Repatrian a México restos de Jaime Alanís García, inmigrante fallecido tras redadas de ICE en granjas de marihuana en California

El hombre había sufrido fracturas que lo dejaron en situación crítica por una caída en medio de redadas que realizó ICE en campos de marihuana en el sur de California el 10 de julio.

Por:
Univision
En Oxnard, California, familiares de Jaime Alanís García se reunieron para darle el último adiós al inmigrante mexicano que murió tras caer desde el techo de una edificación durante una redada migratoria en una granja en Camarillo, California. Insisten en que quieren una investigación completa e independiente sobre lo ocurrido y culpan al presidente Donald Trump por la muerte de García. También puedes ver: Inmigrante que sufre de epilepsia denuncia que no recibe medicamento en polémico centro de Florida.
Video Dan el último adiós a mexicano que murió tras redada en granja de California: “Que se haga justicia”

Los restos del inmigrante mexicano Jaime Alanís García, quien murió tras sufrir una aparatosa caída durante una intensa redada de ICE en una granja de marihuana en Ventura, California, fueron repatriados a México, informó la Cancillería mexicana.

Roberto Velasco, titular de la unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, dijo por la tarde del viernes que los restos llegaron a Guadalajara, Jalisco, para luego ser trasladados al municipio de Huajúmbaro, Michoacán.

PUBLICIDAD

Ahí los restos de García serán entregados a su esposa e hija, dijo el funcionario mexicano en una publicación en X. Según Velasco, el lunes 21 de julio fueron llevados a cabo servicios funerarios en Estados Unidos.

Velasco agregó que, al acudir a los servicios funerarios, representantes del gobierno mexicano se comprometieron a “dar seguimiento con autoridades federales y locales al resultado de las investigaciones sobre el incidente”.

“Reiteraron también que el apoyo legal sigue a disposición de la familia”, dijo Velasco. “Continuaremos brindando acompañamiento cercano y solidario, así como todo el apoyo que esté al alcance del @GobiernoMX”.

Qué pasó con el inmigrante fallecido tras las redadas en Ventura

El inmigrante había sufrido heridas severas luego de caer de más de 30 pies de altura durante la redada del jueves en la granja de cultivo de marihuana en la localidad de Camarillo, situada en el condado de Ventura. Esa redada fue simultánea a otra en otra granja cercana en la localidad de Carpintería.

De acuerdo con el Ventura County Medical Center (VCMC), a donde fue enviado tras la caída, el hombre fue tratado en ese hospital a raíz de sus lesiones desde el jueves 10 de julio.

Según distintas versiones reportadas por medios locales como la filial de ABC en Los Ángeles, el individuo sufrió fracturas de cuello y cráneo tras caer mientras intentaba escapar del operativo migratorio.

Sin embargo, Tricia McLaughlin, subsecretaria de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), dijo a medios que al inmigrante “no lo perseguían las fuerzas del orden, trepó al tejado de un invernadero y cayó desde una altura de 30 pies".

"Este hombre no estaba ni ha estado bajo custodia de la CBP ni del ICE”, dijo McLaughlin. "La CBP solicitó inmediatamente un vehículo de evacuación médica al lugar para que recibiera atención médica lo antes posible".

PUBLICIDAD

Esa misma declaración fue difundida por DHS en su cuenta oficial de X en respuesta a los reportes difundidos en esa misma red por el Sindicato de Trabajadores Agrícolas (UFW) sobre las redadas en California.

El "caos" en las redadas en las granjas de marihuana en California

De acuerdo con UFW, las redadas fueron llevadas a cabo de forma "caótica" por los agentes de ICE que llegaron al sitio con el objetivo de atrapar migrantes en los campos de cultivo de marihuana.

Imágenes de los operativos en las que aparecen los agentes portando equipo táctico y armas de alto calibre mientras persiguen a los migrantes circularon en las redes sociales ampliamente.

Por su parte, DHS dijo que " más de 500 alborotadores intentaron interrumpir las operaciones" y que cuatro estadounidenses están bajo proceso por "agredir o resistirse a los agentes".

"Los alborotadores dañaron vehículos y un agitador violento disparó contra agentes del orden", dijo la agencia.

DHS dijo que el Buró Federal de Investigaciones (FBI) ofrece 50,000 dólares por cualquier información que "conduzca al arresto de este violento alborotador." Hasta ahora no se ha dado a conocer si ya fue localizado.

De acuerdo con la agencia durante los operativos, "al menos 10 niños migrantes fueron rescatados de posibles situaciones de explotación, trabajo forzoso y trata de personas". La agencia dijo que sus agentes arrestaron a aproximadamente 200 inmigrantes indocumentados.

Ante los dichos de DHS, la UFW dijo "tiene conocimiento de informes sobre trabajo infantil en el lugar de trabajo", y exigió que los menores tengan "inmediata representación legal independiente".

PUBLICIDAD

"Los trabajadores agrícolas están excluidos de las leyes básicas sobre trabajo infantil. Lamentablemente, no es raro que los adolescentes trabajen en el campo. Para que quede claro: detener y deportar a menores no es una solución al trabajo infantil", agregó la UFW.

Mira también:

La redada en dos granjas en Camarillo, California, dejó al menos 319 arrestados. Sin embargo, hay luto en la comunidad luego de confirmarse la muerte de Jaime Alanis García, de 57 años, quien había quedado en estado vegetativo cuando cayó de una altura de casi 30 pies mientras intentaba huir de los agentes de Inmigración. Su familia pide ayuda para repatriarlo. Mira más: Son siete los condados de California donde no habrá, por ahora, redadas indiscriminadas por orden federal.
Video Cayó de 30 pies de altura: muere hispano que quedó en coma cuando intentaba huir de redada en California
En alianza con
civicScienceLogo