Juicio contra Ghislaine Maxwell: testigo afirma que Epstein la llevó a conocer a Trump cuando tenía 14 años

Una de las mujeres que aseguran haber sido abusadas por el fallecido financiero y que acusa a la socialité británica de haber facilitado los encuentros, relató que fue a Mar-a-Lago cuando era menor de edad.

Por:
Univision y Agencias
El príncipe fue acusado de presuntos abusos sexuales por una mujer que supuestamente también es víctima del magnate Jeffrey Epstein. El Palacio de Buckingham negó las acusaciones. Más noticias aquí.
Video Acusadora de Epstein demanda al príncipe Andrés de Inglaterra

Una de las mujeres que sostienen haber sido abusadas por Jeffrey Epstein afirmó que el fallecido empresario la llevó a conocer a Donald Trump a Mar-a-Lago cuando tenía 14 años.

Lo anterior se conoció en el segundo día del juicio en contra de Ghislaine Maxwell, la socialité británica que fue pareja y socia de Epstein, y a quien cuatro de las presuntas víctimas del financiero señalan como una parte fundamental en la red de tráfico sexual que este dirigía.

PUBLICIDAD

La defensa de Maxwell rechaza las acusaciones de la fiscalía, que asegura que la mujer fue “cómplice” de Epstein durante al menos 10 años. Epstein se suicidó en su celda en agosto de 2019 antes de enfrentar un juicio por los crímenes. Había sido arrestado un mes antes.

Trump dijo en su momento que se había distanciado de Epstein y que no hablaba con él desde hacía 15 años.

La mujer, identificada como Jane, no dio mayores detalles de lo que ocurrió en esa reunión. En el primer día del juicio, el expiloto de Epstein afirmó que Trump, el también expresidente Bill Clinton y el príncipe Andrés de Inglaterra eran algunos de los invitados frecuentes de la aeronave propiedad del financiero.

Ghislaine Maxwell aparece sentada durante el juicio en su contra en un dibujo hecho el martes 30 de noviembre.
Ghislaine Maxwell aparece sentada durante el juicio en su contra en un dibujo hecho el martes 30 de noviembre.
Imagen Elizabeth Williams/AP

La testigo dijo también que participó en el concurso Miss Teen USA 1998, entonces asociado con Trump.

Por otro lado, la defensa de la británica dedicó sus esfuerzos a menoscabar el testimonio de la mujer, afirmando que anteriormente había reconocido a las autoridades que su memoria sobre lo que había ocurrido en esos años “no era muy clara”.

La testigo negó haber cambiado su versión y cuestionó la confiabilidad de los documentos, al afirmar que sus declaraciones nunca fueron grabadas.

“Estos solo fueron apuntes… Muchos no están correctos”, comentó.

En otro momento respondió: “No recuerdo haber dicho lo que está escrito ahí”.

Maxwell, de 59 años, se declaró inocente de los cargos que los fiscales le imputan, que indican que gestionó y orquestó varios de los encuentros de Epstein con sus víctimas y que incluso estuvo presente cuando los abusos se cometieron.

Una fila de personas, la mayoría de ellos periodistas, esperan para entrar al tribunal donde comenzó el juicio de Ghislaine Maxwell este lunes 29 de noviembre. A dos años del suicidio de Jeffrey Epstein, un jurado determinará si Maxwell tuvo un papel activo en la red de tráfico sexual que formó el empresario.
Una persona protesta frente al tribunal de Manhattan donde se celebra el juicio contra 
<a href="https://www.univision.com/noticias/caso-epstein-victima-pedira-que-ghislaine-maxwell-permanezca-en-prision-hasta-el-juicio">Ghislaine Maxwell</a>. La fiscalía sostiene que Maxwell y Jeffrey Epstein eran "cómplices" en los delitos de abuso sexual de adolescentes, en una red que involucró a políticos y empresarios. Los abogados de Maxwell aseguran que la habían convertido en chivo expiatorio por el mal comportamiento de un hombre mientras el juicio por tráfico sexual de la socialité británica comenzaba en Nueva York.
La fiscal federal adjunta Lara Pomerantz, que aparece de pie en este dibujo de la corte, dijo al comienzo del juicio por tráfico sexual de Maxwell que la heredera británica y Epstein incitaron a niñas de 14 años a participar en "supuestos masajes" en los que el 
<a href="https://www.univision.com/temas/abuso-sexual">abuso sexual</a> llegó a ser visto como "casual y normal", después de que las víctimas vulnerables recibieran una lluvia de dinero y regalos.
La fiscalía trató de dejar en claro al jurado que no había confusión acerca de si Maxwell, quien fue pareja y asistente de Epstein, era su títere o cómplice. Describió a la socialité, de 59 años, como un elemento central del plan de abuso sexual de Epstein, que según los fiscales duró más de una década.
“Ella estuvo involucrada desde el principio. La acusada y Epstein atrajeron a sus víctimas con la promesa de un futuro brillante, solo para explotarlas sexualmente ”, dijo Pomerantz. Maxwell "estuvo involucrada en cada detalle de la vida de Epstein", aseguró "Era la señora de la casa". Incluso después de que Maxwell y Epstein dejaron de tener una relación sentimental, siguieron siendo "los mejores amigos", según la fiscalía.
Por su parte, Bobbi Sternheim, representante de la defensa, dijo que su cliente servía como "chivo expiatorio de un hombre que se portaba mal, al igual que tantas mujeres desde Adán y Eva". 
<br>
<br>"Ella no es Jeffrey Epstein. Ella no es como Jeffrey Epstein o cualquiera de los hombres poderosos, magnates y gigantes de los medios de comunicación que abusan de las mujeres", aseguró Sternheim.
Sarah Ransome, una de las cuatro víctimas de abuso sexual que acusan a Maxwell de colaborar con Epstein, llega al tribunal donde se celebra el juicio. Maxwell está acusada de actuar como la principal facilitadora de Epstein, reclutando y preparando a niñas para ser abusadas. Los cargos en su contra se derivan 
<a href="https://www.univision.com/noticias/justicia/ghislaine-maxwell-comienza-juicio-contra-la-presunta-socia-de-jeffrey-epstein">de las acusaciones</a> de estas cuatro mujeres, que dicen que ella y Epstein las victimizaron cuando eran adolescentes entre 1994 y 2004.
La fiscalía acusa a Maxwell (que aparece a la izquierda del retrato hecho por un artista) de haber colaborado con Epstein en abusos sexuales que ocurrieron en propiedades del empresario en Palm Beach, Florida; en Manhattan; en un rancho de Santa Fe, Nuevo México; un apartamento en París; y una propiedad de lujo en las Islas Vírgenes.
El príncipe fue acusado de presuntos abusos sexuales por una mujer que supuestamente también es víctima del magnate Jeffrey Epstein. El Palacio de Buckingham negó las acusaciones. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/justicia/una-de-las-mujeres-que-acusaron-de-violacion-a-epstein-demanda-al-principe-andrew" target="_blank">Más noticias aquí</a></b>.
1 / 9
Una fila de personas, la mayoría de ellos periodistas, esperan para entrar al tribunal donde comenzó el juicio de Ghislaine Maxwell este lunes 29 de noviembre. A dos años del suicidio de Jeffrey Epstein, un jurado determinará si Maxwell tuvo un papel activo en la red de tráfico sexual que formó el empresario.
Imagen John Minchillo/AP
En alianza con
civicScienceLogo