Sin antecedentes criminales o con cargos menores: estos son los inmigrantes arrestados por ICE

Estos datos se conocen en un momento en que el gobierno de Trump ha amenazado con el inicio de redadas masivas en 10 ciudades, en las que ha prometido detener a cientos de familias.

Patricia.jpg
Por:
Patricia Clarembaux.
ICE tiene actualmente detenidos en 215 instalaciones en todo el país. Pero es en Texas, Georgia y Mississippi donde se ha registrado un mayor número de arrestos.
ICE tiene actualmente detenidos en 215 instalaciones en todo el país. Pero es en Texas, Georgia y Mississippi donde se ha registrado un mayor número de arrestos.
Imagen Mark Avery/ASSOCIATED PRESS

Cada vez son menos los indocumentados con récord criminal detenidos por el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) y son más aquellos que ni siquiera tienen una falta menor. La conclusión fue hecha por el Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC) tras analizar los datos oficiales de la agencia desde septiembre de 2016 hasta diciembre de 2018 y que muestran que el gobierno de Donald Trump sigue incumpliendo su vieja promesa de poner los recursos en la detención de extranjeros criminales.


Para diciembre de 2018, ICE tenía en sus 125 instalaciones a 47,486 inmigrantes indocumentados, una cifra que escaló 22% en relación con las 38,810 personas que estaban en su custodia para finales de 2016. El aumento va en sintonía con el repunte en la llegada de centroamericanos a la frontera con la esperanza de iniciar peticiones de beneficios —como el asilo— que les permitan permanecer en Estados Unidos legalmente.

PUBLICIDAD

Justamente, la mayoría de quienes estaban en custodia de ICE a finales del año pasado eran centroamericanos (40% del total) provenientes de Guatemala, Honduras y El Salvador; seguidos por los mexicanos (20%). Y el tiempo de detención varió: una persona, por ejemplo, había sido arrestada en octubre de 2007 y continuaba en custodia de la agencia en diciembre de 2018. Pero solo 10% de quienes habían sido aprehendidos hasta finales de 2018, había estado en custodia de ICE durante seis meses.

Según el TRAC, las detenciones aumentaron en las instalaciones ubicadas en estados como Texas, Georgia y Mississippi. El primero de ellos, tiene en su registro reciente la mayor redada, según ICE, de los últimos 10 años: la ocurrida en una empresa de ensamblaje de teléfonos celulares en Allen, donde más de 280 de sus empleados fueron detenidos por la agencia en una operación que tomó a todos por sorpresa. Ahora se encuentran en proceso de deportaci´on. Es además la frontera más usada por los inmigrantes para llegar a Estados Unidos.

Algunos arrestados pidieron a sus compañeros que cuidaran a sus familias antes de irse con las autoridades. Los inmigrantes trabajaban en una fábrica de ensamblaje de celulares.
Video Casi 300 indocumentados detenidos en una redada de Texas


En contraste, en los centros de detención de ICE en California, Washington y Nueva York, se registró un descenso en el número de personas detenidas.

Los datos fueron analizados en un momento coyuntural en materia migratoria. En junio, el mandatario amenazó con iniciar arrestos masivos de inmigrantes indocumentados en 10 ciudades del país. El target de esas operaciones: más de 2,000 familias con órdenes finales de deportación emitidas por un juez. Sin embargo, son pocos los detalles que conocen incluso los funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) consultados sobre cómo se realizarían estos arrestos y dónde serían recluidas esas familias.

PUBLICIDAD

Un caso a caso

EL TRAC además revisó cifras de sentencias condenatorias del Departamento de Justicia en casos referidos por ICE en abril de 2019. Ese mes hubo 9,203 condenas, 37% más que en 2014 y 60.3% más que ese mes del año pasado.

Mucho más de la mitad de esas condenas (66,9%) fueron dadas en cortes que atienden casos menores, conocidos en inglés como petty offenses y que no ponen en peligro la seguridad nacional. Y como ha venido ocurriendo en años anteriores, la principal causa en estos tribunales para abril de 2019 fue el ingreso al país en un "momento y lugar inapropiado", con el 82.9% de las sentencias. Muchos de estos casos arrancan en esta instancia y luego son derivados a otros tribunales, como los de distrito.

En esas cortes de distrito se decidió 33.08% de los casos. Para abril de este año, el grueso de los extranjeros acusados había cometido el delito de reingresar a Estados Unidos tras ser deportado. Entre los delitos analizados en esta instancia, el mayor aumento en acusaciones lo tuvo el "fraude, mal uso de visas y documentos": fue de 39% comparado con el mismo periodo de 2018. Y en la lista, el mayor descenso de sentencias en relación con el mismo mes del año pasado, se dio por entrar a Estados Unidos por puntos no designados: bajó 69%.

Ve también:

Una de las 161 detenciones que realizó ICE en el sur de California durante cinco días.
ICE indica que este operativo ocurrió el 7 de febrero en Los Ángeles, pero no precisa lugar.
El detenido parece ser el mismo de las dos fotos anteriores, pero en otro lugar por donde se encuentra estacionado el vehículo.
Agentes de ICE llegan a una casa en Atlanta, Georgia.
Arresto durante operativo de ICE en Atlanta el 9 de febrero.
ICE asegura que estos operativos son similares a los que han realizado en los últimos 7 años.
Uno de los detenidos por agentes de ICE en Atlanta.
Según la información que proporciona Ice sobre, la foto fue tomada el 13 de febrero de 2017, en Nueva York.
Foto del 13 de febrero de 2017, Nueva York.
Foto del 13 de febrero de 2017, Nueva York.
Foto del 13 de febrero de 2017, Nueva York.
More than 680 foreign nationals were arrested last week during targeted enforcement operations conducted by U.S. Immigration and Customs Enforcement (ICE) aimed at at-large criminal aliens, immigration fugitives and re-entrants. NEW YORK, NY, US
Agentes de ICE en Atlanta se preparan para entrar en acción.
Fotografías tomadas el 4 de febrero, no tiene lugar específico.
Fotografías tomadas el 4 de febrero, no tiene lugar específico.
1 / 15
Una de las 161 detenciones que realizó ICE en el sur de California durante cinco días.
Imagen Cortesía ICE.
En alianza con
civicScienceLogo