Por qué el alcalde de Nueva York dice que la inmigración masiva "destruirá" la ciudad

En unas polémicas declaraciones, el alcalde Eric Adams ha dicho que la constante llegada de solicitantes de asilo a Nueva York "destruirá" la ciudad y denunció que no están recibiendo ayuda del estado ni del gobierno federal para hacerle frente a esta crisis.

Por:
Univision
La situación de los migrantes en Nueva York parece estar fuera de control, ya que, al menos 110,000 personas indocumentadas han arribado a la ciudad en los últimos meses. El primero en reconocer el caos que viven fue el alcalde Eric Adams, que afirmó no recibir un apoyo en esta crisis migratoria. “Este asunto va a destruir la ciudad de Nueva York”, afirmó en repetidas ocasiones. Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Video Alcalde Eric Adams afirma que la crisis migratoria “destruirá” a Nueva York

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, que ya ha tenido desencuentros con las políticas de Joe Biden y de la propia gobernadora del estado, Kathy Hochul, ha lanzado una dura advertencia a los residentes en la Gran Manzana: "Estamos a punto de perder la ciudad que conocemos".

La razón de su alarmante anuncio es, asegura, la crisis migratoria que sufre la ciudad de Nueva York, blanco de la política de estados republicanos fronterizos de mandar inmigrantes a ese estado del noreste en autobuses y vuelos a ciudades lideradas por demócratas.

PUBLICIDAD

"Permítanme decirles algo, neoyorquinos, nunca en mi vida he tenido un problema al que no le vea un final; pero no le veo un final a esto", dijo el alcalde en un foro la noche del miércoles en Manhattan. "Este problema destruirá la ciudad de Nueva York", sentenció de forma dramática.

Pero el alcalde fue un paso más allá, en lo que son sus más duras declaraciones al respecto, asegurando que la ciudad no está recibiendo la ayuda suficiente del estado de Nueva York ni del gobierno federal para enfrentar esta crisis que tiene una carácter nacional.

La semana pasada, Adams había criticado una vez más al gobierno demócrata de Biden diciendo que las solicitudes de ayuda de la ciudad de Nueva York seguían en su mayoría sin ser atendidas, y pidió que se declarara una emergencia federal y una “estrategia de descompresión en la frontera”. También ha solicitado más fondos para enfrentar la creciente llegada de inmigrantes a la ciudad y la expedición acelerada de permisos de trabajo para ellos, para que puedan valerse por sus propios medios.

Según Adams, el presidente Biden le ha “fallado” a la ciudad al no hacer más por ayudar e intentar resolver esta crisis. "Es hora de que los gobiernos estatal y federal den un paso al frente”, insistió el alcalde. Lo que no ha mencionado Adams es que la crisis de inmigrantes en Nueva York se debe a que el sistema federal de inmigración se encuentra sobrepasado y el Congreso no ha actuado para enconrtrar una solución por medio de una reforma migratoria amplia.

Crisis migratoria en Nueva York: por qué el alcalde dice que va a destruir la ciudad

En los últimos meses la ciudad de Nueva York ha tenido que batallar con una creciente llegada de autobuses con inmigrantes solicitantes de asilo provenientes de Texas y Florida, a los que tiene que brindarles atención. Y también de extranjeros que por sus propios medios se han trasladado a ese estado con la esperanza de encontrar trabajo.

PUBLICIDAD

Recientemente los funcionarios locales han avisado de que la ciudad se encuentra prácticamente sin espacio para recibir a más inmigrantes, a quienes está en la obligación de proveerles comida, alojamiento y alguna otra asistencia básica, de acuerdo a una orden judicial de larga data que Adams busca dejar sin efecto, al menos de forma temporal.

Según cifras del propio alcalde el miércoles, actualmente la ciudad lidia con 110,000 inmigrantes indocumentados (la mayoría en busca de asilo) , de los cuales cerca de 60,000 ocupan camas en refugios, tanto en los albergues tradicionales como en las más de 200 instalaciones de distintos tipos habilitadas para alojarlos de forma temporal. Además, las ya superpobladas escuelas de la ciudad han tenido que acomodar a poco más de 20,000 niños migrantes en sus aulas para el inicio de este nuevo curso escolar.

De acuerdo con Adams, estos gastos cada vez más imposibles de afrontar están creando una brecha presupuestaria en la ciudad que podría ascender a unos $12,000 millones.

"Todas las comunidades de esta ciudad se verán afectadas", dijo Adams en el encuentro del miércoles. “Tenemos un déficit de $12,000 millones que vamos a tener que recortar; todos los servicios en esta ciudad se verán afectados. Todos nosotros", sentenció.

Cientos de migrantes permanecen afuera de un hotel en Manhattan que fue convertido en un centro de procesamiento. Los encargados de este lugar aseguran que ya no hay espacio y que solo están prestando asistencia para las familias que llegan con niños. Mientras tanto, el alcalde Eric Adams planea abrir un nuevo centro de apoyo para los indocumentados; sin embargo, el lugar elegido para instalarlo ha generado polémica. Más información en Univision Noticias.
Video Este albergue en Nueva York solo está recibiendo a migrantes que lleguen con niños: ¿Qué pasará con los demás?


Muchos inmigrantes intentan buscarse el sustento por sí mismos, con sus propias redes familiares o de contactos, pero miles dependen de la atención de las autoridades, que han dispuesto hoteles, escuelas, gimnasios y hasta campamentos de tiendas de campaña para darles cobijo.

PUBLICIDAD

Según un reporte de la agencia EFE, en las últimas tres semanas el flujo de inmigrantes que llegan a la ciudad ha sido de un promedio de 3,000 a la semana. Al inicio de esta crisis, la mayoría de los migrantes eran venezolanos, pero ahora también se le han sumado ciudadanos de países de África Occidental.

Reacciones a las palabras del alcalde de Nueva York

Las contundentes declaraciones del alcalde de Nueva York proporcionaron más argumentos a los republicanos para atacar la política migratoria de Biden y emplearlas en su contra para hacer campaña electoral.

Pero al mismo tiempo, las polémicas declaraciones generaron fuertes críticas de parte de grupos defensores de los inmigrantes y de algunas figuras del partido demócrata, que califican la retórica de Adams como "racista" y aseguran que pueden llevar a actos de violencia y discrminación contra estas personas.

"Lo que hemos visto con la retórica que está usando es que está activando a la gente de manera negativa contra sus nuevos vecinos", dijo a The New York Times el director ejecutivo de la Coalición de Inmigración de Nueva York, Murad Awawdeh. “El alcalde debería pensarlo mejor. Las contribuciones de la comunidad inmigrante aquí han sido sísmicas”.

Por su parte, la Casa Blanca emitió un comunicado en e que defiende su respuesta a la crisis migratoria de Nueva York, destacando que ha destinado $140 millones en nuevos fondos federales para la ciudad y el estado este año. Sin embargo, puntualizó el portavoz Angelo Fernández, “solo el Congreso puede reformar nuestro fallido sistema de inmigración y proporcionar recursos adicionales a las comunidades de todo el país”.

Aumenta el número de migrantes acampando a la intemperie alrededor del hotel Roosevelt, en Nueva York, mientras que el alcalde Eric Adams afirma que ya no cuenta con el espacio suficiente para albergar a los solicitantes de asilo. “Estuve en Roosevelt el sábado y el domingo y hacían cola alrededor. Esto no va a mejorar”. De acuerdo con la municipalidad, desde la primavera de 2022 han llegado unos 93,000 migrantes a la ciudad, de los cuales 56,000 se encuentran bajo su cuidado. Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Video “No hay más espacio”: decenas de migrantes acampan en los alrededores del hotel Roosevelt, en Nueva York
En alianza con
civicScienceLogo