Cómo afectará a los asilados la nueva regla que demorará la entrega de permisos de trabajo
La nueva regla propuesta por el servicio de inmigración obliga a los migrantes que piden asilo en Estados Unidos a esperar indefinidamente que les llegue un permiso de trabajo, y a quienes lo tienen, a tramitarlo con varios meses de anticipación y confiar en que les llegará a tiempo para que no pierdan sus empleos.
Por:
Jorge Cancino.
Jorge Cancino, editor principal de Inmigración para Univision, explica que estas modificaciones implican eliminar los plazos para la entrega de permisos de trabajo a quienes solicitan asilo, así como para quienes renuevan dicho permiso. Se trata de un intento más por disuadir la inmigración a Estados Unidos.
Video Cambios en reglas de asilo del gobierno de Trump, ¿en qué consisten y cómo afectan a los solicitantes?
¿A quiénes afecta? ¿Qué cambia? ¿Por qué el gobierno anuncia una nueva norma? Univision Noticias te explica, paso a paso, en qué consiste, cuándo entra en vigor y qué deben hacer los migrantes que se verán afectados.
1 / 15
Silvia Gómez, de 25 años, sentada junto a su hija de 9 años en el autobús en el que harán el primer trayecto hasta Tapachula. Se marcha porque su familia en Guatemala se lo pidió. Le dijeron que esperar hasta el 15 de enero de 2020 por su primera corte era un tiempo excesivo para andar con una niña en un albergue. Sus planes no están claros aún: cree que dejará a su hija en Guatemala y regresará a México cuando se aproxime su fecha de entrada a Estados Unidos para presentarse ante el juez de inmigración.