"Hay una emergencia": gobierno de Canadá recibe a migrantes que llegan en buses desde Nueva York

El gobierno de Canadá pidió a Quebec actuar ante la emergencia que dicen se está generando por la llegada de migrantes en buses desde Nueva York, una de las ciudades a las que han sido enviados por gobernadores republicanos de estados de la frontera sur.

Por:
Univision
Nueva York recibió otro autobús con varios migrantes provenientes de Texas y el alcalde de la ciudad, Eric Adams, explicó que ya está conversando con autoridades federales para obtener recursos que le permitan enfrentar la situación. Algunos de los indocumentados que arribaron a la Gran Manzana contaron que tardaron cerca de 30 horas en llegar y que muchos de sus acompañantes se bajaron del vehículo durante el trayecto. Lee aquí más información sobre el envío de migrantes en autobús de Texas a Nueva York.
Video "Nos mandan a la deriva": el drama de los migrantes enviados en autobús a Nueva York por el gobernador de Texas

Grupos de migrantes que habían sido enviados por estados republicanos de la frontera sur hasta Nueva York están llegando en buses a Canadá, confirmó el alcalde Eric Adams en una entrevista con el canal Fox 5.

"Estamos ayudando en el proceso de compra de boletos", dijo Adams este lunes, aunque no precisó si la ciudad está pagando por los tickets. "Hemos encontrado a personas que tenían otro destino, pero fueron obligadas a venir solo a la ciudad de Nueva York (...) Algunos quieren ir a Canadá, algunos quieren ir a estados más calientes, así que estamos ahí para ellos".

PUBLICIDAD

Además de la ciudad, Adams dijo al medio de noticias canadiense CBC que distintas organizaciones comunitarias están ayudando a los migrantes con la compra de sus boletos de autobús hacia sus nuevos destinos.

Un segundo autobús llegó a la ciudad de Nueva York con migrantes que fueron enviados desde Texas por el gobernador Greg Abbott. El alcalde Eric Adams aseguró que los albergues están saturados y que están contratando hoteles para buscar más espacio, por lo que solicitó ayuda federal para poder asistir a los indocumentados. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video Nueva York pide ayuda del gobierno federal tras la llegada de más inmigrantes enviados desde Texas

La ministra de migración de Quebec, Christine Fréchette, calificó como una sorpresa el lunes los reportes de que la ciudad de Nueva York estaba pagando por los boletos para que los migrantes viajaran a Canadá. "Hay una emergencia", dijo a medios al pedir a Ottawa que actúe rápidamente para resolver "el problema de Roxham Road".

Según la Radio-Canadá, en diciembre pasado cerca de 4,700 personas entraron al país a través de esa vía, que comunica a Nueva York con la municipalidad de Saint-Bernard-de-Lacolle, en Quebec.

Migrantes hacen fila en la frontera de Estados Unidos y Canadá, en un centro de recepción para migrantes en Saint-Bernard-de-Lacolle, en Quebec, el pasado 12 de enero de 2022. Una vez que cruzan, son arrestados por la Policía Montada Real de Canadá y luego se les permite solicitar asilo, explica la agencia AP.
Migrantes hacen fila en la frontera de Estados Unidos y Canadá, en un centro de recepción para migrantes en Saint-Bernard-de-Lacolle, en Quebec, el pasado 12 de enero de 2022. Una vez que cruzan, son arrestados por la Policía Montada Real de Canadá y luego se les permite solicitar asilo, explica la agencia AP.
Imagen Wilson Ring/AP

La radio cita cifras de la Provincia de Quebec, que estima que en 2022 entraron 60,000 solicitantes de asilo a esta zona, cerca del doble de los que recibieron antes de la pandemia.

Eso ha hecho que el gobierno de Canadá haya buscado el apoyo de una docena de grupos comunitarios — en Montreal, Laval, Montérégie y la ciudad de Quebec, las que reciben el mayor flujo— a medida que llegan más migrantes. Fréchette dijo a los medios locales que dispondrá de un fondo de emergencia por unos 3.5 millones de dólares para apoyar a estas organizaciones a dar albergue, ropa y comida a quienes llegan.

A mediados de enero, el alcalde Eric Adams viajó a la fronteriza ciudad texana de El Paso y aseguró desde allí que "no hay espacio en Nueva York" para más migrantes. Allí mismo pidió al gobierno federal que "haga su trabajo" para atender la crisis en la frontera. En su conversación de este lunes con Fox 5 consideró que la inversión de la ciudad en la atención de los migrantes para este año es de unos 1,400 millones de dólares. En ocasiones anteriores ha insistido en que la llegada en masa de migrantes desde estados del sur ha colapsado el sistema de albergues de la ciudad.

PUBLICIDAD

Los primeros buses llegaron de Texas a Nueva York en agosto de 2022. El gobernador del estado, Greg Abbott, un republicano que apoyó la política migratoria del expresidente Donald Trump, dijo que lo hacía como respuesta a la "política de fronteras abiertas" del gobierno federal, que había creado un "crisis" en los estados del sur..

Mira también:

Un 
<a href="https://www.univision.com/local/philadelphia-wuvp/inmigrantes-enviados-autobus-filadelfia-gobernador-texas-greg-abbot-llegan-estacion-calle-30">autobús que transportaba a 31 inmigrantes</a> enviados desde
<b> Texas </b>se detuvo frente a la estación de la calle 30 en medio de la fría niebla del miércoles por la mañana.
El autobús fue enviado por el gobernador
<b> Greg Abbott</b> en lo que dijo que era un esfuerzo por llevar los desafíos de la frontera a las ciudades del norte.
Los defensores de la inmigración en 
<b>Filadelfia </b>calificaron el viaje en autobús como un truco cruel que se juega contra personas inocentes que se encuentran legalmente en Estados Unidos.
Los inmigrantes, que según un defensor de la inmigración procedían en su mayoría de 
<b>Colombia </b>además de 
<b>República Dominicana </b>y 
<b>Cuba</b>, comenzaron a desembarcar en la fría mañana de Filadelfia alrededor de las 6:15 a. m.
Los voluntarios les dieron a las familias abrigos de invierno, mantas y chocolate caliente. La concejal de la ciudad, Helen Gym, saludó a una mujer que tenía un bebé con un abrazo y palabras de bienvenida.
Había al menos dos bebés en el grupo que hizo el viaje desde Texas.
A las 6:25 a. m., el autobús había partido de la calle 30, dejando a 19 personas para abordar un autobús de SEPTA que las llevaría a un centro de bienvenida establecido por la ciudad en el norte de Filadelfia.
Uno de los niños estaba siendo tratado en un hospital local después de llegar con fiebre alta.
Otros en el autobús viajaban a otros estados. Algunos habían llamado a familiares desde el camino, haciendo arreglos para reunirse en Filadelfia.
Solo una persona se quedará en la ciudad, según el representante estatal Amen Brown, quien se reunió con las familias en el norte de Filadelfia.
Funcionarios de la ciudad y de asistencia a inmigrantes han estado preparándose durante días para recibir el autobús, que transportaba a personas originarias de América Central y del Sur.
El alcalde Jim Kenney prometió que los recién llegados serían tratados con dignidad y respeto. “Es repugnante que la administración del gobernador Abbott continúe implementando su política deliberadamente cruel utilizando a las familias inmigrantes como peones políticos”, dijo el alcalde.
Los funcionarios de Filadelfia estaban listos con alimentos, agua, exámenes de salud de emergencia y refugio. Abbott confirmó el martes que, junto con Chicago, Nueva York y Washington, D.C., “la ciudad santuario de Filadelfia ahora será un lugar de entrega para la estrategia de transporte en autobús del estado de Texas”.
Este autobús venía de Del Rio, Texas, ubicado en la frontera al oeste de San Antonio. Funcionarios de Filadelfia dijeron que las autoridades de Texas no se han coordinado con ellos. Solo tres personas informaron que Pensilvania era su destino final, y se espera que otras continúen con paradas en Nueva York, Nueva Jersey, Massachusetts y Maryland, dijo la ciudad.
1 / 14
Un autobús que transportaba a 31 inmigrantes enviados desde Texas se detuvo frente a la estación de la calle 30 en medio de la fría niebla del miércoles por la mañana.
Imagen Cortesía: Gobierno de la Ciudad de Filadelfia
En alianza con
civicScienceLogo