"Dos grupos enormes" de indocumentados arrestados en la frontera de Nuevo México (más de 650)

La Patrulla Fronteriza informó que durante la madrugada de este martes puso bajo custodia a cientos de inmigrantes que cruzaron la frontera sin papeles y llegaron a dos puntos del país en el estado de Nuevo México. La mayoría de ellos son familias centroamericanas y menores no acompañados.

Por:
Univision
Este es el grupo de 230 inmigrantes indocumentados detenidos en Antelope Wells, Nuevo México.
Este es el grupo de 230 inmigrantes indocumentados detenidos en Antelope Wells, Nuevo México.
Imagen CBP

La Patrulla Fronteriza informó que realizó dos "enormes" detenciones en la frontera de Nuevo México durante la madrugada de este martes. La mayoría de los inmigrantes indocumentados arrestados son, como en muchas ocasiones anteriores, familias centroamericanas y menores no acompañados, de acuerdo con un comunicado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

"Los agentes encontraron un grupo que parecía de más de 400 indocumentados en Sunland Park justo después de la medianoche. Los agentes fronterizos lograron aprehender a todos los individuos. En solo unas horas el número total de tomados en custodia en el área de Sunland Park fue de 424", señala la nota de prensa.

PUBLICIDAD

Se referían al segundo grupo de inmigrantes detenidos durante la madrugada, el más grande, que fue aprehendido en Sunland Park, una ciudad en el sur del condado de Doña Ana, que también es adyacente al Paso, Texas, y colinda con la ciudad mexicana de Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua.

Pero horas antes habían hecho un numeroso arresto en Antelope Wells, donde hay un puerto de entrada. "Agentes de la Patrulla Fronteriza arrestaron a un grupo grande de 230 indocumentados cerca de las 2:00 am", agregaron.

La agencia destacó que esta situación de arrestos masivos está incrementando en la frontera sur de Nuevo México, donde cientos de padres y niños han sido encontrados por agentes fronterizos luego de haber pasado "por un peligroso viaje en manos de traficantes de personas inescrupulosas".

Agregaron que "las organizaciones criminales continúan explotando la vida de seres humanos inocentes para mejorar sus actividades ilícitas" sin contemplar los riesgos. "En la mayoría de casos estos traficantes nunca cruzan la frontera ellos mismos para evitar ser detenidos", concluye.

Agentes federales detuvieron a cientos de migrantes en el sur de México que iban en caravana rumbo al norte en el mayor operativo del que se tiene noticia desde que miles de centroamericanos optaron por migrar en caravana rumbo a EEUU. En la fotografía una madre centroamericana y su hijo custodiada por un agente de la Policía federal mexicana en Pijijiapan, estado de Chiapas.
Según reporte de la agencia AP, el Instituto Nacional de Migración de México indicó que había “rescatado” a 367 migrantes que habían intentado agredir a los agentes federales.
<br>
La entidad dijo en un comunicado emitido casi a medianoche del lunes que había trasladado a los migrantes, entre ellos un “número significativo” de menores, a una estación migratoria.
“Se llevó a cabo un procedimiento de revisión migratoria a un grupo de personas, que ante esta labor del Instituto, iniciaron una agresión al personal del INM”, indica la nota. “Por esta razón, se solicitó el apoyo de la Policía Federal”.
El hondureño Kevin Escobar, de 27 años, escucha a un agente de inmigración mexicano que trata de convencerlo de que se entregue. Luego pudo escapar de la redada.
El migrante Óscar Johnson Rivas huyó montaña arriba cuando los agentes se cernieron sobre la caravana y pasó seis horas escondido entre la densa vegetación antes de que él y otros volvieran con cautela a la autopista. Mujeres y niños pasaron horas escondidos sin comida, según reporte de la agencia Ap.
“Nos agarraron sin piedad, como que fuéramos animales”, dijo Rivas sobre las autoridades mexicanas. “Eso es una barbaridad porque somos humanos todos”.
Los agentes mexicanos abordaron a grupos aislados del final de una caravana de unas 3,000 personas que atravesaba Chiapas, el estado más sureño de México.
Cuando los migrantes estaban reunidos en zonas de sombra para protegerse del calor a las afueras de la ciudad de Pijijiapan, policía y agentes federales llegaron en camionetas y furgonetas y metieron a la fuerza a mujeres, hombres y niños en los vehículos.
Los migrantes fueron trasladados hasta la estación migratoria de la ciudad fronteriza de Tapachula, según el INM, donde previsiblemente se iniciaría el trámite para devolverlos a sus países de origen.
Los agentes se posicionaron en la cabecera y el final del grupo. Algunas personas con ropas civiles parecieron colaborar en las detenciones.
<br>
Tras ver cómo se detenía a otros, algunos migrantes empezaron a caminar en grupos densos y tomaron piedras y palos.
<br>
México dio la bienvenida a la primera caravana migrante el año pasado, pero el recibimiento se ha ido volviendo más frío después de que decenas de miles de personas colapsaran los cruces fronterizos con EEUU, causando demoras en la frontera.
EEUU ha aumentado la presión sobre México para que haga más por frenar la llegada de gente. El presidente, Donald Trump, arremetió contra su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y amenazó con cerrar toda la frontera. Después se apresuró a felicitar a México por las detenciones de migrantes de hace unas pocas semanas.
En los últimos meses, las autoridades mexicanas han deportado a miles de migrantes, aunque también han emitido más de 15,000 visas humanitarias que permiten a los migrantes quedarse en el país y trabajar.
<br>
1 / 15
Agentes federales detuvieron a cientos de migrantes en el sur de México que iban en caravana rumbo al norte en el mayor operativo del que se tiene noticia desde que miles de centroamericanos optaron por migrar en caravana rumbo a EEUU. En la fotografía una madre centroamericana y su hijo custodiada por un agente de la Policía federal mexicana en Pijijiapan, estado de Chiapas.
Imagen Moises Castillo/AP
Mientras el presidente Trump busca a toda costa cerrar la puerta a quienes huyen de sus países desesperados por la violencia y la falta de oportunidades, la frontera está saturada por la llegada masiva de familias y organizaciones civiles y religiosas tratan de atender la emergencia humanitaria.
Video "El niño es el pasaporte para cruzar", cuando los menores se convierten en el mejor recurso para migrar a EEUU
En alianza con
civicScienceLogo