El director de un zoológico de México vendió animales y sacrificó a cuatro cabras para servirlas en la fiesta de fin de año

Tras la muerte de un venado por no recibir la atención adecuada, las autoridades empezaron a investigar y detectaron irregularidades aún más alarmantes. Ahora buscan determinar responsabilidades y localizar a los animales desaparecidos.

Por:
Univision
Autoridades mexicanas investigan a José Rubén Nava, exdirector de un zoológico en Guerrero y quien es acusado de matar cuatro cabras pigmeas para cocinarlas y comérselas en Navidad. "Fueron sacrificadas en el zoológico. Además, se puso en riesgo la salud de las personas porque no eran animales aptos para el consumo humano", detalló Fernando Ruiz, del Departamento de Vida Silvestre de la Secretaría de Medio Ambiente de Guerrero. Por su parte, Nava se defendió y dijo que todo es mentira. Más noticias en Univision.
Video "Merece un castigo": exdirector de zoológico en México es acusado de matar y cocinar cuatro cabras para cena de Navidad

José Rubén Nava Noriega, exdirector del zoológico de Chilpancingo, en el estado mexicano de Guerrero, ordenó sacrificar a cuatro de las cabras pigmeas del lugar para cocinarlas y servirlas en la fiesta de fin de año de los trabajadores, según las autoridades.

En una conferencia tansmitida en vivo por Facebook, el secretario de Ambiente y Recursos Naturales dio a conocer lo ocurrido en el llamado zoológico Zoochilpan e informó que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente abrió una investigación.

PUBLICIDAD

“Estos cuatro animales [fueron] sacrificados y cocinados en las instalaciones del zoológico, y fueron servidos como comida en la fiesta de fin de año”, dijo Fernando Ruiz Gutiérrez, director de Vida Silvestre del Departamento de Medio Ambiente del estado, y agregó: “Esto ponía en riesgo la salud de las personas que los comían, porque estos animales no eran aptos para el consumo humano”.

Nava Noriega fue separado del cargo a principios de mes tras la muerte de un venado que había sido rescatado y salvado por vecinos del lugar y al que luego no se le dio la atención adecuada. El animal tenía mordidas de perro que no se atendieron a tiempo y le habían cortado las astas de forma cruel y sin anestesia.


Pero cuando las autoridades comenzaron a indagar encontraron irregularidades aún más alarmantes: bajo la dirección de Nava se habían vendido, intercambiado y hasta comido animales del zoológico.

Más irregularidades en el zoológico de Chilpancingo

Además de las cuatro cabras pigmeas que fueron servidas en el banquete, ejemplares de ciervos y ganado watusi fueron vendidos a particulares, sin la debida contabilidad, y también descubrieron que el exdirector había llegado a intercambiar una cebra por otros ejemplares y varias herramientas que hacían falta en el zoológico, aunque esas herramientas luego ni siquiera aparecieron en las instalaciones.

Los cambios y ventas de animales no fueron debidamente consultados ni notificados y se desconoce el destino actual de esos ejemplares. Tampoco se verificó si en el lugar en donde iban a ser recepcionados contaban con las condiciones adecuadas.

PUBLICIDAD

Las autoridades también destacaron que durante los 10 meses que estuvo Nava al frente hubo nacimientos que no fueron dados de alta, además de otras irregularidades. No quedó claro si el exdirector está siendo acusado penalmente.

Desde la Secretaría de Medio Ambiente aseguran que tienen documentos y fotografías de todo lo ocurrido en ese zoológico, así como testimonios de trabajadores, pero seguirán investigando para encontrar a todas las personas implicadas y sus responsabilidades así como para localizar a los animales desaparecidos.

Mira también:

Los visitantes de un zoológico suizo pudieron ver por primera vez a uno de los animales más únicos del mundo: rara tortuga gigante albina de Galápagos
<b>. Pero, ¿por qué es tan única y extraña esta cría?</b>
<br>
La primera razón es que 
<b>la tortuga gigante de Galápagos es extremadamente difícil de reproducir y es una especie que está amenazada</b>.
<br>
<br>La segunda razón: 
<b>Nunca se han observado tortugas albinas de Galápagos en cautiverio o en la naturaleza.</b>
<br>
<br>
<br>
La tortuga bebé es un espectáculo único: con su piel y caparazón claros y ojos rojos, este pequeñín pesa unos 50 gramos (1,7 onzas) y cabe en la palma de la mano.
<br>
<br>
El albinismo es una condición genética que produce poca o ninguna producción del pigmento melanina, que determina el color de la piel, el cabello y los ojos. 
<b>En los animales, puede ir acompañado de pérdida de la vista y el oído.</b>
<br>
<br>
<b>La condición nunca se ha observado en las especies de tortugas cuya piel y caparazón suelen ser negros, tanto en cautiverio como en la naturaleza.</b>
<br>
<br>
En la foto, se ve a la singular bebé tortuga albina junto a su madre en el zoo Tropicarium de Suiza. "Estamos bendecidos por los dioses", dijo Philippe Morel, propietario del zoo. 
<br>
En la imagen, una tortuga gigante de Galápagos. 
<b>La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) enumera a las tortugas gigantes de Galápagos, que pueden vivir hasta 200 años, </b>como en peligro de extinción. 
<b>Se cree que alrededor de 23,000 tortugas viven en el archipiélago ecuatoriano.</b>
La pequeña criatura es de "increíble interés zoológico", comentó Morel. La vida de la tortuga albina, detalló, se limitaría a unas pocas semanas en la naturaleza, pero tiene la esperanza de que la criatura, cuyo sexo aún se desconoce, viva una larga vida por estar en cautiverio.
<br>
El nacimiento de estos dos bebés también es excepcional porque las tortugas tienen dificultades para reproducirse debido a su tamaño, pueden llegar a pesar hasta 200 kilogramos (440 libras). La tasa de nacimientos exitosos es solo de alrededor del 2%.
<br>
Hasta ahora ha habido nuevos nacimientos de estas tortugas en solo tres zoológicos en todo el mundo, incluidos dos en Suiza.
<br>
"Es la primera vez en el mundo que una tortuga albina de Galápagos nace y se mantiene en cautiverio", dijo el zoológico en un comunicado.
La madre de este ejemplar pesa más de 100 kilogramos (220 libras) y puso cinco huevos el 11 de febrero. El macho pesa alrededor de 180 kg. La pareja tiene unos 30 años y acaba de alcanzar la madurez sexual.
<br>
El bebé albino nació el 1 de mayo mientras que el otro bebé nació el 5 de mayo después de que los huevos pasaron dos meses y medio en incubadora.
<br>
El USS Samuel B. Roberts, un destructor estadounidense que batalló contra los japoneses en 1944, fue descubierto en el océano Pacífico, cerca de Filipinas. El explorador estadounidense Victor Vescovo, fundador de Caladan Oceanic Expeditions, con sede en Dallas, anunció este último hallazgo junto con EYOS Expeditions, con sede en el Reino Unido. Más noticias en 
<a href="https://www.univision.com/noticias" target="_blank">Univision Noticias</a>.
1 / 13
Los visitantes de un zoológico suizo pudieron ver por primera vez a uno de los animales más únicos del mundo: rara tortuga gigante albina de Galápagos . Pero, ¿por qué es tan única y extraña esta cría?
Imagen FABRICE COFFRINI/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo