Dos monjas admiten haber gastado $500,000 de escuela católica en California, se cree que en casinos

Funcionarios de la Arquidiócesis de Los Ángeles informaron que las religiosas malversaron durante los últimos años dinero de donaciones, matrículas de los estudiantes y otros fondos del St. James Catholic School en Torrance, al parecer para pagarse viajes y apostar. Mientras tanto, le decían a los padres de familia que el centro educativo estaba operando con presupuesto ajustado.

Por:
Univision
Mary Margaret Kreuper (izq.) y Lana Chang admitieron el robo del dinero de la escuela.
Mary Margaret Kreuper (izq.) y Lana Chang admitieron el robo del dinero de la escuela.
Imagen Sisters of St. Joseph of Carondelet/ Facebook

Una reciente auditoría en una escuela católica de Torrance, California, reveló el verdadero uso que le estaban dando dos monjas al dinero que los padres de familia pagaban por las matrículas de sus hijos: durante años la directora de la escuela y una de las maestras se habían gastado al menos medio millón de dólares en viajes y apuestas en casinos, según informó la Arquidiócesis de Los Ángeles.

PUBLICIDAD

Una investigación interna de seis meses en la St. James Catholic School encontró que Mary Margaret Kreuper y Lana Chang, ambas retiradas recientemente, desviaron al menos 500,000 dólares de la escuela para uso personal durante los últimos seis años.

A finales de noviembre el centro educativo envió una carta informando a los padres que habían descubierto la malversación de fondos por una auditoría durante el cambio de liderazgo en la institución, pues Kreuper fue la directora por 28 años hasta que se retiró este año.

El pasado lunes en la noche realizaron una reunión para informar los detalles y funcionarios de la Arquidiócesis angelina advirtieron que $500,000 fue el monto que los auditores habían logrado rastrear por los registros de los bancos, pero no incluía transacciones en efectivo, como podrían ser las donaciones.

La escuela afirmó que las religiosas admitieron haber robado el dinero, que según la congregación a la que pertenecen, las hermanas de St. Joseph de Carondelet, tienen intenciones de devolver completamente.

"Nuestra comunidad está preocupada y entristecida por esta situación y lamenta cualquier daño a nuestra larga relación con las familias de la escuela", dijo la congregación en un comunicado. "Las hermanas de St. Joseph deseamos y tenemos la intención de restituir por completo el dinero a la escuela St. James".

Por esta razón el centro educativo había dicho que no iba a presentar cargos contra las monjas, pero esta semana la Arquidiócesis de Los Ángeles le dijo a ABC News que la investigación había avanzado al punto que estaban considerando tratarlo como un caso criminal.

PUBLICIDAD

"Están quitándole el dinero a los niños de la escuela, a niños que necesitan el dinero. Hacer eso es horrible", dijo Francis Grimes, de la iglesia católica St. James que maneja la escuela implicada en el fraude.

Indignación de los padres

Kreuper era la directora de la institución y Chang fue maestra de octavo grado durante 20 años. Mientras malversaban los fondos educativos, le decían a los padres de familia que estaban operando el centro educativo con un presupuesto ajustado, de acuerdo con los afectados.

Cuando uno de ellos preguntó en qué había sido gastado el dinero, uno de los abogados dijo: "Sabemos que ellas tenían un patrón de ir de viaje, ir a casinos y la realidad es que ellas usaron la cuenta de la escuela como si fuera la personal".

La monjas, descritas por muchos como mejores amigas, fueron reubicadas en conventos separados.

Muchos padres están indignados con la decisión de no presentar cargos criminales contra las monjas. Algunos incluso han dicho a medios locales que consideran unirse para presentar una queja formal a la Policía de Torrance.

"Éramos un cajero automático y la gente lo sabe y no van a pedir justicia", reclamó Jack Alexander, un padre de familia enfadado, quine señala que esto le envía un mensaje erróneo a los estudiantes de que el dinero es más importante que la moral.

De acuerdo con la Fiscalía de Los Ángeles, el caso no ha sido presentado a los fiscales por la Policía de esta ciudad del sur californiano.

PUBLICIDAD

Cómo las descubrieron

Durante el cambio de administración, la escuela realizaba una auditoría de rutina para entregar las cuentas en orden y de acuerdo a monseñor Michael Meyers, una familia solicitó una copia de un cheque que le entregó a la institución y el personal se dio cuenta que había sido depositado en otra cuenta de banco que no era la oficial.

En ese momento fue cuando Kreuper se puso "muy nerviosa y muy ansiosa" acerca de los resultados de la revisión financiera y solicitó a los trabajadores que alteraran los registros, según Meyers, citado por el diario Daily Breeze. Así fue como se dieron cuenta de que algo andaba mal y la Arquidiócesis decidió contratar a un auditor independiente para una investigación más profunda.

La alerta que levantó ese cheque depositado en otra cuenta, el comportamiento sospechoso de la directora y una pista que le hicieron a la línea de ética de la Arquidiócesis, fueron las claves para descubrir el desfalco.

De acuerdo a Meyers, la desviación de fondos ha ocurrido por mucho más tiempo, al menos 10 años. Pero según él, no había más involucrados aparte de Kreuper y Chang, quienes confesaron haber tomado el dinero para ellas.

Los auditores describieron el esquema de robo y explicaron que la directora lo que hacía era recibir todos los cheques de las matrículas y pagos a la escuela, algunos de los cuales no entregaba a los contadores sino que depositaba ella misma en otra cuenta, endorsándolos con un sello que decía "St. James Convent" en lugar de "St. James School".

PUBLICIDAD

Es por esto que ahora la escuela ha establecido un nuevo sistema de pago, en el cual el dinero de los padres va directamente a las cuentas bancarias de la institución sin pasar antes por manos de ningún directivo.

Mira también:
Los magnates de Dios: El negocio de las iglesias en Latinoamérica y Estados Unidos

Estos pastores evangélicos han convencido a miles de seguidores de que, si son muy generosos con sus iglesias, pueden lograr lo que sueñan: viajar, hacerse ricos y solucionar todos sus problemas.
Video “A la iglesia uno siempre lleva dos cosas: biblia y chequera”, las insólitas prédicas de los 'Magnates de Dios'
<b>Donald Trump.</b> El presidente número 45 de EEUU ya fue la persona del año de TIME en 2016. En su segundo año en el cargo ha acaparado la atención del mundo por las 
<a href="https://www.univision.com/noticias/comercio-exterior/trump-anuncia-que-china-acepto-reducir-los-aranceles-que-impone-a-automoviles-estadounidenses">políticas arancelarias que han tensado las relaciones con los principales socios comerciales.</a> Por su severa 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/la-politica-migratoria-de-tolerancia-cero-de-trump-en-15-fotos-fotos">política migratoria de ‘tolerancia cero’</a>, con la que separó familias en la frontera e 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/juez-bloquea-la-orden-ejecutiva-de-trump-que-niega-el-asilo-a-los-migrantes-que-llegan-a-la-frontera">intentó detener las solicitudes de asilo,</a> fue protagonista de la campaña para las elecciones de mitad de periodo de noviembre de 2018.
<b>Familias migrantes. </b>
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/la-nina-que-llora-mientras-arrestan-a-su-madre-habla-el-fotografo-que-capturo-la-dura-imagen-fotos-fotos">Más de 2,000 grupos familiares fueron separados en la frontera sur de EEUU bajo una política que intentó disuadir la inmigración indocumentada.</a> La política comenzó en abril de 2018 y luego de numerosas críticas fue revertida por el propio presidente Trump en junio. En la fotografía la guatemalteca Rosayra Pablo-Cruz cuando se reencontró en Nueva York con sus hijos después de que fueran separados en Arizona.
<b>Vladimir Putin. </b>El presidente ruso logró una victoria aplastante en las elecciones presidenciales de marzo de 2018. Con esto extendió su mandato por otros seis años mientras en
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/trump-y-putin-tienen-una-conversacion-informal-en-la-reunion-del-g-20-en-buenos-aires"> EEUU se investiga sobre la comprobada intervención de su gobierno en las elecciones presidenciales de 2016</a>, Reino Unido denunció que 
<a href="https://www.univision.com/noticias/espionaje/un-exespia-ruso-esta-grave-en-un-hospital-tras-aspirar-una-sustancia-desconocida">Rusia envenenó al exespía soviético Sergei Skripal en su territorio</a> y aumentó la tensión entre este país y Ucrania.
<b>Robert Mueller. </b>Fue finalista en la lista de Persona del Año de TIME en 2017. El fiscal especial ha continuado investigando la injerencia de Rusia en las elecciones presidenciales de 2016 en EEUU y a 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/el-individuo-1-por-primera-vez-trump-es-el-centro-de-la-investigacion-del-rusiagate">las figuras involucradas en la campaña presidencial de Donald Trump</a>. La indagaciones del exdirector del FBI han generado 191 cargos criminales contra 32 personas y tres compañías.
<b>Ryan Coogler. </b>El director estadounidense de 32 años creó la exitosa película de Black Panther para la productora hollywoodense Marvel. La cinta de superhéroes de acción fue ambientada en Wakanda, un país africano ficticio, y contó con un reparto mayormente negro. Fue el tercer lanzamiento más taquillero de todos los tiempos en EEUU.
<b>Christine Blasey Ford</b>. La profesora de psicología de California de 52 años de edad se convirtió en un símbolo para las sobrevivientes de agresión sexual en EEUU. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/fotografias-interactivas-las-similitudes-y-diferencias-entre-el-interrogatorio-a-anita-hill-1991-y-a-christine-blasey-ford-2018">Denunció en el Comité Judicial del Senado que había sido atacada sexualmente por Brett Kavanaugh en su juventud</a> durante los interrogatorios para confirmarlo como magistrado de la Corte Suprema.
<b>Jamal Khashoggi.</b> El columnista del diario
<i> The Washington Post </i>fue un duro crítico del príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman. Fue visto por última vez en el consulado de ese país en Estambul, Turquía, el 2 de octubre de 2018. Las i
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/asesinato-de-khashoggi-senador-republicano-dice-que-el-principe-saudita-seria-condenado-por-un-jurado-en-30-minutos">nvestigaciones de las autoridades locales y de la CIA</a> determinaron que el periodista fue asesinado y que el autor intelectual del crimen fue el propio príncipe.
<b>Activistas del movimiento <i>March of Our Lives</i>.</b> Después de que 17 personas murieran el 14 de febrero en un tiroteo masivo en una secundaria de Florida, un grupo de estudiantes organizó el movimiento #NeverAgain (nunca más) y 
<a href="https://www.univision.com/noticias/march-for-our-lives/marchforourlives-asi-transcurre-la-movilizacion-estudiantil-contra-las-armas-en-washington-dc-fotos-fotos">las manifestaciones <i>March of Our Lives</i> (la Marcha de nuestras vidas) en todo EEUU</a>. Forjaron una intensa campaña para lograr reformas a favor del control de armas y prevenir tragedias similares en el futuro.
<b>Moon Jae-in.</b> Recibió a la hermana del líder norcoreano Kim Jong Un en la ciudad surcoreana de Pyeongchang en los Juegos Olímpicos de Invierno de febrero. Desde entonces el presidente de Corea del Sur se ha reunido con el líder de Corea del Norte en 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/apreton-de-manos-en-la-frontera-asi-fue-la-reunion-entre-las-dos-coreas-fotos-fotos">tres cumbres históricas que determinarán el futuro de la Península de Corea</a>. También negoció el encuentro del líder norcoreano con el presidente Donald Trump.
<b>Meghan Markle.</b> La actriz y activista de Hollywood cambió su trabajo en los sets de grabación por un título de la realeza cuando se casó con el príncipe Harry en mayo de 2018.
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/el-principe-harry-se-compromete-con-una-actriz-divorciada-y-birracial-estadounidense"> La unión entre la estadounidense divorciada y birracial de 37 años de edad con el hijo menor de Lady Di</a> cautivó a millones en todo el mundo.
1 / 10
Donald Trump. El presidente número 45 de EEUU ya fue la persona del año de TIME en 2016. En su segundo año en el cargo ha acaparado la atención del mundo por las políticas arancelarias que han tensado las relaciones con los principales socios comerciales. Por su severa política migratoria de ‘tolerancia cero’, con la que separó familias en la frontera e intentó detener las solicitudes de asilo, fue protagonista de la campaña para las elecciones de mitad de periodo de noviembre de 2018.
Imagen JONATHAN ERNST/Reuters
En alianza con
civicScienceLogo