Las claves del caso de Ghislaine Maxwell, la mujer acusada de reclutar chicas menores para Jeffrey Epstein

Este lunes comienza el juicio a la heredera británica, quien fue pareja y asistente de Epstein, y quien, según la fiscalía, ayudó al fallecido empresario a “reclutar, preparar y abusar” a menores de edad durante varios años.

Por:
Univision y Agencias
Maxwell está detenida en la misma cárcel donde Jeffrey Epstein aparentemente se suicidó y, para evitar que ella siga el mismo camino, se le ha asignado ropa de papel y se le cambia constantemente de celda. Más información aquí.
Video Se presenta en corte Ghislaine Maxwell, acusada de ayudar a Jeffrey Epstein a reclutar, preparar y abusar sexualmente a niñas

El juicio contra Ghislaine Maxwell, la heredera británica acusada de captar adolescentes para que el fallecido magnate Jeffrey Epstein abusara sexualmente de ellas, comenzará este lunes en un tribunal de Manhattan, a más de un año después de su arresto.

La Fiscalía sostiene que demostrará que Maxwell ayudó a Epstein – quien se suicidó en una celda neoyorquina el 10 de agosto de 2019 tras ser acusado de tráfico sexual de menores– a “reclutar, preparar y por último abusar” de víctimas de muy corta edad, en algunos casos de 14 años.

PUBLICIDAD

En concreto, los fiscales aseguran que Ghislaine trasladó físicamente a las jóvenes para que fueran abusadas por Epstein. Este es uno de los cargos, entre otros, por lo que está acusada. También se le juzga por tráfico sexual de menores y por incitar a viajar a menores para participar en actos sexuales ilegales.

El caso ha recibido enorme atención mediática porque varias importantes figuras del mundo de la política y el espectáculo han sido relacionadas con Epstein y su red de explotación sexual de menores.

Uno de ellos es el príncipe Andrés de Inglaterra, quien actualmente está acusado por una de las supuestas víctimas de Epstein en otro caso también en Nueva York.

De ser hallada culpable, Maxwell se enfrenta a un máximo de 80 años de prisión.

¿Quién es Ghislaine Maxwell?

Algunas de las primeras imágenes en las que Maxwell y Epstein aparecen juntos datan de 1992. Los reportes indican que poco después iniciaron una relación sentimental.

Maxwell se convirtió eventualmente en su asistente y, según la acusación, empezó a ayudar a Epstein a reclutar chicas jóvenes para que él abusara sexualmente de ellas a partir de 1994, algo que habría continuado hasta 2004.

La británica, de 59 años, ha permanecido tras las rejas en un centro penitenciario de Brooklyn desde su detención en una mansión en una zona rural de New Hampshire en julio de 2020. La mujer permaneció un año en paradero desconocido en el tiempo posterior a la muerte de Epstein.

Hija de Robert Maxwell, un polémico empresario, propietario del diario sensacionalista británico The Daily Mirror, la acusada sostiene que es inocente, lo que ha dicho en las audiencias previas en las que se le ha negado la libertad bajo fianza.

PUBLICIDAD

La jueza encargada del caso, Alison J. Nathan, negó las peticiones de la defensa para que se le concediera a la acusada el derecho a fianza argumentando un elevado riesgo de fuga. Maxwell cuenta con importantes conexiones en el mundo político y empresarial y tiene tres nacionalidades: británica, francesa y estadounidense.

La selección del jurado comenzó oficialmente el pasado 16 de noviembre. La jueza del caso decidió que fuera en un proceso público, pese a que los abogados de Maxwell habían pedido que se hiciera a puerta cerrada para evitar dar mayor publicidad a un caso ya de por sí extremadamente mediático.

Nathan, sin embargo, argumentó que prevalece la primera enmienda de la Constitución, que protege la libertad de prensa.

La jueza ha desestimado casi todas las peticiones de la defensa, como levantar el anonimato de las víctimas que testificarán en la sala bajo seudónimo, y para proteger su identidad ha prohibido la labor de los llamados “artistas de la sala”, contratados para dibujar casos de los que no pueden obtenerse fotografías.

Los abogados de Maxwell, François Zimeray y Jessica Finelle, subrayan que la acusada es “percibida y tratada” como culpable debido a los numerosos documentales, libros y artículos que documentan el caso de Jeffrey Epstein y los alegatos en su contra.

Una fila de personas, la mayoría de ellos periodistas, esperan para entrar al tribunal donde comenzó el juicio de Ghislaine Maxwell este lunes 29 de noviembre. A dos años del suicidio de Jeffrey Epstein, un jurado determinará si Maxwell tuvo un papel activo en la red de tráfico sexual que formó el empresario.
Una persona protesta frente al tribunal de Manhattan donde se celebra el juicio contra 
<a href="https://www.univision.com/noticias/caso-epstein-victima-pedira-que-ghislaine-maxwell-permanezca-en-prision-hasta-el-juicio">Ghislaine Maxwell</a>. La fiscalía sostiene que Maxwell y Jeffrey Epstein eran "cómplices" en los delitos de abuso sexual de adolescentes, en una red que involucró a políticos y empresarios. Los abogados de Maxwell aseguran que la habían convertido en chivo expiatorio por el mal comportamiento de un hombre mientras el juicio por tráfico sexual de la socialité británica comenzaba en Nueva York.
La fiscal federal adjunta Lara Pomerantz, que aparece de pie en este dibujo de la corte, dijo al comienzo del juicio por tráfico sexual de Maxwell que la heredera británica y Epstein incitaron a niñas de 14 años a participar en "supuestos masajes" en los que el 
<a href="https://www.univision.com/temas/abuso-sexual">abuso sexual</a> llegó a ser visto como "casual y normal", después de que las víctimas vulnerables recibieran una lluvia de dinero y regalos.
La fiscalía trató de dejar en claro al jurado que no había confusión acerca de si Maxwell, quien fue pareja y asistente de Epstein, era su títere o cómplice. Describió a la socialité, de 59 años, como un elemento central del plan de abuso sexual de Epstein, que según los fiscales duró más de una década.
“Ella estuvo involucrada desde el principio. La acusada y Epstein atrajeron a sus víctimas con la promesa de un futuro brillante, solo para explotarlas sexualmente ”, dijo Pomerantz. Maxwell "estuvo involucrada en cada detalle de la vida de Epstein", aseguró "Era la señora de la casa". Incluso después de que Maxwell y Epstein dejaron de tener una relación sentimental, siguieron siendo "los mejores amigos", según la fiscalía.
Por su parte, Bobbi Sternheim, representante de la defensa, dijo que su cliente servía como "chivo expiatorio de un hombre que se portaba mal, al igual que tantas mujeres desde Adán y Eva". 
<br>
<br>"Ella no es Jeffrey Epstein. Ella no es como Jeffrey Epstein o cualquiera de los hombres poderosos, magnates y gigantes de los medios de comunicación que abusan de las mujeres", aseguró Sternheim.
Sarah Ransome, una de las cuatro víctimas de abuso sexual que acusan a Maxwell de colaborar con Epstein, llega al tribunal donde se celebra el juicio. Maxwell está acusada de actuar como la principal facilitadora de Epstein, reclutando y preparando a niñas para ser abusadas. Los cargos en su contra se derivan 
<a href="https://www.univision.com/noticias/justicia/ghislaine-maxwell-comienza-juicio-contra-la-presunta-socia-de-jeffrey-epstein">de las acusaciones</a> de estas cuatro mujeres, que dicen que ella y Epstein las victimizaron cuando eran adolescentes entre 1994 y 2004.
La fiscalía acusa a Maxwell (que aparece a la izquierda del retrato hecho por un artista) de haber colaborado con Epstein en abusos sexuales que ocurrieron en propiedades del empresario en Palm Beach, Florida; en Manhattan; en un rancho de Santa Fe, Nuevo México; un apartamento en París; y una propiedad de lujo en las Islas Vírgenes.
El príncipe fue acusado de presuntos abusos sexuales por una mujer que supuestamente también es víctima del magnate Jeffrey Epstein. El Palacio de Buckingham negó las acusaciones. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/justicia/una-de-las-mujeres-que-acusaron-de-violacion-a-epstein-demanda-al-principe-andrew" target="_blank">Más noticias aquí</a></b>.
1 / 9
Una fila de personas, la mayoría de ellos periodistas, esperan para entrar al tribunal donde comenzó el juicio de Ghislaine Maxwell este lunes 29 de noviembre. A dos años del suicidio de Jeffrey Epstein, un jurado determinará si Maxwell tuvo un papel activo en la red de tráfico sexual que formó el empresario.
Imagen John Minchillo/AP
En alianza con
civicScienceLogo