Qué debes tener en cuenta tras el fallo de la Corte Suprema sobre la nueva regla de carga pública

Abogados y activistas advierten que el impacto que tendrá la nueva regla de carga pública se conocerá recién cuando el gobierno publique la versión final, diga cuándo entrará en vigor y si será retroactiva y a quiénes.

Jorge Cancino
Por:
Jorge Cancino.
La nueva política se puede utilizar como argumento para negar tarjetas de residencia y hasta visas de turismo a quienes hayan pedido ayuda para su manutención durante 12 meses en los últimos tres años.
Video ¿Cómo afecta a los inmigrantes la nueva regla de carga pública avalada por la Corte Suprema?

La Corte Suprema de Justicia falló el lunes a favor de que el gobierno de Donald Trump puede implementar una nueva regla que vincula el uso de asistencia pública con los méritos o requisitos para que un inmigrante pueda recibir, por ejemplo, la residencia legal permanente.

También afectará a quienes pidan cualquier tipo de beneficio migratorio, como por ejemplo renovar una visa o soliciten una ampliación de tiempo de estadía legal en Estados Unidos.

PUBLICIDAD

La decisión 5 a 4 anuló los fallos de cortes inferiores que mantenían bloqueada la política que fue anunciada en agosto del año pasado e iba a entrar en vigor a mediados de octubre.

“La norma afectará a cualquier persona que busca ser admitida en el país luego de ser aprobado el trámite de residencia”, dice José Guerrero, un abogado de inmigración que ejerce en Miami, Florida. “Pero la regla habla de inmigrantes. En cuanto a los no inmigrantes, la nueva política no es clara al respeto”, agrega.

Guerrero dijo además que “todavía tenemos que ver cómo el gobierno va a aplicar el nuevo reglamento, a partir de cuándo y cómo los agentes federales de la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración la van a implementar”.

Te explicamos qué debes tener en cuenta tras el dictamen y cuáles son los puntos clave:

En alianza con
civicScienceLogo