Desmantelan el Netflix pirata: robaron más de 25,000 películas y las vendieron en Internet

Cinco hombres que operaban una red de distribución de películas y series de TV piratas desde cuatro países en Asia y Europa enfrentan varios cargos, incluyendo fraude informático y violaciones de derechos de autor. La Fiscalía alega que jaquearon los sistemas informativos de cinematográficas para ofrecer el contenido en la Internet y cobrarles a sus clientes usando el servicio de pago PayPal.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
El actor español Antonio Banderas en la premier de la película 
<i>The Expendables 3,</i> uno de los filmes pirateados por una red de distribución ilegal de largometrajes y series de televisión.
El actor español Antonio Banderas en la premier de la película <i>The Expendables 3,</i> uno de los filmes pirateados por una red de distribución ilegal de largometrajes y series de televisión.
Imagen Getty Images

Tenían un catálogo con más de 25,000 películas y shows de televisión, entre los que destacaban los filmes Fifty Shades of Grey y The Expendables 3, así como la serie The Walking Dead. Estaban en sus páginas de Internet incluso antes de su estreno en cines y canales de TV. Su servicio era similar al de la plataforma Netflix, pero cuando las autoridades los investigaron encontraron que ofrecían contenido pirata, que se copiaba usando cámaras de video y jaqueando a empresas cinematográficas.

PUBLICIDAD

Además, descubrieron que este grupo criminal se llenó los bolsillos cobrando a sus clientes a través del sistema PayPal, como si se tratara de un negocio legítimo. El sitio electrónico operó al menos entre 2013 y 2015, de acuerdo con la Fiscalía federal, que este miércoles presentó cargos contra cinco sospechosos.

Se trata de Malik Luqman Farooq, Aditya Raj, Sam Nhance, Ghobhirajah Selvarajah y Jitesh Jadhav, quienes enfrentan siete cargos, incluidos conspiración para cometer fraude informático, acceso no autorizado a una computadora, robo de identidad agravado y violaciones a derechos de autor.

Los investigadores sospechan que estos hombres operaban desde cuatro países: Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos, India y Malasia. Hasta el momento, el único miembro de esta célula que ha sido arrestado es Farooq, de 30 años, quien espera ser enjuiciado en Londres por cargos relacionados.

La Fiscalía federal argumenta que estos sujetos jaquearon los sistemas informáticos de compañías cinematográficas para obtener copias de películas y programas de televisión antes de sus estrenos. Posteriormente, alteraban estos archivos electrónicos para facilitar su distribución en Internet.


A su clientela le ofrecían los filmes y las series a través de “comunicaciones electrónicas privadas”, pero mayormente los subieron a sitios web de películas pirata, menciona la Procuraduría.

“Los acusados también adquirieron ilícitamente copias de películas por otros medios, incluyendo la grabación de proyecciones de cine y la obtención de copias de películas distribuidas a profesionales de la industria cinematográfica”, menciona la dependencia en un comunicado.

PUBLICIDAD

Copiando películas en salas de cines

Los detectives creen que estos piratas cibernéticos operaron una página de internet llamada ‘BollyTNT’, que distribuía películas piratas de Bollywood, como es llamada la industria cinematográfica de India.

En febrero de 2015, uno de los acusados le aseguró a un cliente que tenía copias de las películas Kingsman: The Secret Service y Fifty Shades of Grey el mismo día de su estreno en Estados Unidos.

Las autoridades no han revelado qué compañías cinematográficas fueron jaqueadas por esta célula delictiva.

Uno de los acusados, Jadhav, supuestamente usó una videocámara para copiar en las salas de cines varias películas: The Amazing Spider-Man 2, X-Men: Days of Future Past y Dawn of the Planet of the Apes. Estos filmes fueron vendidos posteriormente por otros integrantes del grupo.


En un servidor en Francia, los investigadores también encontraron versiones piratas de los largometrajes Godzilla, How to Train Your Dragon 2 y Horrible Bosses 2.

De acuerdo con la acusación, los otros sospechosos tenían funciones específicas: Farooq, por ejemplo, vendió más de una docena de películas pirateadas, Raj los subió ilegalmente a la Internet, Selvarajah era el propietario registrado de la cuenta de PayPal que usaban para cobrar y Nhance mantenía un servidor de computadora que almacenaba los archivos digitales que distribuían.

La Fiscalía indicó que los cargos de conspiración, piratería informática y violación de derechos de autor conllevan una sentencia máxima de cinco años en una prisión federal. Mientras que por el cargo de robo de identidad agravado enfrentarían una condena obligatoria de dos años tras las rejas.

Un empleado de un hospital en Essex, que pidió no ser identificado, explicó que cerca de las 2 de la tarde (hora local) detectaron un 'ransomware' en sus computadoras. "Nos dijeron que las apagáramos y que desconectáramos los teléfonos. A un integrante de nuestro equipo 
<b>le saltó un mensaje diciendo que todos sus archivos serían eliminados en dos horas si no pagaba 300 dólares</b> en bitcoins".
La empresa de telecomunicaciones española Telefónica, una de las afectadas. El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital de España ha confirmado que los ciberataques a compañías españolas, no han afectado "ni a la prestación de servicios, ni a la operativa de redes, ni al usuario".
Uno de los más afectados fue el Reino Unido, donde más de una decena de hospitales registraban problemas en algunas salas de emergencia, las líneas telefónicas, el envío de mails y la generación de citas médicas.
Al menos 16 organizaciones conectadas al NHS (Servicio Nacional de Salud) en Inglaterra reportaron haber sido afectadas. "La investigación está en una etapa inicial, pero creemos que se trata de una variante del malware Wanna Decryptor", dijo el NHS en un comunicado.
De acuerdo con The New York Times, una docena de países fueron afectados por el ciberataque, mientras que expertos del Kaspersky Lab tenían información de que hasta 74 naciones eran golpeadas por el 'ransomware'.
1 / 5
Un empleado de un hospital en Essex, que pidió no ser identificado, explicó que cerca de las 2 de la tarde (hora local) detectaron un 'ransomware' en sus computadoras. "Nos dijeron que las apagáramos y que desconectáramos los teléfonos. A un integrante de nuestro equipo le saltó un mensaje diciendo que todos sus archivos serían eliminados en dos horas si no pagaba 300 dólares en bitcoins".
Imagen DAMIEN MEYER/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo