"Un niño de 6 años cuidando de su primo y otro pequeño": hallan 5 menores cruzando la frontera solos

Agentes fronterizos localizaron primero a un niño de 6 años que cuidaba de su primo de 1 año y a otro niño de 5 años, que viajaba solo. Luego encontraron a dos hermanos de 9 y 7 años. Todos llevaban papeles con información de contactos en Estados Unidos.

Por:
Univision
La cadena de noticias CBS reportó que en este año fiscal más de 122,000 niños inmigrantes fueron acogidos por Estados Unidos. Tan solo en noviembre las autoridades procesaron casi 14,000 pequeños que viajaron solos. De acuerdo con el Departamento de Salud y Servicios Humanos, actualmente tienen en custodia a cerca de 12,000 menores de edad. Más noticias aquí.
Video El año fiscal 2021 tuvo una cifra récord de menores no acompañados que cruzaron la frontera

Agentes de la Patrulla Fronteriza en el sector Del Río, en Texas, localizaron a cinco menores de edad que viajaban sin acompañamiento de adultos en dos grupos distintos de inmigrantes que llegaron a la frontera con Estados Unidos.

En un boletín de la Agencia de Aduanas y Protección Fronterizo (CBP, por sus siglas en inglés) se indica que sucedió cerca de las 8 de mañana el pasado 22 de diciembre, cuando los funcionarios hallaron a un primer grupo de inmigrantes poco después de que cruzaran la frontera.

PUBLICIDAD

En ese grupo viajaba "un niño de 6 años que cuidaba de su primo de 1 año y a un niño de 5 años, que viajaba solo".

El comunicado dice que "los niños tenían notas escritas a mano con números de teléfono de familiares en Estados Unidos". Uno de ellos traía una copia de un certificado de nacimiento.

Horas más tarde, el mismo día, nuevamente fue localizado otro grupo de inmigrantes cerca de Del Río. En este grupo había dos hermanos no acompañados, de 9 y 7 años.


"Los niños tenían información de contacto de familiares en Estados Unidos y certificados de nacimiento", dice el comunicado oficial.

Los cinco niños son nacionales de Honduras y serán procesados de acuerdo con las políticas de la CBP, dijo la agencia.

Los cinco niños hondureños fueron llevados a EEUU por "contrabandistas criminales"

"Estos cinco niños hicieron un viaje muy peligroso", declaró el agente jefe de la patrulla del sector de Del Río, Jason D. Owens, citado en el documento.

"Fueron puestos en manos de contrabandistas criminales por las mismas personas que se supone que deben cuidarlos. Estoy agradecido de que los agentes de la Patrulla Fronteriza estuvieran allí para interceder y garantizar su seguridad antes de que algo malo pudiera suceder."

De acuerdo con las estadísticas oficiales, en octubre las autoridades estadounidenses registraron el ingreso por la frontera de 12,623 menores no acompañados y en noviembre la cifra subió a 13,775.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos reporta que actualmente tienen en custodia a cerca de 12,000 menores de edad.

En una vista aérea, las familias de inmigrantes son detenidas por agentes de la Patrulla Fronteriza en la frontera entre Estados Unidos y México, en Yuma, Arizona. Habían atravesado una brecha cercana en el muro en días anteriores para buscar asilo político. Las instalaciones de detención de la Patrulla Fronteriza en Yuma se vieron abrumadas en el procesamiento de miles de recién llegados, y muchas familias intentaron llegar a suelo estadounidense antes de que la corte ordenara la reimplementación de la política Permanecer en México de la era Trump. La política requiere que los solicitantes de asilo permanezcan en territorio mexicano mientras dure su proceso en la corte de inmigración.
Cientos de personas cruzan a territorio estadounidense caminando por la frontera de Yuma, algunos incluso con maletas, mientras esperan que llegue la Patrulla Fronteriza arman campamentos justo al lado del muro fronterizo.
Cuando llegan los agentes de la Patrulla, los migrantes como si fuera en aeropuerto, hacen fila para tramitar su ingreso al país. Contrario a los puertos fronterizos no se requiere prueba de vacunación ni de covid-19 negativa.
En una vista aérea, los inmigrantes caminan hacia un campamento improvisado a lo largo del muro fronterizo después de cruzar desde México a través de una brecha en la estructura en Yuma, Arizona, donde se ha visto un aumento de los cruces de migrantes en las últimas semanas, antes de la implementación del programa Quédate en México.
Un inmigrante de Uzbekistán espera junto a otros de diferentes países para ser detenido por agentes de la Patrulla Fronteriza en Yuma, Arizona. Según la agencia migratoria por ese sector han estado procesando migrantes de 30 nacionalidades. Los inmigrantes cruzan con sus familias a través de una brecha cercana en el muro fronterizo para buscar asilo político en Estados Unidos. En muchos casos, las mujeres y los niños fueron transportados primero a las instalaciones de procesamiento.
Desde esta panorámica aérea se observa a los inmigrantes cuando se detienen para agarrar agua gratis de los buenos samaritanos mientras caminan desde la frontera entre Estados Unidos y México hasta un centro de detención de la Patrulla Fronteriza en la ciudad de Yuma, Arizona. Los agentes de la Patrulla Fronteriza habían dicho anteriormente que las instalaciones estaban llenas y luego habían dejado de transportar migrantes desde la frontera hasta el centro. Entonces, algunos migrantes caminaron los siete millas hasta allí por su cuenta.
Los grupos de inmigrantes muchos de ellos suramericanos encontraron en Yuma "la puerta de ingreso" al país para solicitar asilo.
La ropa sucia tirada a lo largo de un camino por donde los migrantes cruzan de México hacia Estados Unidos en Yuma, Arizona.
Inmigrantes hacen fila tan pronto llega un vehículo de la Patrulla Fronteriza para ser procesados y pedir asilo, otros prefieren no esperar y solo continuar su camino a su lugar de destino, donde familias o amigos los esperan.
1 / 9
En una vista aérea, las familias de inmigrantes son detenidas por agentes de la Patrulla Fronteriza en la frontera entre Estados Unidos y México, en Yuma, Arizona. Habían atravesado una brecha cercana en el muro en días anteriores para buscar asilo político. Las instalaciones de detención de la Patrulla Fronteriza en Yuma se vieron abrumadas en el procesamiento de miles de recién llegados, y muchas familias intentaron llegar a suelo estadounidense antes de que la corte ordenara la reimplementación de la política Permanecer en México de la era Trump. La política requiere que los solicitantes de asilo permanezcan en territorio mexicano mientras dure su proceso en la corte de inmigración.
Imagen John Moore/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo