Los rociaron con consomé y les quitaron los celulares: una sobreviviente del tráiler de San Antonio relata la pesadilla vivida

“Yo le dije a una amiga que no nos metiéramos hasta el fondo y nos quedamos al principio del camión", recuerda Yenifer Cardona Tomas, la guatemalteca que sobrevivió al camión de la muerte en San Antonio, Texas, donde días atrás 53 migrantes fueron hallados muertos.

Por:
AP
La policía de Monterrey en México rescató a 110 migrantes que se encontraban hacinados dentro de un camión de carga que fue abandonado en este estado cuando se dirigía a la frontera con EEUU; de acuerdo con los testigos, los indocumentados golpeaban el vehículo pidiendo ayuda. Por otra parte, familiares de las víctimas de la tragedia en San Antonio se preparan para recibir los restos de sus seres queridos.
Puedes ver más noticias gratis en el canal Noticias Univision 24/7 en ViX aquí.
Video Rescatan a 110 migrantes hacinados en un camión abandonado en Monterrey que se dirigía a la frontera

El consejo de una amiga de sentarse en la parte cercana a la puerta de un furgón de tráiler puedo haberle salvado la vida a Yenifer Yulisa Cardona Tomas, sobreviviente de la tragedia de San Antonio, Texas, donde la semana pasada murieron 53 migrantes tras viajar en un tráiler que fue abandonado.

Fue el 27 de junio cuando Cardona, de 20 años, subió al vehículo. “Yo le dije a una amiga que no nos metiéramos hasta el fondo y nos quedamos al principio, en el mismo lugar, sin movernos”. Recuerda que poco a poco iba recostándose en alguien y no supo más.

"Luego desperté en el hospital”, contó Cardona Tomas a The Associated Press vía telefónica desde el hospital donde se encuentra.

PUBLICIDAD

Al entrar al tráiler los “coyotes” —como se llama a los traficantes de personas que los contratan para viajar a Estados Unidos — les quitaron a sus teléfonos celulares y rociaron con especias —ella cree que era consomé de pollo— el piso del furgón para que los perros no detectaran a los migrantes. “Eso picaba mucho en el cuerpo”, dijo.

Cardona afirmó que habían unas 70 personas y que mientras la gente iba sintiendo el calor se aglomeraban a la salida del tráiler, justo donde ella se había quedado.

Mientras el tráiler iba en movimiento hizo paradas adicionales para recoger más migrantes.

“La gente estaba gritando, algunos lloraban. Sobre todos las mujeres pedían que se detuviera y abrieran las puertas porque el camión estaba caliente y no podían respirar", recordó.


Según Cardona, alguien que asume que era el conductor les respondió que pronto llegarían. "Quedan 20 minutos, seis minutos”, dijo de acuerdo a Cardona, quién está internada en el Hospital Metodista Metropolitano, en San Antonio.

“La gente pedía agua. A algunos se les terminó. Otros sí cargaban”, indicó la joven que estuvo internada durante ocho días.

El conductor y otras tres personas fueron arrestadas y acusadas por la muerte de los migrantes por fiscales estadounidenses.

De Guatemala a Carolina del Norte

Cardona le había contado a sus padres que quería irse a trabajar a Estados Unidos tras graduarse de secretaria, pero estaba sin trabajo, recuerda su papá, Mynor Cordón.

Mynor Cardona, el padre de Yenifer Yulisa Cardona Tomás, durante una entrevista en Ciudad de Guatemala, el lunes 4 de julio de 2022.
Mynor Cardona, el padre de Yenifer Yulisa Cardona Tomás, durante una entrevista en Ciudad de Guatemala, el lunes 4 de julio de 2022.
Imagen Oliver de Ros/AP


El padre de la joven pagó 4,000 dólares a un coyote para que su hija llegara a su destino en Carolina del Norte. Salió de Guatemala el 30 de mayo viajando en autos y camiones antes de subirse al tráiler.

“No sabía que viajaría en el tráiler. Ella nos dijo que sería a pie, parece que fue en el último momento que los traficantes decidieron subir a la joven al furgón, junto a dos amigas más, quienes sobrevivieron. Una de ellas aún está en estado crítico”.

PUBLICIDAD

Cardona cruzó finalmente el Río Bravo pocos días antes de la tragedia y estuvo encerrada en una bodega dentro de territorio estadounidense. El último mensaje llegó a sus padres a las 10:28 del lunes. “En una hora vamos a salir”, decía.

Los padres se enteraron de la tragedia hasta a las 9 de la noche del mismo lunes, pero no supieron nada de su hija sino hasta el miércoles 29 de junio, cuando familiares en Estados Unidos recibieron la noticia y comunicaron a sus padres que Yenifer estaba viva en el hospital.

“Lloramos tanto, incluso yo estaba pensando ya donde la íbamos a velar y a enterrar. Ella es un milagro”, dijo su padre.


El canciller Mario Búcaro dijo que esperan que la repatriación de los primero cuerpos ocurra esta misma semana.

<b>27 de junio de 2022:</b> Al menos 
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/decenas-inmigrantes-muertos-camion-san-antonio">46 personas</a>, que según las autoridades eran inmigrantes, fueron encontradas muertas dentro de un camión con remolque en un presunto intento de tráfico de migrantes en el sur de Texas. La tragedia ocurre en medio de récords de cruces en la frontera, especialmente en este punto. En la zona más cercana al sitio donde fue hallado el tráiler, se registraron 44,000 cruces tan solo el mes pasado.
<br>
Los indocumentados viajaban hacinados y con escasa ventilación, por lo que se cree que murieron sofocados, en medio de una intensa ola de calor en la región que disparó los termómetros hasta los 100 grados Fahrenheit.
<b>23 de octubre de 2019</b>: 39 migrantes vietnamitas fueron encontrados muertos en el remolque de un camión en Essex, Inglaterra. Cuatro hombres fueron encarcelados por homicidio involuntario.
<b>23 de julio de 2017:</b> Oficiales de policía de San Antonio revisan un tráiler en el que 
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/sube-a-10-el-numero-de-inmigrantes-muertos-por-asfixia-y-deshidratacion-en-un-camion-hallado-en-san-antonio">viajaban 39 inmigrantes, 8 de los cuales fallecieron asfixiados</a> dentro de la caja de acero. El documento de la demanda contra el conductor James Bradley relata 
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/los-inmigrantes-que-iban-en-el-camion-hallado-en-texas-golpearon-las-paredes-y-pidieron-ayuda-pero-el-chofer-nunca-los-escucho" target="_blank">las horas de angustia que vivieron las personas que eran trasladadas a EEUU</a>. Se cree que iban escondidos hasta 200 inmigrantes.
<b>27 de agosto de 2015</b>: La policía austríaca descubrió un camión abandonado que contenía los cuerpos de 71 inmigrantes, incluyendo 8 niños, de Irak, Siria y Afganistán.El vehículo había cruzado la frontera de Hungría a Austria.
<b>17 de agosto de 2015:</b> Dentro de un contenedor refrigerados hallaron los cuerpos de 49 inmigrantes que murieron mientras esperaban ser transportados a Europa. Las autoridades indicaron que fallecieron por asfixia tras inhalar los gases de combustible en la bodega del barco.
<b>4 de abril de 2009</b>: 35 inmigrantes afganos se asfixiaron dentro de un contenedor de transporte en el suroeste de Pakistán. Las autoridades dijeron que en el contenedor había más de 100 personas.
<br>
<b>9 de abril de 2008: </b>54 migrantes birmanos se asfixiaron en la parte trasera de un camión frigorífico hermético en Ranong, Tailandia.
<b>14 de mayo de 2003</b>: 19 inmigrantes murieron en el interior de un sofocante tractor-remolque, herméticamente cerrado, mientras viajaban del sur de Texas a Houston. En este especial realizado por Univision Noticias en 2003, Jorge Ramos entrevista a las víctimas de la tragedia. Este tráiler llevaba 74 personas, se estima que en el camión encontrado en San Antonio este fin de semana viajaron más de 100 individuos.
<b>18 de junio de 2000</b>: 58 inmigrantes chinos fueron encontrados muertos dentro de un camión en la ciudad portuaria inglesa de Dover. El camión holandés había transportado a los inmigrantes a través del Canal de la Mancha desde Bélgica. Dos personas sobrevivieron.Las autoridades británicas creen que el fatídico viaje de las víctimas habría comenzado en Bulgaria.
1 / 10
27 de junio de 2022: Al menos 46 personas, que según las autoridades eran inmigrantes, fueron encontradas muertas dentro de un camión con remolque en un presunto intento de tráfico de migrantes en el sur de Texas. La tragedia ocurre en medio de récords de cruces en la frontera, especialmente en este punto. En la zona más cercana al sitio donde fue hallado el tráiler, se registraron 44,000 cruces tan solo el mes pasado.
Imagen Eric Gay/AP
En alianza con
civicScienceLogo