El histórico Sindicato de Trabajadores Agrícolas (UFW) denunció que varios trabajadores de los campos de cultivo de marihuana resultaron heridos tras los operativos migratorios llevados a cabo el jueves en el condado de Ventura, California.
Redadas en granjas de California: denuncian que hay trabajadores heridos y "desaparecidos"| ICE asegura que recibió disparos
Algunos trabajadores agrícolas resultaron heridos tras la "caótica" redada de ICE en un cultivo de marihuana en el sur de California, según el Sindicato de Trabajadores Agrícolas.
En un comunicado, la UFW dijo que algunos trabajadores, incluidos ciudadanos estadounidenses, "siguen desaparecidos".
"Estas acciones federales violentas y crueles aterrorizan a las comunidades estadounidenses, interrumpen la cadena de suministro de alimentos estadounidense, amenazan vidas y separan familias", dijo la UFW. "Los trabajadores están aterrorizados".
La denuncia de la UFW se produjo luego de que agentes migratorios llevaron a cabo una intensa redada en centros de cultivo de marihuana en Carpintería y Camarillo, California.
Según el Departamento de Seguridad Nacional, agentes "se enfrentaron a disparos al ejecutar órdenes de registro penales" y rescataron al menos a 10 niños migrantes y arrestaron a aproximadamente 200 inmigrantes indocumentados.
De acuerdo con reportes, tras la llegada del ICE a la zona, una gran multitud se congregó afuera de Glass House Farms en Carpintería. Después los agentes lanzaron bombas de humo contra la multitud.
"Uso desproporcionado de la fuerza"
En los enfrentamientos varias personas resultaron heridas, incluyendo funcionarios locales que acudieron al sitio, dijo a medios locales la vicealcaldesa de la ciudad de Carpintería, Mónica Solórzano.
En declaraciones al medio Coastal View News, Solórzano dijo que "los agentes consideraron necesario lanzar granadas aturdidoras y de humo contra la multitud, a pesar de que nuestros residentes no estaban causando disturbios ni violencia de ninguna manera".
"Me sentí muy orgullosa de ver hoy a tantos habitantes de Carpintería de pie pacíficamente frente a tanques, camiones blindados y agentes enmascarados del ICE y del Departamento de Seguridad Nacional. Nuestra comunidad está demostrando que quiere proteger y defender a nuestros vecinos que están siendo amenazados, intimidados y detenidos", declaró al medio.
También acudieron al sitio el congresista demócrata por California Salud Carbajal, la concejal Julia Mayer y la alcaldesa Natalia Alarcón.
Carbajal afirmó también dijo al medio Coastal View News que la redada se llevó a cabo con "un uso desproporcionado de la fuerza contra los trabajadores agrícolas locales y nuestra comunidad agrícola".
"Alborotadores" intentaron interrumpir operaciones, dice DHS
En su boletín, DHS dijo que "más de 500 alborotadores intentaron interrumpir las operaciones" y que cuatro estadounidenses están bajo proceso por "agredir o resistirse a los agentes".
"Los alborotadores dañaron vehículos y un agitador violento disparó contra agentes del orden"
DHS dijo que el Buró Federal de Investigaciones (FBI) ofrece 50,000 dólares por cualquier información que "conduzca al arresto de este violento alborotador."
De acuerdo con la agencia durante los operativos, "al menos 10 niños migrantes fueron rescatados de posibles situaciones de explotación, trabajo forzoso y trata de personas".
Ante los dichos de DHS, la UFW dijo "tiene conocimiento de informes sobre trabajo infantil en el lugar de trabajo", y exigió que los menores tengan "inmediata representación legal independiente para los trabajadores menores de edad".
"A fin de protegerlos de mayores perjuicios. Los trabajadores agrícolas están excluidos de las leyes básicas sobre trabajo infantil. Lamentablemente, no es raro que los adolescentes trabajen en el campo. Para que quede claro: detener y deportar a menores no es una solución al trabajo infantil", agregó la UFW.
Mira también: