Desde que Donald Trump regresó a la presidencia en enero de 2025 hace seis meses, el apoyo público en Estados Unidos hacia su política migratoria ha disminuido y la percepción hacia la inmigración ha cambiado.
Cómo han cambiado las opiniones de los estadounidenses sobre inmigración desde que Trump llegó a la Casa Blanca
Nuevos sondeos muestran que la opinión pública en el país ha experimentado una transformación significativa en los últimos meses, marcando distancias con las políticas migratorias más duras del actual gobierno.
Aunque su campaña de deportaciones masivas fue clave en su victoria electoral, encuestas recientes como la de CBS News muestran que solo el 49% de los estadounidenses aprueba ahora sus políticas migratorias, frente al 59% registrado en febrero.
Los operativos de redadas y la propuesta de centros de detención masiva han generado inquietud, al punto que el 55% de la población opina que estas medidas han ido demasiado lejos, de acuerdo con un sondeo CNN.
Además, el último estudio de Gallup revela que el 79% de los estadounidenses ve ahora la inmigración como “algo bueno” para el país, una cifra récord en las últimas décadas y un aumento significativo respecto al 64% del año anterior.
Encuestas evidencian el declive del apoyo a la política migratoria de Trump
Los sondeos publicados en las últimas semanas reflejan cómo las políticas migratorias del presidente Trump han perdido respaldo entre los estadounidenses.
La encuesta de CNN reporta que el 55% de los ciudadanos considera que las redadas han ido demasiado lejos, un aumento de 10 puntos porcentuales desde febrero, justo después de la toma de posesión presidencial. Además, el 57% se opone a la construcción de nuevos centros de detención masiva, mientras que solo el 26% los apoya.
Por su parte, CBS News revela que únicamente el 49% aprueba la gestión migratoria de Trump, un descenso claro respecto al 59% registrado al inicio del segundo mandato.
Otro dato relevante es que el 56% de los encuestados cree que el gobierno está apuntando a migrantes que no representan una amenaza para la seguridad pública, cifra que marca un aumento respecto al 47% registrado el mes anterior.
Hay una pérdida de respaldo público a las deportaciones de Trump según encuestas
Los sondeos recientes de CNN y CBS, divulgados cuando Trump celebraba seis meses desde su regreso a la Casa Blanca, indican que el apoyo mayoritario a su estrategia de deportaciones masivas ha desaparecido.
Según CNN, el 55% piensa que las redadas de agentes enmascarados y videos virales en redes han llegado demasiado lejos, una percepción cada vez más extendida tras los operativos masivos en espacios públicos. A esto se suma un rechazo del 57% a los centros de detención masiva proyectados, y solo una minoría del 26% se muestra favorable a su construcción.
Por otro lado, los datos de CBS News revelan que el 49% aprueba la política migratoria de Trump, frente al 54% de junio y el 59% de febrero. El índice de desaprobación crece especialmente fuera del núcleo republicano, donde el apoyo sigue siendo alto, de un 91%. Entre independientes, sin embargo, el rechazo sube al 59%, y entre demócratas, al 86%.
Además, el 56% de los encuestados opina que la administración está actuando de forma excesiva al deportar migrantes que no representan amenazas, cifra 9 puntos por encima del mes anterior.
La disminución del respaldo se refleja también en la aprobación general del presidente, pues según los datos recientes de CBS News solo el 42% de los estadounidenses aprueba la gestión total de Trump, lo que representa una caída de 11 puntos porcentuales desde febrero, cuando la aprobación era del 53%
El apoyo a la inmigración ha aumentado en medio de la ofensiva migratorio de Trump
Los hallazgos de Gallup publicados el 11 de julio también revelan un giro importante, pues el 79% de los estadounidenses ahora ve la inmigración como “algo bueno” para el país, frente al 64% de apenas un año atrás.
Se trata del mayor porcentaje en los casi 25 años de medición de este indicador. Solo dos de cada diez ciudadanos ven hoy la inmigración como algo negativo, contra un 32% en 2024. Este cambio es transversal a todo el espectro político, con aumentos particularmente notables entre independientes (de 64% a 79%) y republicanos (de 39% a 64%).
A la par, el apoyo a la deportación de todos los inmigrantes indocumentados ha caído al 38%, por debajo del 47% registrado durante la campaña electoral de 2024. El porcentaje actual se asemeja más al de 2019 y 2016. Según los datos de Gallup, solo un 30% de la población manifiesta hoy deseos de reducir la inmigración, frente al 55% de hace un año.
El analista político Jon Keller detalló en WBZ News que el cambio en la percepción de las políticas de Trump que reportó Gallup obedecen a que la preocupación pública ha pasado de la situación en la frontera a la manera en que el gobierno trata a quienes ya viven en el país.
Keller añadió que las redadas del ICE y los arrestos de inmigrantes bien vistos en sus comunidades, como estudiantes y trabajadores, han generado rechazo incluso entre empresarios y sectores tradicionalmente conservadores. muestran que solo el 49% de los estadounidenses aprueba ahora sus políticas migratorias, frente al 59% registrado en febrero.
Mira también: