Acusan de homicidio al policía que disparó por la nuca al joven negro Patrick Lyoya durante su arresto

El fiscal del caso anunció este jueves la decisión de imputar por homicidio en segundo grado al policía de Michigan que disparó contra Patrick Lyoya durante su arresto.

Por:
Univision
Las autoridades dieron a conocer los videos corporales del momento en el que un oficial de la policía de Grand Rapids, Michigan, forcejea con Patrick Lyoya en una parada de tráfico. Más información aquí.
Video Un policía blanco mata a un hombre negro de un disparo: esto es lo que revelan los videos

El policía de Michigan que disparó por la nuca al joven negro Patrick Lyoya mientras era arrestado fue acusado este jueves de homicidio en segundo grado.

El fiscal Chris Becker anunció este jueves los cargos para el oficial blanco Christopher Schurr, semanas después del trágico suceso en una parada de tráfico el 4 de abril. El evento quedó registrado en al menos cuatro videos de transeúntes que lo grabaron desde distintos ángulos.

PUBLICIDAD

"La muerte no estaba justificada ni hay excusas... de que fue por defensa propia", dijo Becker al hacer el anuncio.

La mañana del 4 de abril de 2022, Schurr pidió a Lyoya detener el vehículo en el que se desplazaba porque llevaba una placa que no le pertenecía. En los videos se ve a Lyoya corriendo después de que el funcionario le pide su licencia de conducir. Es capturado rápidamente y ambos forcejean: el agente intenta inmovilizarlo presionando sus rodillas contra la espalda del joven, y el joven busca alcanzar la pistola eléctrica del agente. El policía le ordena que la suelte y luego, se escucha el disparo.

La autopsia confirmó que la muerte de Lyoya fue consecuencia de un disparo y que el nivel de alchohol del joven estaba tres veces por encima de lo que permite el estado para poder conducir.

Becker explicó que, para llegar al cargo anunciado, consultó a expertos en uso de la fuerza en Michigan.

La familia de Lyoya fue notificada de la imputación minutos antes de que se conociera, cuentan medios. Los abogados del joven han calificado lo ocurrido como una "ejecución" y han devuelto la atención sobre la actuación policial contra personas de color. Sus padres han dicho que el joven fue "asesinado como un animal".

Schurr ha sido policía en Gran Rapids desde 2015. Según la agencia AP, sus registros no muestran quejas por uso de la fuerza, pero sí que ha sido elogiado por el cuerpo por su habilidad de perseguir a sospechosos a pie.

Durante un foro comunitario en abril, el jefe de la Policía de Gran Rapids, Eric Winstrom, aseguró que quería dar más capacitaciones a sus agentes para manejar mejor situaciones de presión como la que vivió Schurr: "Les garantizo que podemos hacer más", dijo en esa ocasión.

PUBLICIDAD

Mira también

Manifestantes se acuestan boca abajo durante una protesta contra la brutalidad policial en el céntrico parque Boston Common, representando a George Floyd durante su detención por la policía de Minneapolis. Floyd fue inmovilizado por cuatro agentes; uno de ellos, Dereck Chauvin, 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/justicia/despiden-a-cuatro-policias-tras-video-que-muestra-como-asfixian-al-afroestadounidense-george-floyd-durante-su-arresto">mantuvo su rodilla presionando el cuello del afroestadounidense durante casi nueve minutos</a></b>, a pesar de que varias veces el detenido se quejaba de que no podía respirar.
En Salt Lake City también varios manifestantes participaron en la protesta tendidos boca abajo. "Creemos absolutamente que fue torturado en los últimos 8 minutos y 46 segundos de su vida", ha dicho el abogado de la familia Floyd, Ben Crump, que también litiga en los casos de otros afroestadounidenses víctimas del 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/abuso-policiaco">abuso policiaco</a></b>.
Multitudinaria protesta cerca del Capitolio, en Washington, DC. La 
<b><a href="https://www.univision.com/shows/noticiero-univision/muerte-de-george-floyd-fue-causada-por-asfixia-debido-a-la-presion-en-su-cuello-y-espalda-dice-autopsia-independiente-video">autopsia practicada al cuerpo de Floyd</a></b>
<a href="https://www.univision.com/shows/noticiero-univision/muerte-de-george-floyd-fue-causada-por-asfixia-debido-a-la-presion-en-su-cuello-y-espalda-dice-autopsia-independiente-video"> </a>por la Oficina del médico forense del condado de Hennepin indica que 
<b>tuvo múltiples lesiones por fuerza contundente y murió por asfixia mecánica</b> debido a la presión en su cuello.
Personas tendidas en la avenida Pennsylvania, en Washington D.C. en protesta por la muerte de George Floyd. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/obama-dice-que-las-protestas-evidencian-un-cambio-en-la-manera-de-pensar-de-la-gente-de-eeuu">Varios expresidentes han condenado el modo como fue detenido el afroestadounidense, así como el racismo.</a> </b> El último en hacerlo fue Jimmy Carter.
La protesta de manifestantes tendidos en el suelo también se efectuó frente a la Casa Blanca, fuertemente custodiada tras los desórdenes que se desataron a principios de esta semana. El presidente 
<a href="https://www.univision.com/temas/donald-trump">Donald Trump</a> ha condenado la muerte de Floyd, pero también ha adoptado un tono casi marcial frente a las protestas que según él 
<a href="https://www.univision.com/radio/raul-brindis/donald-trump-culpa-al-grupo-antifa-de-la-violencia-en-las-protestas-por-la-muerte-de-george-floyd-video"><b>están organizadas por el movimiento de extrema izquierda llamado Antifa</b></a>.
En la Universidad de Utah los manifestantes se lanzaron al suelo durante casi nueve minutos. Las protestas en Estados Unidos por este caso han estallado por todo el país que apenas había empezado a reanudar las actividades economómicas luego del daño causado por el 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">coronavirus</a>.
En Tacoma, estado de Washington, hubo otra protesta similar. El presidente Trump dijo el martes que 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/edicion-digital/en-que-consiste-la-ley-de-insurreccion-que-amenazo-donald-trump-con-invocar-video">podría invocar la Ley de insurección</a></b>, que permite movilizar a los militares, con el propósito de frenar la ola de manifestaciones contra el racismo y la brutalidad policial. Pero este jueves el secretario de Defensa de Estados Unidos, 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/esper-el-secretario-de-defensa-opuesto-a-militarizar-la-respuesta-a-las-protestas">Mark Esper, manifestó su oposiciónal uso de fuerzas militares para controlar situaciones de orden civil</a></b>.
Manifestantes tendidos boca abajo en una manifestación en Oklahoma, frente al edificio del departamento de policía. Estas 
<a href="https://www.univision.com/noticias/educacion/un-miercoles-de-protestas-universitarias-el-movimiento-exige-que-los-campus-sean-santuarios-para-indocumentados">movilizaciones</a> han alcanzado una dimensión no vista desde la década de 1960 durante las protestas por los derechos civiles.
En St. Charles, Missouri, un manifestante se tiende sobre el pavimento en protesta por la muerte del afroestadounidens George Floyd y de 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/las-protestas-por-la-muerte-de-george-floyd-y-otros-dos-afroestadounidenses-se-multiplican-en-varias-ciudades">Breonna Taylor, quien murió en una acción policial en su propia casa en Kentucky</a></b>
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/las-protestas-por-la-muerte-de-george-floyd-y-otros-dos-afroestadounidenses-se-multiplican-en-varias-ciudades">. </a>
Protestas en Boston, simulando la posición en que Floyd fue inmovilizado durante casi nueve minutos por policías de Minneapolis, hasta llevarlo a la muerte. El fiscal general de Minnesota, Keith Ellison, 
<b><a href="https://www.univision.com/shows/noticiero-univision/detalles-de-los-cargos-presentados-contra-los-otros-tres-policias-implicados-en-la-muerte-de-george-floyd-video">aumentó los cargos contra Derek Chauvin</a></b>, quien le presionó el cuello al detenido con la rodilla, y presentó 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/los-otros-3-expolicias-involucrados-en-el-arresto-de-george-floyd-seran-acusados-por-su-muerte">nuevos cargos contra los otros tres policías</a></b> que participaron en el arresto mortal de George Floyd.
1 / 10
Manifestantes se acuestan boca abajo durante una protesta contra la brutalidad policial en el céntrico parque Boston Common, representando a George Floyd durante su detención por la policía de Minneapolis. Floyd fue inmovilizado por cuatro agentes; uno de ellos, Dereck Chauvin, mantuvo su rodilla presionando el cuello del afroestadounidense durante casi nueve minutos, a pesar de que varias veces el detenido se quejaba de que no podía respirar.
Imagen Steven Senne/AP
En alianza con
civicScienceLogo