Qué es el "fraude del vómito”: la estafa que puede hacer que tu viaje en Uber salga realmente caro

Algunos clientes han denunciado que les han cobrado hasta 150 dólares más luego de utilizar los servicios de esta popular compañía.

Por:
Univision
Imagen de archivo de un usuario utilizando la aplicación de Uber.
Imagen de archivo de un usuario utilizando la aplicación de Uber.
Imagen Daniel Sorabji/AFP/Getty Images.

La próxima vez que te montes en un Uber asegúrate de verificar la factura del trayecto. Varios conductores de Estados Unidos están acusados del denominado como “fraude del vómito”, una estafa donde simulan que los pasajeros ensuciaron el vehículo para cargarles tarifas adicionales.

PUBLICIDAD

Las tarifas, de hasta 150 dólares, vienen reflejadas como cargos de limpieza extra por presuntamente ensuciar el vehículo con un vómito o parecido, y los clientes tienen que pasar a menudo por largos intercambios de correos electrónicos para recibir un reembolso de algo que jamás hicieron.

Jason Gargac es el conductor responsable de transmitir por la plataforma Twitch los viajes y conversaciones que sostuvo durante 700 viajes que había realizado.
Video Sorprenden a conductor de Uber grabando y transmitiendo en vivo a sus pasajeros


Desde su página web, la política de Uber establece que los pasajeros son responsables de cualquier daño al interior o al exterior de un vehículo. También dice que el cargo por derrames de comida o bebida es, en Estados Unidos (la tarifa depende del país), de 20 dólares, y el vómito y los derrames mayores en la tela de hasta 80 dólares. Por último, la compañía especifica que:

Cantidades significativas de fluidos corporales se cobrarán a 150 dólares. En caso de que se le cobre una tarifa de limpieza, recibirá un recibo de viaje actualizado.


Sin embargo, desde 2016 (momento en que surgieron los primeros informes), algunos conductores podrían estar aprovechando la política para ganar dinero a costa de los clientes.

Hace dos años, en The Gothamist.com se informaba sobre el caso de un cliente que alegaba que le habían cobrado una tarifa de limpieza injustificada por vómitos que jamás tuvo. El conductor de Uber habría sacado una serie de fotografías falsas del incidente según la presunta víctima.

En aquel entonces, Uber no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios, aunque finalmente comunicó que si se encontraban culpables “ tomaría las medidas apropiadas en esas cuentas”.


Ocurre que luego han ido llegando más casos: gente como Andrea Pérez, quien afirmó que se le cobró una tarifa de limpieza de 98 dólares por un viaje y que solo se le reembolsó después de quejarse a la compañía de su tarjeta de crédito. Además, tras la noticia del Miami Herald han salido más casos en las últimas horas en reddit, con supuestos afectados bajo la misma táctica.

PUBLICIDAD

De hecho, en el diario también habló un conductor bajo el anonimato de Uber que decía no sentirse sorprendido por la práctica clandestina. “Lo han estado haciendo durante mucho tiempo. Muchas personas no revisan sus correos electrónicos o estados de cuenta de tarjetas de crédito, por lo que los conductores terminan embolsándose los 80 o 150 dólares”.

Además, no es la primera vez que se acusa a los conductores de explotar las cuentas bancarias de los clientes. El año pasado surgieron casos de los denominados como “viajes fantasma”: transacciones no autorizadas descubiertas de viajes que nunca se habían realizado. Los cargos de tarjetas de crédito estaban vinculadas a viajes en Europa.

McLaren presenta el 570GT MSO Cabbeen Collection, una 
<b>edición limitada a cinco unidades,</b> caracterizada por su color ‘Obsidian Black’ y por el dragón dorado pintado a mano en los laterales.
Este modelo es resultado de la colaboración del departamento de personalización McLaren Special Operations (MSO), con el 
<b>diseñador de moda de origen chino, Mr. Cabbeen,</b> quien tiene en su carrera logros como haber sido el primer diseñador de esa nacionalidad en participar en la Semana de la Moda de Nueva York.
Su nombre, 570GT, hace alusión a sus 
<b>570 caballos de fuerza </b>generados por su motor V8 Twin-Turbo de 3.8 litros. Este propulsor acelera de 0 a 60 mph en 3.4 segundos.
Con esta edición especial del McLaren 570GT la división MSO busca
<b> entrar con el pie derecho al mercado chino</b> y hacerse de muchos clientes.
El dragón dorado ubicado en la parte superior de ambas puertas, 
<b>fue pintado a mano. </b>
Los 
<b>rines Spoke GT de 15 radios</b> y los cálipers tienen el mismo color dorado del dragón, logrando un gran contraste visual con el tono negro de la carrocería.
El fabricante explica que en el interior del McLaren 570GT MSO Cabbeen Collection se pueden encontrar 
<b>detalles en fibra de carbón</b> y la misma figura del dragón de las puertas, pero bordadas en oro en las vestiduras de alcantara. Este trabajo corrió a cargo de Kang Huifang, experto en bordado y arte chino.
1 / 7
McLaren presenta el 570GT MSO Cabbeen Collection, una edición limitada a cinco unidades, caracterizada por su color ‘Obsidian Black’ y por el dragón dorado pintado a mano en los laterales.
Imagen McLaren
En alianza con
civicScienceLogo