Chuck Schumer, líder demócrata del Senado, retira la oferta que le hizo a Trump de financiar su muro a cambio de DACA

Una fuente indicó a Univision Noticias que la promesa realizada expiró antes de la votación del lunes en el Senado y que la "Casa Blanca ahora va a tener que involucrarse en las negociaciones".

Jorge Cancino
Por:
Jorge Cancino.
Tras la votación en el Senado que dio luz verde a la reapertura temporal del gobierno, Sarah Huckabee Sanders, portavoz de la Casa Blanca, aseguró que las prioridades del gobierno de Trump no han cambiado: "una solución a DACA, el fin de la inmigración en cadena y el sistema de la lotería de visas, y fondos para seguridad fronteriza que ciertamente incluiría fondos para el muro"
Video Casa Blanca asegura que sus prioridades "no han cambiado" sobre DACA y el muro fronterizo

El líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, retiró la promesa que le realizó al presidente Donald Trump de darle el dinero para financiar la construcción del muro con México a cambio de proteger a los dreamers.

Un miembro del equipo del demócrata confirmó a Univision Noticias que la Casa Blanca fue informada de su decisión, lo que da un nuevo giro a las negociaciones para buscar una solución legislativa para los cerca de 800,000 jóvenes protegidos con DACA.

PUBLICIDAD

Schumer retiró su oferta de negociación el lunes, antes de que republicanos y demócratas alcanzaran un acuerdo en el Senado para reabrir el gobierno que incluía el compromiso del líder republicano Mitch McConnell de abordar el tema los soñadores antes del 8 de febrero.

El medio Politico fue el primero en informar sobre la decisión del líder demócrata.

El viernes pasado, Schumer se reunió con el presidente para tratar de evitar que el gobierno se viera obligado a echar el cerrojo. Tras ese encuentro sorpresivo convocado por el mandatario en la Casa Blanca, el propio Schumer confesó que le ofreció a Trump no oponerse a la financiación de la barda en la frontera sur e incluso le dijo que aceptaría la cifra que él solicitara. Pese a ese ofrecimiento, finalmente el gobierno se vio obligado a cerrar.

Schumer "retiró" sus palabras, según corroboró a dicho medio el senador demócrata Dick Durbin. "Llamó a la Casa Blanca ayer y dijo que (el acuerdo) se acabó", explicó.

"Antes de la votación, una persona de nuestra oficina (de Schumer) llamó a la Casa Blanca para informarles que la oferta vencía el lunes", corroboró una fuente a Univision Noticias. "La Casa Blanca ahora va a tener que involucrarse en las negociaciones para conseguir el financiamiento para el muro", añadió aunque advirtió que no habrá ningún acuerdo si el presidente no garantiza que vaya aceptar una nueva cifra que los demócratas le ofrezcan.

"Dentro de las discusiones de McConnell se deberá incluir el tema del muro. Todo lo que se negoció el viernes ya no existe", afirmó la fuente.

PUBLICIDAD

Hasta ahora, la oferta del líder de la minoría había sido vista con buenos ojos por parte de algunos republicanos moderados -como Jeff Flake- favorables a la regularización de los dreamers, ya que lo consideraban como un gran activo a la hora de atraer a algunos de sus compañeros de bancada más reticentes con los temas migratorios. De hecho, el plan bipartidista que un grupo de seis senadores (en el que estaba Flake) ofrecía hasta 1,600 millones para la valla. Dicha propuesta fue la que rechazó Trump de manera despectiva utilizando la expresión "países de mierda" para referirse a algunas de las naciones de donde vienen inmigrantes.

DACA vs. Muro

Las negociaciones para salvar DACA, el programa implementado por Barack Obama en 2012 para jóvenes inmigrantes que llegaron a Estados Unidos cuando eran menores, se situaron en el centro de la política luego que Trump decidiera suspenderlo el pasado septiembre. Tras su decisión, dejó en manos del Congreso que se alcanzara un acuerdo antes de que finalmente expire el 5 de marzo.

Desde entonces, los jóvenes soñadores han tratado de presionar a los legisladores para que puedan ofrecerles una solución, aunque hasta ahora con poco éxito.

El presidente, que ha lanzado mensajes contradictorios sobre los jóvenes soñadores, ha dejado claro en las últimas semanas que no está dispuesto a estampar su firma en ningún documento migratorio que no cumpla con sus duras condiciones migratorias, pese a que también llegó a sostener que aceptaría cualquier acuerdo bipartidista que le presentaran.

PUBLICIDAD

Los principales requisitos que ha puesto como una línea roja son la supresión de la visa de loterías, la modificación de la política de reunificación familiar (lo que él llama "inmigración en cadena") y la financiación para su famoso muro en la frontera dcon México.

La valla ha sido una de las promesas más reiteradas del presidente. El pasado 5 de enero el mandatario solicitó al Congreso 18,000 millones a cambio de proteger a los dreamers. Esta cifra formaba parte de un paquete total de aproximadamente 33,000 millones en un periodo de 10 años, que debía servir también para aumentar la seguridad en el país.

Ahora, según la nueva posición de Schumer, Trump deberá volver a negociar con los demócratas para poder conseguir el dinero.

El presidente Trump dedicó este martes un tuit al senador demócrata: "Llorando, Chuck Schumer entiende plenamente, especialmente después de su humillante derrota, que si no hay muro, no hay DACA. ¡Debemos tener seguridad, junto con un fuerte ejército, para nuestra gran gente!".

<b>Adiós. </b>La imagen de 
<a href="https://www.univision.com/temas/barack-obama" target="_blank">Barack Obama</a> mirando cómo su helicóptero se aleja de la Casa Blanca simboliza a la perfección el final del ciclo de ocho años del 
<b><a href="https://www.univision.com/estilo-de-vida/trending/fin-de-una-era-esta-es-la-simbolica-y-ultimisima-foto-de-obama-alejandose-de-la-casa-blanca">primer presidente afroamericano de los Estados Unidos</a></b>. Fue tomada y subida a 
<a href="https://www.instagram.com/petesouza/">Instagram por Pete Souza</a>, el fotógrafo de cabecera que 
<a href="http://www.univision.com/estilo-de-vida/fotografia/las-mejores-imagenes-de-la-era-obama-segun-el-fotografo-de-la-casa-blanca-fotos">explotó como nadie la imagen de Obama</a>. La imagen va acompañada de una sola palabra: "
<i>Farewell</i>", "Adiós". 20 de enero de 2017.
<b>La toma de posesión vacía.</b> En marzo de 2017 el Servicio Nacional de Parques publicó sus fotografías aéreas de la toma de posesión de 
<a href="https://www.univision.com/temas/donald-trump" target="_blank">Donald Trump</a> en Washington. Sea por las razones que fueran, las imágenes demuestran que 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/ya-han-salido-las-fotos-oficiales-de-la-toma-de-posesion-de-trump-y-a-el-no-le-van-a-gustar">mucha menos gente fue a ver al nuevo habitante de la Casa Blanca que a Barack Obama</a></b> tanto en 2009 como en 2013. 20 de enero de 2017.
<b>La última salida de la oficina.</b> Esta fotografía tomada por Pete Souza el 20 de enero de 2017 muestra a Barack Obama saliendo por última vez como presidente de EEUUde la oficina Oval, donde trabajó durante ocho años.
<b>La marcha de las mujeres. </b>Una inmensa protesta pacífica en la capital estadounidense –y otras ciudades del país- agrupó reclamos y demandas diversas, al día siguiente de la toma de posesión de Trump, el 21 de enero. En la fotografía, 
<a href="https://www.univision.com/temas/la-marcha-de-las-mujeres" target="_blank">la multitud de mujeres que se manifestaron</a> en Washington por la defensa de los derechos de los inmigrantes, los trabajadores, los discapacitados, la comunidad LGBT y demás minorías que expresaron rechazo a muchas de las afirmaciones discursivas del entonces recién llegado mandatario.
<b>Un saludo antes del despido.</b> Esta foto del apretón de manos entre el entonces director del FBI, James Comey, y el recién asumido presidente Trump fue el 23 de enero fue recordada por muchos meses después, cuando el mandatario echó al jefe del buró abruptamente, el 9 de mayo. Al momento del despido, Comey investigaba los contactos entre la campaña de Trump y funcionarios rusos en plena carrera presidencial. Luego, Comey 
<a href="http://www.univision.com/noticias/politica/comey-afirma-que-fue-despedido-para-cambiar-la-marcha-de-la-investigacion-del-rusiagate" target="_blank">compareció ante el Congreso</a> en donde manifestó su desconfianza en el presidente y relató comentarios poco apropiados con respecto a la investigación que llevaba adelante.
<b>La llamada severa a Rusia.</b> A los fotógrafos de los medios y agencias de noticias se les permitió fotografíar desde una ventana de la Oficina Oval el momento de la primera conversación telefónica entre los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y el de Rusia, 
<a href="http://www.univision.com/temas/vladimir-putin">Vladimir Putin</a>. Un dato curioso de esta foto del 28 de enero de 2017 es que solo siguen en sus puestos, el propio presidente y el vicepresidente, 
<a href="https://www.univision.com/temas/mike-pence" target="_blank">Mike Pence</a>.
<b>Rezar contra el veto</b>. Viajeros de origen musulmán rezan juntos mientras esperan su equipaje en el aeropuerto de Dallas, Texas. Fue una forma de protesta ante 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/estas-son-las-diferencias-entre-la-nueva-y-la-anterior-orden-con-restricciones-para-viajar-a-varios-paises-de-mayoria-musulmana" target="_blank">la prohibición de viaje impuesta por Donald Trump a ciudadanos provenientes de varios países de mayoría musulmana</a></b>, el 29 de enero de 2017.
<b> </b>
<b>Primer golfista.</b> Trump criticó a Obama cada vez que jugaba golf. Sin embargo, 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/trending/trump-ha-jugado-al-golf-13-veces-en-9-semanas-despues-de-criticar-a-obama-por-practicarlo">el nuevo presidente ha jugado este deporte muchas más veces que su antecesor</a></b>: viajó al menos 13 veces para jugar en las primeras 9 semanas de su mandato y la tendencia no disminuyó en el año. Cualquier oportunidad es buena para una partida, como la visita a Mar-a-Lago del primer ministro japonés Shinzu Abe el 11 de febrero.
<b>Con los pies sobre el sofá.</b> Todas las
<b> </b>agencias de noticias presentes en ese curiosos instante publicaron las fotografías de
<b> </b>Kellyanne Conway, asesora del presidente Trump, cuando se 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/politica/una-foto-de-kellyanne-conway-en-un-sofa-en-el-despacho-oval-desata-criticas-en-redes-sociales">sentó con las piernas sobre un sofá de la Oficina Oval</a></b>, en una reunión con líderes de la comunidad negra el 28 de febrero de 2017. Muchos señalaron esta posición como una falta al protocolo.
<b>Mal humor</b>. 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/politica/trump-y-el-papa-francisco-superan-su-pelea-retorica-de-la-campana-tras-un-fantastico-encuentro-en-el-vaticano">El papa recibió a Donald Trump en el Vaticano</a></b> el 24 de mayo de 2017, tras un pasado reciente de notorias discrepancias. La foto más recordada de este evento es la que muestra a un risueño Trump junto a los rostros serios de su esposa Melania, su hija Ivanka y del propio Francisco, cuando posaban para la imagen oficial del encuentro.
<b>Bombardeo desde</b> 
<b>Mar-a-Lago.</b> Justo cuando el presidente de China Ji Xinping se encontraba de visita en la ‘Casa Blanca de invierno’ el 6 de abril de 2017, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/trump-lanza-un-ataque-aereo-contra-siria">Trump ordenó un bombardeo a fuerzas leales del gobierno de Siria desde una pequeña sala en su mansión de Florida</a>. La fotografía fue publicada por el entonces jefe de prensa de la Casa Blanca, Sean Spicer.
<b>La foto comprometedora. </b>Trump recibió el 10 de mayo en la Casa Blanca al ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/quien-es-sergey-kislyak-el-hombre-mas-toxico-para-el-entorno-de-donald-trump-en-washington" target="_blank">al embajador ruso, Sergey Kislyak</a>, en medio de la polémica por su decisión de despedir al ya ex director del FBI, James Comey. Funcionarios y exfuncionarios dijeron a 
<i>The Washigton Post </i>y 
<i>The New York Times</i> que 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/trump-revelo-informacion-altamente-clasificada-con-el-canciller-y-embajador-de-rusia-segun-the-washington-post" target="_blank">el presidente compartió información altamente clasificada en el encuentro</a>. Esta fotografía, hecha pública por la agencia de prensa rusa, es prueba de la reunión.
<b>Esos saludos de Trump y Macron.</b> Trump bromea con el presidente francés, Emmanuel Macron, junto a los demás 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/politica/trump-critica-duramente-a-miembros-de-la-otan-por-no-pagar-sus-cuotas">líderes de la OTAN en Bruselas.</a></b> el 25 de mayo de 2017. Los líderes fueron el centro de atención de los fotógrafos en la reunión de la coalición militar, y Donald Trump aprovechó la oportunidad para criticar la organización en la inauguración de su nueva sede.
<b>Cabello al viento.</b> El presidente y su esposa Melania reciben una ráfaga de viento al bajar del Air Force One en la Base Andrews, Maryland, en junio de 2017. Regresaban de la primera gira del presidente por Europa.
<b>Arreglo temporal.</b> El entonces secretario de prensa de la Casa Blanca, Sean Spicer, limpia la chaqueta Stephen Miller, asesor del presidente. Spicer renunció el 21 de julio luego de 181 días en el equipo de gobierno. Dimitió tras indicarle a Trump su desacuerdo con la designación del banquero de Nueva York Anthony 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/los-diez-vertiginosos-dias-de-anthony-scaramucci-en-la-caotica-casa-blanca" target="_blank">Scaramucci como nuevo director de comunicaciones, quien luego también renunció luego de apenas 10 días en su puesto</a>.
<b>Presidente encandilado. </b>Desobedeciendo a todos los expertos que durante los días previos al eclipse del 21 de agosto de 2017 rogaron que no se mirara al sol sin gafas, el presidente 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/trending/mr-trump-esto-es-justo-lo-que-no-habia-que-hacer-durante-el-eclipse">Donald Trump hizo justo lo que desaconsejaban</a></b>. La fotografía del presidente con nos recuerda la tendencia a rebelarse a las normas establecidas que tiene el primer mandatario.
<b>Fin de Daca. </b>El 5 de septiembre el fiscal general 
<a href="https://www.univision.com/temas/jeff-sessions" target="_blank">Jeff Sessions</a> anunció el comienzo del 
<a href="https://www.univision.com/noticias/detector-de-mentiras/las-mentiras-de-jeff-sessions-para-justificar-la-eliminacion-del-daca" target="_blank">fin del programa DACA</a>, que protege de la deportación a casi 800,000 inmigrantes que llegaron a EEUU indocumentados cuando eran niños. En la foto, decenas de beneficiarios del programa DACA se reunieron para escuchar las palabras del fiscal general en las calles de Nueva York.
<b>Chuck y Donald en la oficina.</b> La imagen del líder de la minoría demócrata en el senado, Chuck Schumer, con el presidente republicano Donald Trump muestra el tono la discusión entre los disímiles políticos el 6 de septiembre de 2017.
<b>Descubierto.</b> El 29 de septiembre
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/renuncia-el-secretario-de-salud-por-usar-vuelos-privados-con-dinero-publico"> renunció el secretario de Salud, Tom Price, </a></b>por usar vuelos privados con dinero público, luego de que una investigación periodística revelara el caso. El funcionario presentó su dimisión y el presidente Trump la aceptó.
<b>El reto de los futbolistas al gobierno de Trump. </b>Las imágenes de los Jugadores de la NFL 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/futbolistas-de-la-nfl-se-unen-a-la-cadena-de-protestas-contra-trump-arrodillandose-durante-el-himno">desafiando a Donald Trump al mantenerse de rodillas durante el himno nacional</a></b> serán recordadas como una de las curiosidades en la historia del deporte estadounidense. En la fotografía, Mike Pence y su esposa Karen fueron sorprendidos por esta forma de protesta el 8 de octubre en Indianápolis. Cuando terminó el himno, la pareja vicepresidencial abandonó el estadio.
<b>Con amor para Puerto Rico.</b> Las fotografías de Trump lanzando papel absorbente a la multitud que lo recibió en Puerto Rico el 3 de octubre de 2017 desató una controversia en cuanto a la actitud del presidente ante la tragedia. Muchos se preguntaron si hubiera tenido el mismo gesto luego de los huracanes que azotaron en los cayos de Florida o en Houston, Texas y alrededores. Trump advirtió en aquel momento a Puerto Rico que "
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/huracan-maria/trump-advierte-a-puerto-rico-que-no-podemos-mantener-fema-a-los-militares-por-siempre">la ayuda federal a la isla no durará para siempre".</a></b>
<b>Los extremos se encuentran.</b> Un hombre que lleva símbolos nazis impresos en su ropa camina entre manifestantes afroamericanos que protestan contra el supremacista blanco Richard Spencer. Este polémico líder dio un discurso en la universidad de Gainesville, Florida, el 19 de octubre de 2017.
<b>Amigos en problemas.</b> El ex jefe de la campaña del presidente 
<a href="http://www.univision.com/temas/donald-trump">Donald Trump</a>, Paul Manafort, 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/acusan-a-paul-manafort-ex-jefe-de-campana-de-trump-de-conspirar-contra-eeuu-y-varios-delitos-financieros">se entregó el 30 de octubre al FBI junto a uno de sus socios, Rick Gates.</a></b> Fueron las primeras personas acusadas por un gran jurado en el marco de las investigaciones por el Rusiagate, que involucra a varios miembros del círculo cercano del presidente.
<b>La misma camisa.</b> El mundo se ha acostumbrado a las imágenes de los encuentros entre el presidente Trump con su homólogo ruso Vladimir Putin. Sin embargo, muchos no pueden olvidar la fotografía cuando 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/trump-y-putin-se-saludan-vestidos-con-la-misma-camisa-tonta-por-que-fotos">llevaban la misma "camisa tonta</a></b>", parte del protocolo para la foto oficial de la cumbre del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico celebrado en Vietnam en noviembre de 2017.
<b>Juegos de manos.</b> Esta es probablemente la imágen más recordada del primer viaje de Donald Trump por asia. El presidente estadounidense participó en el curioso saludo de los asistentes a la cumbre de la ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático) celebrado en Manila en noviembre, al lado del polémico mandatario de Filipinas, Rodrigo Duterte.
<b>La oleada de acosadores.</b> La ola de denuncias de acoso sexual llegó a la política y lo hizo fuertemente. En la misma semana, el poderoso veterano congresista demócrata 
<b>John Conyers</b>, y el senador demócrata 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/al-franken-renuncia-al-senado-presionado-por-sus-colegas-democratas-tras-acusaciones-de-acoso-sexual">Al Franken (en la foto) renunciaron ante presiones</a></b> del propio partido tras ser señalados por acosos. Franken anunció su renuncia en el pleno del Senado el 7 de diciembre.
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/trump-moore-franken-weiner-y-otros-nueve-casos-de-acoso-sexual-que-sacudieron-la-politica-en-eeuu-fotos"> La lista de políticos denunciados cuyas carreras se vieron afectadas no ha dejado de crecer</a></b>.
<b>Primera (y única) ley. </b>Trump firmó el 22 de diciembre 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/el-congreso-da-el-visto-bueno-final-a-la-reforma-de-impuestos-y-ahora-solo-falta-la-firma-de-trump">la ley de impuestos </a></b>con la que su gobierno prometió beneficiar a la clase media, a pesar de las críticas de demócratas y expertos en 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/es-ley-trump-promulga-el-mayor-cambio-al-sistema-de-impuestos-de-eeuu-en-decadas">leyes tributarias que aseguran que el cambio beneficiará a los más ricos y a las corporaciones</a></b>. La aprobación de la ley en el Congreso se dio en el último momento posible antes de cerrar por el fin de año y es la única ley impulsada por el presidente que ha progresado.
<br>
1 / 27
Adiós. La imagen de Barack Obama mirando cómo su helicóptero se aleja de la Casa Blanca simboliza a la perfección el final del ciclo de ocho años del primer presidente afroamericano de los Estados Unidos. Fue tomada y subida a Instagram por Pete Souza, el fotógrafo de cabecera que explotó como nadie la imagen de Obama. La imagen va acompañada de una sola palabra: " Farewell", "Adiós". 20 de enero de 2017.
Imagen Pete Souza/Instagram
En alianza con
civicScienceLogo