, cuya administración demandó al estado.

Por:
Univision
La corte de apelaciones del Quinto Circuito emitió en la noche de este jueves una suspensión temporal que permite a Texas mantener el muro flotante que instaló en el Río Grande hasta tomar una decisión definitiva sobre este polémico caso. Recientemente un juez había ordenado al estado retirar antes del 15 de septiembre las boyas que evitan el paso de los inmigrantes. Lee aquí más sobre la suspensión temporal del retiro del muro flotante del Río Grande.
Video Texas puede mantener el muro flotante en el Río Grande temporalmente tras fallo de corte de apelaciones

Una corte de apelaciones concedió al gobierno de Texas este jueves la suspensión temporal de la resolución de un juez que ordenaba mover las boyas flotantes instaladas en el río Grande para impedir que los inmigrantes crucen a Estados Unidos desde México.

La corte paralizó la ejecución de la orden de un juez federal de Austin que le daba a Texas hasta el 15 de septiembre para mover la barrera de boyas a la orilla del río, en lo que se consideró una victoria tentativa para el presidente Joe Biden, cuya administración demandó al estado.

PUBLICIDAD

La moción para suspender la orden fue aceptada provisionalmente en tanto el mismo el Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito emita una nueva decisión tras escuchar los argumentos sobre mantener o no la barrera de boyas.

Boyas de Texas en el río Grande: el fallo que ordenaba retirarlas

Apenas en julio, el Departamento de Justicia alegó que Texas no tenía autoridad para colocar boyas en el río debido a que no estaba dentro de la jurisdicción estatal.

"La Corte ordena que la barrera de boyas sea retirada de las aguas principales del río Grande a la ribera, en lugar de ser removida por completo del río, para que la barrera no impida o perjudique de ninguna manera la navegación de aerobotes u otras embarcaciones de poco calado", según una nota al pie del fallo del juez David Alan Ezra, emitida el miércoles.

El juez añadió que "la conducta de Texas perjudica irreparablemente la seguridad pública, la navegación y las operaciones de funcionarios de agencias federales en el río Bravo y sus alrededores".

El fallo también prohibía al gobierno de Texas volver a instalar boyas "o cualquier tipo de estructura" sobre el río.

Boyas en el río Grande: la apelación de Texas

Tras la orden emitida de retirar la barrera de boyas, el gobernador Greg Abbott precisó que dicha decisión judicial prolongaba "la obstinada negativa del presidente Biden a reconocer que Texas está haciendo correctamente el trabajo que debería haber estado haciendo todo el tiempo".

PUBLICIDAD

Además, el mandatario estatal avisaba que la resolución era "incorrecta" y que sería "revocada en apelación", tal como sucedió este jueves.

Abbott agregó que su gobierno seguiría utilizando "todas las estrategias para asegurar la frontera" y avisaba que la "batalla para defender la autoridad soberana de Texas y proteger vidas del caos causado por las políticas de fronteras abiertas del Presidente Biden no ha hecho más que empezar".

El gobernador dejaba claro que Texas estaba preparado "para llevar esta lucha hasta el Tribunal Supremo de EEUU".

La reciente visita de congresistas al río Grande permitió que los políticos se acercaran al lugar donde, desde el pasado mes de julio, el gobernador de Texas ordenó la instalación de una barrera flotante de boyas para impedir el paso de migrantes. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video Sierras cortantes: lo que esconden las boyas gigantes instaladas en el río Grande
En alianza con
civicScienceLogo