Carroll vs Trump: Las claves del juicio por una denuncia de asalto sexual que enfrenta el expresidente

Este martes debe empezar en un tribunal federal de Nueva York la selección del jurado en la demanda por violación de E. Jean Carroll contra el expresidente Donald Trump, a quien la excolumnista de la revista Elle acusa de haberla violado en el vestidor de una tienda departamental de lujo a mediados de la década de 1990.

Por:
Univision y AP
Una demanda por difamación ha sido presentada por la periodista Elizabeth Jean Carroll luego de emprender una primera acción legal contra el mandatario por una supuesta agresión sexual en los años 90, algo que el presidente ha negado. El Departamento de Justicia ha pedido hacerse cargo de la defensa del presidente Trump. Más información aquí.
Video ¿Quién es la mujer que acusa ahora al presidente Donald Trump?

Mientras Donald Trump se postulaba y luego se desempeñaba como presidente, más de una docena de mujeres lo acusaron públicamente de agresión y acoso sexual. La mayoría de esas denuncias, todas negadas por Trump, nunca llegaron a los tribunales. Ninguna ha ido a juicio. Pero eso está por cambiar.

Este martes debe empezar la selección del jurado en la demanda por violación de E. Jean Carroll en un tribunal federal de Nueva York. La excolumnista de la revista Elle asegura que Trump la violó en el vestidor de una tienda departamental de lujo a mediados de la década de 1990.

PUBLICIDAD

El caso ha seguido un tortuoso camino hasta el juicio. Ahora se produce cuando Trump busca regresar a la Casa Blanca y lucha contra una larga lista de problemas legales, incluida su reciente acusación por cargos de manipular los registros de su negocio para ocultar pagos de dinero secreto a una estrella porno.

¿De qué se trata el caso de E. Jean Carroll contra Trump?

Carroll dice que un encuentro casual con Trump en Bergdorf Goodman de repente se convirtió en un ataque sexual en 1995 o 1996. Según su denuncia, Trump la llevó a un probador después de que bromearon sobre un traje y luego la inmovilizó contra la pared y la atacó mientras ella trataba de liberarse.

La mujer dijo que finalmente le dio un rodillazo y salió corriendo de la tienda.

Dos de los amigos de Carroll ha afirmado que ella les contó el supuesto ataque poco después. Nunca informó a la policía ni a nadie más hasta que contó la historia en un extracto de una revista y un libro de memorias de 2019.

¿Cuál es la versión de Trump sobre la denuncia de Carroll?

Trump asegura que no pasó nada en absoluto.

“Dice que le hice algo que nunca sucedió. No hubo nada”, aseguró Trump cuando los abogados de Carroll lo interrogaron bajo juramento en octubre.

De hecho, niega haberse topado con ella en la tienda y la ha acusado de inventar la historia para vender su libro. Cuando se publicó su relato por primera vez, el expresidente dijo que no tenía idea de quién era ella y restó importancia a una foto que los mostraba a los dos y sus entonces cónyuges interactuando en un evento social de 1987.

PUBLICIDAD

Cuando se le volvió a mostrar la imagen durante su interrogatorio en octubre, Trump identificó erróneamente a Carroll como su exesposa Marla Maples. Su anterior ex, la fallecida Ivana Trump, está en la foto.

¿Hay testigos o pruebas de lo que denuncia Carroll?

El equipo legal de Carroll dice que no hubo testigos presenciales del presunto ataque y que cualquier video de cámaras de seguridad que pudiera haber existido desapareció hace mucho tiempo.

Y sobre las pruebas, durante años, Carroll trató de comparar el ADN de Trump con material genético masculino no identificado encontrado en un vestido que dice que llevaba y que nunca lavó.

Los abogados de Trump lucharon durante mucho tiempo contra la solicitud de esa muestra hasta febrero, cuando ofrecieron un trato: para refutar la denuncia, él daría la muestra si los abogados de ella entregaban el informe completo de ADN del vestido. El juez dijo que era demasiado tarde. Los miembros del jurado no escucharán nada sobre el ADN y el vestido.

¿Estará Trump presente durante el juicio?

La presencia de Trump durante el proceso no es necesaria y no parece probable. Los abogados del expresidente han dicho que él quiere asistir, pero que la seguridad necesaria sería una carga para la ciudad y la corte.

El juez, por su parte, ha expresado su confianza en que Trump pueda estar protegido en el juzgado, donde la seguridad ya es de por sí bastante estricta.

Incluso si Trump no se presenta, los miembros del jurado lo escucharán a través de un video de su interrogatorio el otoño pasado. Carroll, por su parte, tiene previsto asistir todos los días y testificar, según sus abogados.

PUBLICIDAD

¿Hay posiblidad de un proceso penal en el caso Carroll vs Trump?

No. El plazo legal para presentar cargos penales venció hace mucho tiempo.

Entonces, ¿por qué hay un juicio ahora?

Es complicado. Cuando Carroll presentó una denuncia por primera vez el caso de violación había prescrito. Pero Trump reaccionó a sus acusaciones diciendo que ella "mentía totalmente".

Así que Carroll presentó una demanda por difamación en su contra en 2019. Ese caso prosiguió mientras los abogados de Trump lo combatían de varias maneras, incluso cambiándolo a la corte federal y afirmando que los comentarios de Trump eran parte de su trabajo como presidente, un argumento que podría haber hundido el reclamo de difamación.

Los tribunales ahora están sopesando esa cuestión. Pero mientras tanto, Nueva York amplió el plazo para demandar por agresión sexual. Carroll fue una de las primeras en hacerlo, aunque su caso permaneció en un tribunal federal.

Y Trump ha seguido calificando públicamente a Carroll como una mentirosa, lo que se ha convertido en la base de un nuevo reclamo por difamación que también se abordará en el juicio.

¿Qué busca Carroll en su denuncia contra Trump?

Una retractación y daños no especificados.

¿Qué pasa con las otras mujeres que han acusado a Trump de agresión sexual?

Dos de ellas deben testificar en el caso de Carroll.

También se espera que los miembros del jurado escuchen la infame grabación de 'Access Hollywood' de 2005 en la que Trump alardea de que la fama le dio carta blanca para besar y manosear a las mujeres.

PUBLICIDAD

No están involucradas en el caso otras dos mujeres que demandaron a Trump después de hacer públicas las afirmaciones de que hizo insinuaciones sexuales no deseadas. Esos casos fueron desestimados o abandonados.

Mira también:

Donald Trump es el protagonista de la 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/trump-gran-jurado-stormy-daniels-porno">disputa legal desatada por el pago de 130,000 dólares durante la campaña presidencial de 2016 a Stormy Daniels</a>, quien pretendía hacer público un supuesto encuentro sexual con el expresidente. Este caso convirtió al principal aspirante a la ser candidato del Partido Republicano en las elecciones de 2024 en el primer expresidente de Estados Unidos imputado por la vía penal.
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/7-intimidades-que-la-actriz-porno-stormy-daniels-revelo-sobre-su-supuesta-relacion-con-donald-trump">Stormy Daniels</a></b>, cuyo verdadero nombre es Stephanie Clifford, es actriz, guionista y directora de contenidos para adultos. Habló por primera vez del presunto encuentro con Trump en 2007 en una entrevista con una radio en Palm Beach, aunque no reveló en ese momento el nombre de Trump al aire. El supuesto 
<i>affair</i> tuvo lugar cuatro meses después de que su esposa Melania diera a luz al único hijo de la pareja. Trump ha negado que el encuentro sexual hubiese ocurrido, mientras que el entonces abogado del magnate, Michael Cohen, gestionó el pago de
<b> $130,000 </b>a cambio de la firma de 
<b>un acuerdo de confidencialidad <a href="https://www.univision.com/noticias/politica/la-actriz-porno-que-tuvo-una-supuesta-relacion-sexual-con-trump-dice-quiere-contar-lo-que-ocurrio">para silenciar el asunto.</a></b>
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/cuales-son-las-consecuencias-del-testimonio-de-cohen">Michael Cohen</a></b>, un abogado de larga data de la Organización Trump que una vez se jactó de que "recibiría una bala" por su jefe, es testigo clave en la acusación. Cohen admite haber realizado el pago a Daniels un mes antes de las elecciones presidenciales de 2016, lo que contituye una 
<b>violación de las leyes que rigen el financiamiento de las campañas electorales en Estados Unidos</b>. Cohen fue acusado por el Departamento de Justicia de haber violado ese estatuto, entre otros cargos. En diciembre de 2018, fue 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/la-caida-de-michael-cohen-de-hombre-de-confianza-de-donald-trump-a-la-prision-por-manejarle-asuntos-ilegales">condenado a tres años de prisión</a></b> y al pago de múltiples multas y restituciones.
La exmodelo de Playboy Karen McDougal dijo que tuvo un amorío de 10 meses con Trump a mediados de la década de 2000, y recibió un pago de 150,000 dólares en 2016 de parte de la compañía matriz del 
<i>National Enquirer</i> por los derechos para publicar su historia sobre la supuesta relación. Trump niega haber tenido una aventura con ella.
Melania Trump se casó con Donald Trump en enero de 2005 y en marzo de 2006 dio a luz al único hijo de la pareja, Barron. Es por esto que, de ser cierta la versión de Daniels, su encuentro sexual con el expresidente se produjo cuando su esposa estaba embarazada.
Abogado oriundo de Brooklyn y conocido por sus elegantes trajes y sus clientes famosos, Tacopina es el rostro público del equipo legal de Trump. Entre sus clientes previos a los raperos Meek Mill, Jay-Z y A$AP Rocky, así como al expelotero Alex Rodríguez.
<br>
<br>Tacopina es actualmente el 
<b>presidente del equipo de fútbol </b>'Società Polisportiva Ars et Labor', más conocida por su acrónimo S.P.A.L. o SPAL Ferrara, club de la ciudad italiana de Ferrara, en la región de Emilia-Romaña.
<br>
<br>En una aparición en televisión en 2018, mucho antes de que Tacopina empezara a representar a Trump, dijo a CNN que el pago a Daniels parecía ser “ilegal” y un “posible problema de financiamiento de campaña”.
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/alvin-bragg-podria-ser-primer-fiscal-distrito-acusar-expresidente-eeuu">El fiscal del distrito de Manhattan Alvin L. Bragg</a></b> se mantiene firme frente a la retórica cada vez más hostil de Donald Trump, diciendo a su personal que la oficina no se dejará intimidar o disuadir a medida que se acerca una decisión sobre la acusación contra el expresidente. Bragg, demócrata de 49 años, llegó al cargo hace 15 meses en medio de lo que él llama una "tormenta perfecta" de aumento de la delincuencia y la presión política, junto con las luchas internas a las que se enfrentaba por la dirección de la investigación de Trump. Exfiscal federal educado en Harvard, fiscal general adjunto del estado y abogado de derechos civiles, Bragg llegó equipado con credenciales legales y de gestión, pero sin mucha experiencia navegando por la política de la ciudad de Nueva York.
<b>Robert Costello</b>, abogado con estrechos vínculos con numerosos asesores clave de Trump, fue invitado por los fiscales a comparecer después de decir que tenía información para socavar la credibilidad de Michael Cohen. "Parecían claramente unilaterales y no buscaban la verdad", dijo Costello, al referirse a los fiscales. Su testimonio duró más de dos hora. En un momento dado agitó el paquete con supuestas pruebas delante de los miembros del jurado, diciendo: "Esto es lo que se están perdiendo".
Allen Weisselberg, director de finanzas de la Organización Trump durante muchos años, tomaba decisiones clave sobre la manera en que la compañía llevaba su contabilidad, pero no parecía estar cooperando con la investigación sobre los pagos a Daniels y McDougal. Durante su testimonio ante el Congreso en 2019, Cohen dijo que fue Weisselberg el que decidió cómo estructurar su reembolso por el pago a Daniels. Se declaró culpable del fraude fiscal en la Organización Trump y cumple una breve sentencia en prisión que finaliza en abril.
VIDEO: Las autoridades se preparan para posibles manifestaciones en el Bajo Manhattan luego de que el expresidente Trump promoviera protestar ante posibles cargos criminales en su contra por el pago de $130,000 que hizo de forma indirecta a la actriz de películas pornográfica Stormy Daniels, en medio de la campaña de 2016.
David Pecker, exeditor del National Enquirer y viejo amigo de Trump, testificó en dos ocasiones ante el jurado investigador sobre la participación del tabloide en suprimir historias negativas sobre Trump durante la campaña de 2016. Pecker accedió a pagarle a la modelo Karen McDougal por “derechos limitados” de la historia sobre su relación con “cualquier hombre que estuviera casado en ese momento”.
Susan Necheles es una abogada defensora de la ciudad de Nueva York que representó a la compañía de Trump en su juicio por fraude fiscal el año pasado y que ha estado trabajando tras bambalinas en la defensa penal del expresidente, reuniéndose con fiscales en un intento de prevenir posibles cargos.
Juan Manuel Merchán, un respetado jurista y exfiscal, es el juez del caso penal contra Trump, el más reciente de una serie de casos relacionados con Trump que ha presidido.Como juez interino de la división penal del tribunal de primera instancia de Nueva York, Merchan fue el juez en el juicio a la Organización Trump por fraude fiscal el año pasado y en un caso relacionado contra Allen Weisselberg, director de finanzas de la compañía durante largo tiempo.
VIDEO: Aquí te contamos cada capítulo de esta historia que podría desencadenar en la primera detención de un expresidente de EEUU.
1 / 14
Donald Trump es el protagonista de la disputa legal desatada por el pago de 130,000 dólares durante la campaña presidencial de 2016 a Stormy Daniels, quien pretendía hacer público un supuesto encuentro sexual con el expresidente. Este caso convirtió al principal aspirante a la ser candidato del Partido Republicano en las elecciones de 2024 en el primer expresidente de Estados Unidos imputado por la vía penal.
Imagen AP
En alianza con
civicScienceLogo