Barry lleva fuertes lluvias y marejadas ciclónicas mientras se acerca a Louisiana

El Centro Nacional de Huracanes pronostica que Barry llevará precipitaciones a un área que ya ha estado recibiendo lluvias esta semana, por lo que se cree que el principal problema serán las inundaciones.

Por:
Univision
Nuestro meteorólogo Albert Martínez explica por qué las lluvias que dejará este sistema son tan peligrosas y lo que se puede esperar durante las próximas horas.
Video La tormenta Barry amenaza con tocar tierra como huracán este sábado en las costas de Louisiana

El ojo de Barry llegará a Louisiana este sábado cerca de Morgan City, pero su tamaño será suficiente para llevar copiosas lluvias a una extensa área de Louisiana, que ya declaró el estado de emergencia y se prepara para demostrar si sus autoridades aprendieron suficiente del desastre que dejó Katrina en 2005.

En su más reciente reporte el Centro Nacional de Huracanes (CNH) señaló que Barry tocará tierra este sábado y representa un nuevo reto para las autoridades debido a una situación que podría no tener precedentes, ya que confluyen fuertes precipitaciones, marejadas ciclónicas y la crecida del río Mississippi.

PUBLICIDAD

Por ello, más allá de la intensidad de sus vientos, las autoridades creen que el problema central será el agua... mucha agua.

El gobernador del estado, John Bel Edwards, explicó que "hay tres formas de que Louisiana se inunde: marejada ciclónica, crecida de ríos y lluvia. Vamos a tener las tres".

El último reporte de NHC informó que Barry estaba a unas 70 millas al suroeste de Morgan City, en Louisiana, con vientos máximos sostenidos de 65 mph (100 km/h).

Hay una advertencia de marejada ciclónica para el lago Pontchartrain y al este de Shell Beach hasta Biloxi, Mississippi. Una advertencia de tormenta tropical está en efecto para Boca del río Pearl a Grand Isle, lago Pontchartrain y lago Maurepas, incluyendo el área metropolitana de Nueva Orleans.

Esta imagen satelital proporcionada por la NOAA muestra la tormenta tropical Barry avanzando hacia la costa central del Golfo de México.
Esta imagen satelital proporcionada por la NOAA muestra la tormenta tropical Barry avanzando hacia la costa central del Golfo de México.
Imagen Christina Koch/AP

Barry está moviéndose a 6 millas por hora. Se prevé que sus vientos aumenten intensidad antes de tocar tierra el sábado, para que luego se debiliten tierra adentro.

Tres factores

El río Mississippi, que desemboca muy cerca de Nueva Orleans, está a 16 pies y si para el sábado (día estimado de la llegada a tierra de Barry) se eleva otros tres, esto significa que la zona estaría experimentando una crecida no vista desde 1950, indicaron las autoridades.

Un sistema de baja presión en el Golfo de México ha provocado inundaciones en Nueva Orleans, por lo que el gobernador de Louisiana, John Bel Edwards, declaró estado de emergencia.
Contenedores de basura se cayeron de costado y trozos de madera flotaban en las calles inundadas por las lluvias. Durante la hora pico matutina, el agua llegaba al nivel de las puertas de muchos autos y la gente buscaba resguardarse de la inundación. En la imagen, Terrian Jones intenta sacar a sus hijos de una zona inundada en la Calle Belfast.
En su cuenta de Twitter, John Bel Edwards publicó una fotografía en la que se muestra cómo su gobierno está monitoreando el avance del fenómeno meteorológico. Además, advirtió que el sistema de baja presión probablemente producirá marejadas ciclónicas, vientos huracanados y hasta 15 pulgadas de lluvia en todo el estado.
Una vez que se intensifique, el sistema climático podría llevar al ya crecido río Mississippi muy cerca de los máximos niveles de los diques que protegen a Nuevo Orleans, indicaron meteorólogos.
Las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias afectaron el tránsito vehicular este miércoles. De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes, existe alta probabilidad de que la actual perturbación tropical se convierta en la tormenta Barry y luego en huracán. Las proyecciones indican que podría estar tocando tierra el sábado en algún punto de las costas de Louisiana o Texas.
<br>
“Toda la costa de Louisiana está en riesgo por esta tormenta y hablamos de hasta 10 a 15 pulgadas (25 a 38 centímetros) de lluvia en un periodo de 24 horas que comenzará el viernes, así que es un corto periodo de tiempo para lluvia tan intensa”, alertó el gobernador Edwards.
<br>
En esta imagen se observa al residente David Fox realizando una llamada desde su negocio en la Calle Poydras después de la inundación en Nueva Orleans.
<br>
Las autoridades llamaron a la ciudadanía a estar atenta a todos los comunicados oficiales, ya que, según los expertos, el sistema está por convertirse en el huracán Barry.
1 / 8
Un sistema de baja presión en el Golfo de México ha provocado inundaciones en Nueva Orleans, por lo que el gobernador de Louisiana, John Bel Edwards, declaró estado de emergencia.
Imagen David Grunfeld/AP

Las marejadas que está causando Barry en el Golfo de México podrían traer graves inconvenientes para los habitantes de Nueva Orleans. Y las intensas lluvias que en la última semana cayeron en la ciudad, ya causaron inundaciones días antes de la llegada de Barry.

Hay peligro

Las autoridades de Louisiana instan a los residentes a no subestimar el peligro de esta tormenta. "Es más profundo de lo que creen", dijo el gobernador.

PUBLICIDAD

La alcaldesa de Nueva Orleans, LaToya Cantrell, está pidiendo que todas las personas estén listas para refugiarse a partir de las 8 pm hora local.

Los funcionarios estatales ordenaron el cierre de todas las compuertas principales contra inundaciones que forman parte del "sistema de protección contra huracanes", antes de que la tormenta tropical Barry tocara tierra en la costa del Golfo de Louisiana.

Barry es la primera tormenta de la temporada 2019 que se acerca a Estados Unidos. Se está fortaleciendo a medida avanza por las cálidas aguas del Golfo de México.

Alrededor de 800,000 personas están bajo una advertencia de huracán a lo largo de la costa de Louisiana desde el sur de Lafayette hasta el sur de Nueva Orleans.

Los funcionarios, citados por la cadena CNN, dicen estar "confiados en que no habrá un exceso de diques en Nueva Orleans". Sin embargo, estos tres factores generan inquietud.

El presidente Donald Trump declaró el estado de emergencia para Louisiana. Y ya hay 3,000 miembros de la Guardia Nacional activos en el estado para responder rápidamente.

Los funcionarios no han ordenado evacuaciones obligatorias en las áreas más pobladas del estado, aunque si en zonas más pequeñas.


Ve también:

El huracán Michael tocó tierra muy cerca de Panama City, Florida, donde dejó miles de estructuras dañadas y decenas de botes apiñados. En la foto una casa destruida en Mexico Beach, devastada por el vendaval.
Llegó con vientos de 155 millas por hora y ráfagas aún más fuertes.
Las propiedades en México beach tambien resultaron afectadas por la marea ciclónica.
Casi todas las casas de Mexico Beach quedaron inservibles.
En México Beach, una ciudad turística, el huracán devastó algunos vecindarios completos.
En Panama City decenas de botes quedaron apiñados en la orilla.
La devastación en Mexico beach.
Al día siguiente del paso de Michael, cuando la tormenta continuaba hacia las Carolinas muchos propietarios regresaron a sus casas para rescatar algunas pertenencias.
En Mexico Beach la fuerza de las rafagas y las mareás ciclónicas se combianron para la destrucción.
En algunas áreas de mexico beach solo quedaron visibles las fundaciones de las viviendas.
<br>
Una marina, donde estaban resguardados decenas de botes fue destruida en Panama City Beach, un puerto turístico unas ocho millas al oeste de Panama City.
En México Beach los escombros de las viviendas destruidas también bloquearon los caminos.
<br>
En Panama City algunos viviendas perdieron sus techos completamente.
<br>
En México Beach muchas viviendas están construidas en alto para evitar las inundaciones. La fuerza de Michael que rozó la categoría 5, desprendió techos y desplomó estructuras completas.
La fuerza de Michael destrozó viviendas negocios autos y botes. Hasta ahora las autoridades reportan al menos seis muertes.
En México Beach algunos botes fueron arrastrados hasta las casas por las marejadas ciclónicas.
En Apalachicola, unas 50 millas al este de Panama City varias viviendas resultaron dañadas. En esta ciudad también fue severamente afectada por las mareas ciclónicas.
En esta ciudad que rompió el récord de inundación con 7 pies de marejada, un bote fue arrastrado y quedó medio sumergido frente a la costa.
En el mar frente a Panama City decenas de botes quedaron hundidos o apiñados en la orilla.
<br>
Algunas zonas de Mexico beach quedaron irreconocibles. Ahora Michael avanza por Carolina del Norte como tormenta tropical y se espera que continúe perdiendo fuerza sobre tierra firme.
1 / 20
El huracán Michael tocó tierra muy cerca de Panama City, Florida, donde dejó miles de estructuras dañadas y decenas de botes apiñados. En la foto una casa destruida en Mexico Beach, devastada por el vendaval.
Imagen Mark Wallheiser/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo