Gobernador de Florida demanda al gobierno de Biden por su política migratoria "ilegal y destructiva"

DeSantis pidió que se reinstauren las restrictivas políticas migratorias impuestas durante el pasado gobierno y firmó una orden que prohíbe a las agencias estatales colaborar en la reubicación de los inmigrantes indocumentados que llegan a la entidad.

Por:
Univision y Agencias
Según la demanda, la política migratoria del gobierno de Joe Biden es "ilegal" e "injusta". De acuerdo con el gobernador de Florida, Ron DeSantis, "están imponiendo una carga a los estados y comunidades locales que no les corresponde. Además de la querella, el mandatario estatal firmó varias órdenes ejecutivas, entre las que se prohíbe a las agencias del estado colaborar en la reubicación de inmigrantes no autorizados. Más información aquí.
Video Estos son los detalles de la demanda del gobernador de Florida contra el gobierno de Biden por su política migratoria

El estado de Florida interpuso el martes una demanda en contra del gobierno del presidente Joe Biden asegurando que su política de inmigración es "ilegal" y "destructiva", al tiempo que el gobernador Ron DeSantis firmó una orden que prohíbe a las agencias estatales colaborar en la reubicación de los inmigrantes indocumentados que llegan a la entidad.

La demanda interpuesta por la fiscal general Ashley Moody ante una corte federal en Pensacola, norte de Florida, afirma que la política federal de inmigración le costará al estado millones de dólares y afectará a Florida.

PUBLICIDAD

“Si bien algunos de los migrantes que llegan tienen solicitudes de asilo legítimas, muchos no. Algunos son miembros de pandillas y narcotraficantes que aprovechan la crisis en la frontera, como lo demuestra la impresionante cantidad de fentanilo incautado en la frontera este año”, afirma la demanda.


Moody y DeSantis ofrecieron una conferencia de prensa en el suroeste de Florida, durante la cual ambos criticaron a Biden en materia de inmigración y elogiaron las políticas del expresidente Donald Trump.

“El presidente Biden está ayudando a los cárteles criminales”, afirmó Moody.

"Queremos que sean reinstauradas las políticas predecesoras" de Trump en materia migratoria, aseveró DeSantis, al criticar las que considera "destructivas políticas migratorias" y "de fronteras abiertas".

Según sus cifras, desde que Biden asumió la Presidencia en enero pasado la Patrulla Fronteriza "ha liberado a casi un cuarto de millón de inmigrantes ilegales" en el país.

Ordena detener vehículos sospechosos

Al igual que ya lo hizo el mes pasado el gobernador de Texas, Greg Abbott, el gobernador de Florida emitió una orden ejecutiva que autoriza al Departamento de Policía de Florida y a la Patrulla de Caminos estatal “detener cualquier aeronave, autobús o cualquier otro vehículo dentro del estado de Florida que se crea que transporta extranjeros ilegales a Florida desde la frontera suroeste”, si lo permiten las leyes estatales y federales. La salvedad de que la ley debe cumplirse probablemente les impide incautar aeronaves federales.

PUBLICIDAD

DeSantis también ordenó a las agencias recopilar información sobre la identidad de cualquier inmigrante que llegue a Florida de manera ilegal desde la frontera con México e instruyó a las dependencias estatales a no gastar dinero para ayudar a esos inmigrantes a menos que lo exija la ley.

La representante estatal demócrata Anna Eskamani criticó a DeSantis, señalando que el gobernador utiliza el tema migratorio para sumar puntos políticos entre su base conservadora en lugar de enfocarse en otras cuestiones que afectan al estado.

“Ha perdido por completo la cabeza y solo quiere distraer a la gente de a pie de los problemas de la vida real”, declaró Eskamani, citada por AP. “Tenemos una crisis de vivienda asequible, tenemos que preocuparnos por el cambio climático, tenemos gente que no puede encontrar un empleo bien remunerado. Hay tantos problemas a nuestro alrededor y esto es lo que él elige”.

Cuando le preguntaron sobre la demanda y la orden de DeSantis, la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, respondió que no había visto la querella.

“Cualquier republicano o cualquier miembro que quiera tener una conversación constructiva sobre soluciones para abordar lo que todos coincidimos que no es un enfoque operativo o moral sostenible a largo plazo de la inmigración, estamos encantados de tener esa conversación”, señaló Psaki.

DeSantis, quien es considerado un posible candidato a la presidencia para 2024, ha estado arremetiendo contra Biden en el tema de la inmigración durante meses. Envió policías de Florida a Texas para ayudar a frenar los cruces ilegales en la frontera, y posteriormente, él y Moody visitaron la frontera y realizaron una conferencia de prensa para hablar sobre el tema.

Por primera vez el 
<a href="https://www.uscis.gov/es/noticias/comunicados-de-prensa/uscis-amplia-su-colaboracion-con-la-administracion-del-seguro-social" target="_blank">gobierno federal ha combinado dos de los procesos más importantes para un inmigrante indocumentado</a> cuando solicita un ajuste legal migratorio.
Cada año, el 
<a href="https://www.uscis.gov/es/noticias/comunicados-de-prensa/uscis-amplia-su-colaboracion-con-la-administracion-del-seguro-social" target="_blank">Departamento de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS)</a> recibe más de medio millón de solicitudes de inmigrantes que buscan una residencia permanente y al recibirla poder solicitar un número de Seguro Social (SSN) en otra oficina federal del gobierno.
Sin embargo, la 
<a href="https://www.uscis.gov/es/noticias/comunicados-de-prensa/uscis-amplia-su-colaboracion-con-la-administracion-del-seguro-social" target="_blank">USCIS</a> informó que una nueva expansión con la Administración del Seguro Social permitirá realizar ambos trámites en un solo proceso.
“Los solicitantes de estatus de residente permanente legal ahora pueden solicitar un número de Seguro Social (SSN) o una tarjeta de reemplazo como parte del proceso de solicitud de ajuste de estatus”, informó la USCIS en un comunicado.
Anteriormente, las personas tenían que ir a una oficina del Seguro Social para obtener dicho número, sin embargo ahora el procedimiento se ha simplificado.
La abogada en derecho migratorio, Delia Franco, explicó que “ahora en cuanto están aplicando para la residencia, o tal vez un permiso de trabajo, 
<b>pueden obtener su Seguro Social al mismo tiempo</b>, haciendo muy eficiente el proceso”.
“Después de aprobar el Formulario I-485, en la mayoría de los casos, USCIS transmitirá de manera automática la información a la Administración del Seguro Social. Una vez la Administración del Seguro Social recibe la información, asignará automáticamente un SSN original o expedirá una tarjeta de reemplazo, según sea necesario”, según el comunicado de USCIS.
Al pagarse los costos para procesar el ajuste de estatus migratorio, el trámite para obtener el Seguro Social es gratuito.
<b>Los formularios se ofrecen en español</b>, y cuando su paquete sea aprobado, la oficina de inmigración transmitirá inmediatamente una orden para que le llegue su seguro social a domicilio.
Esta 
<a href="https://www.uscis.gov/es/noticias/comunicados-de-prensa/uscis-amplia-su-colaboracion-con-la-administracion-del-seguro-social" target="_blank">colaboración del USCIS con la Administración del Seguro Social</a> "no aumentará la tarifa de presentación del Formulario I-485", según el comunicado.
Además, viviendo bajo la amenaza de la pandemia, la comunidad inmigrante no se expondrá a los riesgos de contagio de covid 19.
La medida permitirá que se eviten contagios, “ya que estará recibiendo sus documentos en casa, tanto su tarjeta de residencia, como su seguro social en un solo paquete. De esa manera ya no tienen que viajar a otra oficina a hacer líneas, a hacer filas”, dijo Francisco Moreno, director del Consejo de Federaciones Mexicanas.
Esta nueva comodidad también estará disponible para los inmigrantes que están solicitando un permiso de trabajo.
“Generalmente la forma que se usa para pedir un permiso de trabajo, bajo la residencia o tal vez un programa por ejemplo el TPS es la I-765. Esta es una aplicación que se usa para pedir un permiso de trabajo”, explicó Franco.
Para decenas de miles de inmigrantes, que han sido empleados con un numero de Seguro Social inventado, prestado o que no les pertenece, el recibir su estatus legal junto con la tarjeta de seguro social significa salir de la sombra de indocumentado que le ha costado tanta angustia por tantos años.
Estas personas “pueden ser víctimas de un empleador, simplemente trabajan y trabajan pero no pueden procesar su pago”, dijo Franco.
1 / 16
Imagen AP Images
En alianza con
civicScienceLogo